Al municipio de Jala le tocó cerrar las actividades de la Feria de Nayarit, misma que ha sido suspendida por la amenaza que representa el coronavirus.
Encabezados por su presidente municipal Carlos Carrillo, los representantes de Jala dieron una amplia exhibición de su cultura y de sus raíces, mostrando la belleza de la tierra en donde se asienta el volcán Ceboruco.
Acapararon los aplausos las niñas del ballet folclórico XADIF, quienes deleitaron al público con bailables de la región.
Bien por jala, que cerró brillantemente las actividades de la feria de Nayarit.
Fotografías de Héctor Gamboa Soto.
C.ANTONIO ECHEVARRIA GARCIA.
GOBERNADOR CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE NAYARIT.
Con profundo respeto me dirijo a Ud. Sr. Gobernador, recordandole que el crecimiento y desarrollo de un Pais, de un Estado, de un Municipio o Provincia se mide por la calidad de vida de sus habitantes, a la vez la calidad de vida de sus habitantes se mide por el tipo de empleo y la remuneracion economica que se obtiene a cambio de brindar un servicio.
Ud. nos ha ofendido y humillado a mas no poder a toda la clase trabajadora y a la ciudadania en general, de chismosos y de inemerecederos de un buen salario y sus prerrogativas no nos baja. Ud ciertamente es el Ejecutivo, el Gobernador, es quien tiene el poder pero solo el de la parte ejecutiva, acuerdese bien que por eso hay tres poderes, el Ejecutivo, el Legislativo y el Judicial, para que exista un equilibrio de poderes y ninguno lo ejerza de manera absoluta, imperativa y coercitiva, sin antes tene un fundamento para ello.
Los salarios y prerrogativas que tenemos la burocracia, el sector salud y el magisterio no son gratuitos, son logros que han obtenido nuestros lideres sindicales en convenios con los gobiernos en turno en uno de los cuales su señor padre Don Antonio Echevarria Dominguez, tambien fue parte de dichos convenios. Estos logros gozan del amparo constitucional del articulo 14 el cual dice a la letra que a ninguna ley le sera admitida retroactividad en perjuicio de persona alguna y es obvio de que si usted intenta enviar al congreso alguna iniciativa de ley que pretenda lesionar las prerrogativas de los trabajadores, estara dañando y perjudicando las garantias individuales de sus gobernados y ante una jurisprudencia esa interpretacion que ud. le da a la ley pues simplemete no aplica.
Ni usted ni nosotros somos culpables de la bancarrota del Estado, no somos culpables de las malas adminstraciones, de los gobiernos corruptos, de los gobiernos y servidores publicos que se han llevado el dinero que pertenece al Estado, no somos culpables de que el Estado de Nayarit dependa en un 95 % de la Federación, no somos culpables de que no haya industria y mas empresas en el Estado y de que las pocas que hay esten en manos de dos o tres familias que por su desmedida ambicion no han permitido el ingreso de otras empresas a nuestro Estado.
Usted quisiera que trabajaramos como sus empleados de cocacola, de sol a sol( horario de entrada 6 a.m y de salida 5 p.m, pero en ocasiones 6 o 7 p.m), con un salario maximo de $5,000,00 quincenales para un preventista.
En la burocracia existen 7 niveles, el nivel 7 es el profesional donde un médico tiene un salario quincenal de $8,700.00 sueldo tabular + prestaciones, menos deducciones, quedando con una percepción quincenal de aproximadamente$8900,00 incluidos los $770.00 del fondo de ahorro. En el seguro social un médico percibe un salario quincenal integrado de $16,000.00 es aqui donde se viola el principio de a trabajo igual igual salario. ciertamente durante el año recibimos algunas otras prerrogativas los burocratas, prerrogativas bien ganadas.
Nuestro aguinaldo son 75 dias, el aguinaldo de los trabajadores del IMSS es de 90 dias.
Entiendo su desesperacion al no encontrar o tener la mejor solucion a este conflicto financiero del cual le repito no somos culpables la clase trabajadora, pero con sus declaraciones lo unico que esta logrando es el rechazo de la sociedad Nayarita, lo invito a que reflexione sobre esas declaraciones negativas que no son dignas de un mandatario.
LAS PRERROGATIVAS DE LOS TRABAJADORES SE RESPETAN Y GOZAN DEL AMPARO CONSTITUCIONAL.
Y RECUERDE UD. FUE ELEGIDO COMO GOBERNADOR POR LA CIUDADANIA, UD. REPRESENTA LOS INTERESES DE SUS GOBERNADOS.
UD. REPRESENTA EL PODER PUBLICO U OBJETIVO, PERO NOSOTROS LOS CIUDADANOS TENEMOS EL DERECHO AL RESPETO DEL DERECHO SUBJETIVO.
Carta Abierta al Sr. Gobernador de Nayarit, Antonio Echevarría García, compartido por el Lic. José Luis Núñez, Secretario de Acción Política del Comité Ejecutivo Estatal del SUTSEM.
Vamos a suponer que algún “artista” hace una obra en el que un hijo de Juan Gabriel, del Peje, de Peña Nieto, de Rosario Ibarra de Piedra, de quién sea, es representado como se hizo con Emiliano Zapata, desnudo, con zapatillas, en un caballo con el pene de fuera…
La comunidad que tiene formas de vida sexual alternativa ¿aplaudiría o pediría respecto a su intimidad?
Creo que el artista tiene todo el derecho de expresarse como le dé su regalada gana, pero el gobierno de ninguna manera tiene derecho a difundirlo con dinero del pueblo.
Menos si es una figura icónica de la Revolución.
El respeto comienza en nosotros, cuando respetamos a los demás.
Luis Manuel Hernández Escobedo muy de acuerdo está en que a la Universidad Autónoma de Nayarit le hacía falta una sacudida como la actualmente provocada por el gobierno federal, porque con base en sus efectos resultarán cambios vitales para el buen desarrollo de la institución de educación superior.
Coincide con las acciones llevadas a la práctica por “mi presidente Andrés Manuel López Obrador, porque bien es sabido que soy partidario de la cuarta transformación. Para bien de todos, primero los pobres”. Pero además el secretario general del SETUAN, con el debido aplomo político, sostiene que no se subirá al ring pese a declaraciones en su contra por Antonio Echevarría García, gobernador de Nayarit. “A él deben mantenerlo bien informado para que no ocurran esos exabruptos sin ninguna razón de ser”.
Es el foco de atención, el personaje causante de todos los males que llevaron a estallar la crisis por la que actualmente atraviesa la Universidad Autónoma de Nayarit y que desembocó en la huelga que tiene como principal objetivo el pago de salarios y prestaciones. Le advierto que lo anterior es la apreciación de muchos, sobre todo de quienes hacen uso de las redes sociales en boga.
Hernández Escobedo acepta ser foco de atención por su larga permanencia de 40 años en la dirigencia sindical, como no hay otro en cualquier sector de la UAN. Pero sostiene que lo califican “porque siempre alzo la voz en defensa de la universidad”. Se ufana de conocer la situación de la universidad desde sus entrañas, en todos los órdenes, mejor que nadie por su prolongada estancia en el seno de la alma mater.
Considera que lo mal juzgan como apostador en casinos, gallero, tahúr, bohemio de afición, asistente a mundiales de futbol y muchas más lindezas, pero se duele no se diga cuál ha sido su actitud y contribución a la universidad, ello lo cree importante. “Porque hay quienes dicen que yo mando aquí, porque soy el único que levanta la voz”. A manera de justificación, Luis Manuel explica que los trabajadores únicamente tienen tres votos en el consejo general universitario. Desde 1976 como sector los sacaron del consejo y a reuniones de éste solo asiste una representación gremial. Él es consejero de hace 40 años de manera ininterrumpida. “He sido parte fundamental del debate universitario”.
Su máxima ambición ha sido tratar de ser lo más cercano a un sindicato. Durante 42 años de existencia del SETUAN, al través de contrato colectivo se ha buscado el bienestar de todos sus agremiados, necesario para cumplir funciones sustantivas de la universidad. No se trata de saquear, expresa Luis Manuel. El promedio salarial es de 13 mil pesos, logro producto de una lucha de muchos años, aunque no es la panacea.
Los profesores y trabajadores universitarios no pueden ser calificados como gente fifí, sentencia el dirigente sindical. Sin embargo, dice que no puede evitar la existencia de personal que no tiene compromiso, mística ni sentido de pertenencia. Hay en estos momentos el compromiso ante la SEP de realizar análisis puntual de cada área de trabajo, llevado a cabo en coordinación con Francisco Haro, titular del sindicato de personal académico, para descubrir dónde falta o sobra personal con el objetivo de reorientar adscripciones, movilidad, plasmados en la Ley Orgánica, Estatuto de Gobierno y Reglamento de Personal Académico desde el intento de reforma en año 2000 por el rector Francisco Javier Castellón. Reconoce que no se llevó a la práctica.
Con el actual cambio de régimen, prometido por el presidente López Obrador, se dará paso a la nueva escuela mexicana que implica la modificación de leyes de la educación, por eso está en tránsito reformas a la Ley de Educación Superior para cumplir con preceptos constitucionales: gratuidad, obligatoriedad y universalización. “A ese barco nos tenemos que subir, a fuerza. Vamos a recomponer cosas, y lo que esté mal, tratar de resolverlo, que no quede sólo en buenas intenciones, hay que hacerlo”.
Está dispuesto Hernández Escobedo a aclarar paradas ante aquellos que lo denostan por los diferentes medios, demostrarles que están en un error. Explica que en la anterior legislatura, de la cual formó parte como diputado del PRD, llevó el talón de su cheque universitario para aseverar que el 70 por ciento de su salario comprende prima de antigüedad, que en el periodo del rector Francisco Alberto Rivera Domínguez autorizó la Federación. Con base en derecho ganado hubo quienes se jubilaron a los 25 o 28 años. Hoy, por parejo, debe ser a los 35 años de antigüedad.
Sobre el fallido fondo de pensiones, Luis Manuel puntualiza que la SEP desde 2007 a la UAN le empezó a autorizar plazas administrativas hasta llegar en la actualidad a contar con dos mil 300, mientras que trabajadores en activo solamente son dos mil 135, donde se incluye a los del Instituto “Mártires 20 de Febrero” y la clínica dental, señalamiento que hizo la ASEN (Auditoría Superior del Estado de Nayarit), pero yo lo digo públicamente.
Sobre versiones de privilegios al SETUAN, Hernández Escobedo detalla que la Auditoría Superior de la Federación solicitó formalmente cantidad del recurso público que la Universidad entrega al sindicato, mismo que asciende a 15 millones 300 y tantos mil pesos. Y luego dicen: esos son para que Luis Manuel los gaste. No. Son para el pago de seguro de vida colectivo (siete millones de pesos), pago de uniformes a los trabajadores (seis millones de pesos), pago de lentes, pago de ortopédicos, apoyo para materiales a la clínica dental, pago a actividades deportivas, así como sociales…invita a leer la Ley de Transparencia sobre obligaciones de los sindicatos que reciben recursos públicos, la nueva Ley de Justicia Laboral sobre reelección de directiva y el derecho de los trabajadores a la remoción de ésta en cualesquier momento.
Cuestionan que la UAN imparta educación básica (primaria y secundaria) y preescolar. He dicho mil veces que no es la universidad sino el sindicato, a partir de una conquista laboral que se construye desde hace muchos años. Hace 32 años, la señora Paloma Cordero de Delamadrid nos apoyó en la gestión para que el gobierno federal nos autorizara un CENDI. Como en el terreno del sindicato los técnicos consideraron no viable la construcción del edificio, se logró anuencia del rector Salvador Villaseñor Anguiano para edificarlo en espacio de la universidad, centro laboral de los propios trabajadores. Qué mayor seguridad para madre trabajadora, académica o administrativa la que su hijo reciba desayuno, comida y colación, pero además obtenga educación integral. Fue nuestro primer avance. Cumplimos el compromiso de honrar la memoria de nuestros padres fundadores que sostenían la idea de que algún día habría el universitario desde los 45 días de nacido hasta el doctorado.
Fotografía tomada de Facebook
La Real Academia Española, en su diccionario de la lengua, dice que el cretinismo es una enfermedad caracterizada por un peculiar retraso de la inteligencia, entre otras cosas. También que, por extensión, se le llame cretinos a quienes padecen estupidez, idiotez, falta de talento.
Creo que a falta de ideas, de propuestas, de visiones de cómo resolver los problemas de la sociedad, los políticos de todos colores y sabores, se han convertido en verdaderos cretinos, en gente que antepone la llegada al “poder”, sobre la idea de para qué quieren llegar al poder.
Tradicionalmente un partido político era una asociación de ciudadanos que enarbolaban una idea común del tipo de sociedad que querían y a través de la vía electoral, buscaban llegar al poder o retenerlo. “Los partido político son entidades de interés público que promueven la participación de los ciudadanos en la vida democrática y contribuyen a la integración de la representación nacional; los individuos que la conforman comparten intereses, visiones de la realidad, principios, valores, proyectos y objetivos comunes, parte de una forma u otra para alcanzar el control del gobierno o parte de él, así llevar a la práctica esos objetivos”, dice la bendita Wikipedia.
Sin embargo, la realidad es otra. En primer lugar están integrados por camarillas de verdaderos filibusteros que los usufructúan para su provecho personal, para que sus amigos, compadres, socios, esposas, amantes y todo tipo de relaciones familiares y privadas, detenten parte de poder público.
Así vemos que en cada elección participan casi siempre los mismos, o sus familiares, convirtiendo en los partidos en una especie de agencia de colocaciones, en los que la inmensa mayoría de los militantes, son olímpicamente ignorados y solo sirven para la parafernalia que conllevan los procesos electorales, para participar en mítines, asambleas, acarreo de votantes previa promesa de algo, etcétera.
Por ello, lo que alguna vez llamamos ideología desapareció de la faz del México real, convirtiéndose en marketing político, el ganar por ganar. Partidos que tienen visiones de la sociedad diametralmente distintas, como el PRD y el PAN, son capaces de unirse para, según ellos, derrotar al Diablo reencarnado, traducido en el PRI. Han creado un mito genial de que todos los males de México emanan o son producto de ejercicio del poder de los tricolores, olvidándose de que el PAN gobernó la nación doce años.
Así que se dan alianzas que en la práctica significan que, de ganar, tendrán gobiernos demenciales, que en aras de lo pragmático, no aterrizan ninguna de las ideas sociales que enarbolan, y sólo cubren la cuota de obra pública justificante de su razón de ser y, a veces, ni eso. Así tenemos que gente que, por ejemplo, defiende el derecho de las mujeres a decidir si son madres o no, se unen electoralmente a quienes tajantemente rechazan y penalizan el aborto. Se juntan los que desean servicios públicos municipalizados con quienes quieren privatizarlos. Esquizofrenia pura.
En aras de ganar, los dueños de los partidos postulan todo tipo de sabandijas, importándoles únicamente si son redituables electoralmente, si pueden ganar. No les importa si robaron poquito antes o si lo están haciendo. No ponen filtros morales o éticos de ningún tipo.
La fiesta inicia…
Abordo de dos automóviles, un grupo de cobardes agredió a las personas que se encuentran cuidando los accesos a la Universidad Autónoma de Nayarit, lanzándoles huevos en repetidas ocasiones.
Los agresores, según denuncia pública a través de redes sociales, se transportaban en un auto Jetta color blanco y una CR- V oscura, cuyas características y placas no se dieron a conocer.
Las autoridades deben de garantizar la seguridad de los huelguistas, que que han cumplido con todos los requisitos de Ley para realizar la huelga.
Los inconscientes agresores no se dan cuenta de la difícil situación de trabajadores y académicos, por lo que desde el cobarde anonimato los agreden.
Fotografía tomada del muro de Ulises Gómez Contreras
Doce lámparas fueron instaladas como parte de la “remodelación de la plaza cívica”, que realiza el Ayuntamiento de Rosamorada encabezado por Juan Gregorio Ramírez Ruiz.
Ante las irregularidades que se han ido encontrando en la realización de esta obra, a cargo de “AR3 Compañía Constructora” de Tepic, cuyo representante legal es el arquitecto César Humberto Arroyo Lamas, en varias notas informativas iré dando a conocer todo lo que se encuentre.
Los trabajos siguen realizándose, a pesar de que el “Contrato de Obra Pública” del 23 de agosto de 2019, señala como fecha de terminación el 9 del mes y año en curso.
En esta ocasión voy a hacer referencia al: “suministro e instalación de lámpara, tipo volado, según muestra aprobada, para exterior, luminaria tipo led, incluye fletes, materiales, mano de obra, herramienta y equipo”. (Sic) De acuerdo al “Catálogo de Obra” en el número 36, que aparece en la página 6. Por supuesto no se aclara a qué materiales y equipo se hace referencia. El precio unitario es de “34,157.12 Treinta y cuatro mil ciento cincuenta y siete 12/100 pesos M.N, “. (sic). Con un total de “$409,885.44”.
Se colocaron 12 lámparas en la plaza. Si usted las ve, le parecerán de tamaño pequeño e insignificante de acuerdo al tamaño del lugar en remodelación. Las lámparas son de las más “sencillas” que existen en el mercado.
En una consulta en el portal de Amazon México, la lámpara que se parece a las instaladas, cuesta: $5,851.49, con 5% de descuento y envíos gratis “en pedidos elegibles”. Se entiende que no es exactamente el mismo tipo de lámpara, pero es un ejemplo para que mis (tres) lectores se den cuenta de lo que se está hablando.
Todo lo dicho hasta aquí se puede demostrar con las tres primeras fotos. Las otras, son para que se vea, que se hubiera podido adquirir algo mejor, para que la obra quedara bien.
Dicen que el presidente municipal Juan Gregorio Ramírez Ruiz mostró una cara de orgullo, cuando en la reunión (con sus allegados) para informar sobre las obras, comentó que se iban a colocar lámparas coloniales.
Es tiempo que los regidores, comiencen a explicar todas estas irregularidades en las obras públicas, porque hay otros temas pendientes de analizar.
[fastcarousel_id id=”9028″]
Fotografías de César Delgado Martínez