• Nayarit
  • Cultura
  • FIRMA LA SOLICITUD

    QUE EL TEATRO DEL IMSS EN TEPIC LLEVE EL NOMBRE DE MÓNICA MIGUEL

  • Nayarit
  • Cultura
Autor

Ulises Rodríguez





Colaboraciones  / Columnistas  / Opinión Política
TEPIC, EL FUEGO CRUZADO.
Ulises Rodríguez Publicado: enero 8, 2025


Por: Ulises Rodríguez.

Dice un proverbio africano que, cuando dos elefantes pelean, es la hierba la que sufre. Yo no diría que los tepiqueños estamos sufriendo, pero sí estamos en medio de una disputa por el poder entre el gobernador Navarro Quintero y los Galván-Ponce por la sucesión gubernamental del 2027. Esta disputa ha tenido varios efectos y, si me permiten la aseveración, creo que es un pleito que va perdiendo en todo el gobernador. Me explico.

La coyuntura no es nueva. Los nayaritas y, de manera particular, quienes vivimos en Tepic, vivimos un enfrentamiento similar entre el gobernador Roberto Sandoval y el alcalde de Tepic, Polo Domínguez quien, teniendo todas las posibilidades de ser gobernador, se dejó perder en su soberbia y fue superado por Antonio Echevarría García. Lo vimos también entre 2008 y 2011, cuando el gobernador Ney González trató, por todos los medios, de descarrilar el proyecto político de Roberto Sandoval, a la sazón, alcalde de Tepic. Igual sucedió un sexenio antes de eso: Antonio Echevarría Domínguez, desde la gubernatura, obstaculizaba el trabajo político de Ney González cuando este era alcalde de Tepic entre 2002 y 2005. Mucho antes de estos ejemplos, estuvieron los de Alejandro Rivas Curiel, entorpecido por Celso Delgado para que no fuera el entonces alcalde su sucesor en la gubernatura en 1993 y antes de ello, en los tiempos donde Gómez Reyes se enfrentaba a Alejandro Gascón Mercado en la sucesión del 75. El pleito no es nuevo, pues. Las condiciones tampoco, el país no es el mismo de aquellos años, ni siquiera los recientes. Hoy, el Dr. Navarro Quintero vuelve a cometer el mismo error que sus antecesores: siendo un personaje con enormes índices de repudio entre los ciudadanos, su lucha contra los Galván Ponce les ha permitido a éstos martirizarse y capitalizar la inconformidad ciudadana hacia el gobernador. Es decir, mucha gente sabe que los Galván-Ponce son tremendamente corruptos, pero hasta ahora han sido los únicos que parecen enfrentarse con el gobernador y eso les genera apoyo político, indiscutiblemente. Eso no quiere decir que sea una situación definitiva. Este 2025 aparecerán más actores políticos que, seguramente, comenzarán a recorrer el estado y eso puede cambiar la dinámica que prevalece hasta hoy.

Mientras tanto, los tepiqueños observamos cómo el ayuntamiento de Tepic se ha convertido en un campo de batalla donde dos fuerzas se miden, no por hacernos el bien a los habitantes del municipio, sino para asegurarse el control político del estado en el 2027 y con ello, los recursos económicos que tienen Nayarit que, realmente, es lo que a ambas facciones les interesa.

RADIOGRAFÍA DE EDILES

En diciembre, cuando se presentó, por parte del ayuntamiento de Tepic, el paquete económico para el 2025, se desató la primera disputa entre el grupo que promueve las aspiraciones de Geraldine Ponce y Alejandro Galván a la gubernatura del estado -sí, amable lector, 2 x 1- contra quienes obedecen los intereses del gobernador Navarro Quintero. La oposición interna la ha liderado, indiscutiblemente, el regidor Luis Zamora, de Movimiento Ciudadano. Lo hace, creo yo, más que desde su perspectiva de regidor opositor, como el principal contendiente de Geraldine Ponce en las elecciones de junio del 2024 y también como quien tiene más posibilidades de disputar en el 2027 otra vez el gobierno de Tepic. No es un héroe, desde luego. Cuesta pensar que lo mueve el interés de los ciudadanos cuando, entre 2021 y 2024 votó a favor todas las propuestas del gobernador que tanto daño han causado a los nayaritas. Sin embargo, personalmente celebro lo que está haciendo en el actual ayuntamiento porque al menos, por un juego político que privilegia sus propios intereses, los ciudadanos podemos conocer los latrocinios de los Galván Ponce que, tal vez, de no estar él allí, sería más difícil que conociéramos. Fue el regidor emecista quien aglutinó en torno suyo al grupo de regidores cercanos al gobernador Navarro Quintero, quienes reciben instrucciones de Elizabeth López Blanco a través de Gerardo Aguirre Barrón, reconocido sandovalista hoy en funciones de operador político del régimen ¿la razón? Los regidores impuestos por el mandatario estatal tienen un importante déficit neuronal que les impediría, biológicamente, argumentar cualquier tema medianamente técnico y estar al frente de cualquier enfrentamiento de mediano pelo. Son soldados rasos, no líderes. En la anterior descripción entran también los regidores del verde ecologista.

Inicialmente, el regidor panista Juan Guerrero votaba todo lo que los Galván-Ponce ponían sobre su escritorio. El incumplimiento de acuerdos económicos con el edil, por parte de la familia que gobierna Tepic, permitió que Juan medio le hiciera honor a su apellido y se pasara a la fila de los regidores opositores al ayuntamiento, mismos que no tienen nada de rebeldes, como ellos mismos se han autodenominado. Todos tienen intereses qué defender que no son los nuestros. La prueba está en que los regidores reelectos Iván Petrovich y Toño Martínez, hace no mucho defendían los intereses de la presidenta municipal. La misma propuesta que este diciembre rechazaron con vehemencia, en el 2021, 2022 y 2023 la aprobaron con orgullo y la justificaron con convicción.

¿Es esto lo deseable? Desde luego que no. Pero, personalmente, creo que es mil veces mejor esta disputa que, al menos, nos permite saber los ciudadanos lo que se pretende hacer con los recursos del gobierno municipal que lo que ocurre, por ejemplo, en el congreso del estado o en el poder judicial, sometidos vergonzosamente ambos poderes al titular del Poder Ejecutivo o, mejor dicho, a quienes mandan por encima de él.

DISPUTAS PRESUPUESTALES

Las disputas comenzaron con la presentación, a principios de diciembre pasado, de la ley de ingresos para el 2025. Como es su costumbre, los Galván Ponce juraban y perjuraban que no venían incrementos que lesionaran el bolsillo de los ciudadanos. Como es su costumbre también, mintieron. La palabra que más se mencionó en el documento es, precisamente, “incremento”. El congreso del estado, desde luego, en uso de sus facultades constitucionales y, con plena obediencia hacia palacio de gobierno, votó en contra de dicho proyecto.

Vino después la posibilidad de institucionalizar “La gerencia de la ciudad”. Una super oficina que, de haber sido aprobada, hubiera funcionado como una especie de vice-alcaldía cuyo titular, desde luego, hubiera sido Alejandro Galván. Dicha oficina concentraría varias direcciones estratégicas no solo para la obtención de recursos económicos sino para la operación política de su proyecto con miras al 2027. El recurso que manejaría sería de al menos 30 millones de pesos. La propuesta fue frenada por los regidores afines al gobierno estatal, los del verde, por el de Movimiento Ciudadano y por el regidor del PAN. Qué bueno que ocurrió así, porque si no, unos días después, cuando la propia Geraldine Ponce subió en sus historias una tierna foto de su pequeña hija María besando a Alejandro Galván, el padre de la niña hubiera quedado demostrado -una vez más- el nepotismo de esta familia que han reducido al ayuntamiento a simple negocio familiar.

Vino luego el presupuesto de egresos y la misma historia: dotar de recursos las áreas en las que Galván está interesado política y económicamente. Privilegiar la promoción mediática de la pareja y su estilo de vida. Nuevamente, el mismo grupo de regidores detuvo la propuesta.

No, la crisis política que vive Tepic no es una dicotomía entre buenos o malos, ni entre regidores valientes o traidores, es, cuando mucho, una disputa territorial por el poder y los recursos, cuyo desenlace conoceremos en un par de años. Mientras tanto, ojalá que el enfrentamiento siga porque mal o bien, es un contrapeso necesario.

ESCENA POSTCRÉDITOS: En un video publicado también en sus redes sociales, el regidor Saúl Paredes salió a recriminar a los regidores del gobernador y a acusarlos de traición. Habló de las prerrogativas que exigían y de las peticiones que hacían a cambio de su voto. Se le olvida al regidor cómo, en funciones de secretario del ayuntamiento, en 2022 solicitó un préstamo al ayuntamiento por 365 mil pesos sin intereses, mismo que afirma haber pagado, aunque no tengamos de ello noticias. Por salud pública, deberíamos todos conocer las exigencias que dice hicieron otros regidores, por cierto.


Continuar Leyendo
0




Colaboraciones  / Columnistas  / Opinión Política
SALVADOR CASTAÑEDA, EL PEQUEÑO.
Ulises Rodríguez Publicado: diciembre 19, 2024


Por: Ulises Rodríguez.

El presente documento tiene, probablemente, un mes en el tintero. La idea me vino a la mente a raíz de que me di cuenta de lo que ocurría en Huajicori y del silencio criminal que guardó al respecto el diputado Salvador Castañeda Rangel, presidente de la XXXIV Legislatura. Ayer, con la noticia que el propio exalcalde de Huajicori ahora en funciones de títere camaral dio a conocer, en el sentido de que los integrantes de la actual legislatura se otorgaron un bono de 250 mil pesos como bono de fin de año, además de sus respectivos aguinaldos y fondos de ahorro.

Antes de hablar de ese tema, me tomaré la libertad, amable lector, de hacer una propuesta. Que yo recuerde, tan solo hay dos personajes en la vida política local que se llaman “Salvador Castañeda”. El primero, un gigante de baja estatura al que su amigo, Alejandro Gascón Mercado llamaba con cariño “chaparrito”, pero que fue un referente obligado durante décadas cuando se hablaba de congruencia, de ideales, valor y estatura intelectual.

Salvador Castañeda O’connor fue un parlamentario que defendió siempre los intereses de Nayarit y de México desde la tribuna de la cámara de diputados federal, pero lo hizo también en sus declaraciones cuando no ocupó ningún cargo, lo hizo en la plaza pública con discursos tan elocuentes como provocativos. Es un hombre, en suma, que sigue muy presente entre quienes queremos algo mejor para Nayarit, pese a que sus restos reposan bajo una modesta lápida de marmol en el panteón Hidalgo. Salvador Castañeda O’connor fue un gigante.

El otro Salvador Castañeda, su homónimo, el actual presidente del congreso es, por el contrario, un pequeño. No lo es por su estatura física, sino por la enorme limitación de carácter, de valor y dignidad que ha demostrado en apenas un cuatrimestre como diputado local. Por eso, amigas y amigos, mi propuesta es la siguiente: para evitar confusiones que no solo sean desagradables, sino que sean hasta ofensiva a la memoria y al legado de don Salvador Castañeda O’connor, propongo que al presidente del congreso lo llamemos “Salvador Castañeda, el pequeño”. A don Salvador Castañeda O’connor, que lo llamemos igual, pues creo que se ha ganado ese derecho. Al otro, en cambio, si tuviéramos qué cambiarle el nombre en base a lo que ha traído -parafraseando a Joan Sebastian-, lo podríamos llamar simplemente “chava el gris”.

PENOSA LEGISLATURA

Algunas semanas antes de la instalación de la presente legislatura escribí un texto que no ha perdido vigencia y que, leído a la distancia, parece haberse cumplido al pie de la letra. Además de revelar que sería “Salvador Castañeda, el pequeño” el nuevo líder de la legislatura, expuse mis consideraciones en el sentido de que la bancada de MORENA nunca había tenido perfiles tan mediocres como los que tiene actualmente. Esto, no solo reduce el nivel de los debates y de las prouestas, sino que convierte alPoder legislativo en indigno apéndice de los intereses del gobierno estatal. Es decir, ya lo era y lo ha sido siempre, pero ahora con personajes mucho más rupestres. Los diputados del PT van a lo suyo, que no es defender a los trabajadores, sino cuidar sus intereses inmobiliarios y las cuotas de poder familiares apostando su permanencia en el próximo régimen estatal, sea cual sea éste.

Los diputados del verde han sido lamentables también. Entre todo un entramado legislativo para meter, con calzador, a Juan Manuel Hermosillo al congreso y dos diputados señalados, con fundamento, de cometer actos de corrupción -Carmina Regalado y José Gómez-, el verde ecologista en el congreso juega a ser comparsa del gobernador y a apuntalar las aspiraciones de su líder estatal, amén de cuidar también la red de intereses creados en los municipios que gobierna actualmente ese partido en el norte de Nayarit. De esos tres partidos nada se puede esperar.

No me sorprende tampoco la tibieza cómplice de la bancada del PAN ni de la del PRI. Con la decisión de las dirigencias estatales de ambos institutos políticos de postular a los mismos personajes de siempre, agotaron la última reserva de confianza que podía quedar entre la ciudadanía. Ellos no piensan ya en ganar elecciones, han renunciado desde hace tiempo a ese objetivo, desean solo mantener posiciones rotativas entre sus respectivos equipos y guardar el perfil más bajo posible, sin importarles la crisis en que hoy vive Nayarit.

De RSP no hay mucho qué decir. La diputada Jocelyn Fernández a nadie ha engañado, ella no tiene la culpa de ocupar el espacio que hoy tiene pues solo fue la beneficiaria de una transacción entre el gobernador Navarro y Nayar Mayorquín. Jocelyn le responde a quien la puso en ese lugar: el doctor Navarro y eso no debería sorprendernos. No les interesan los ciudadanos, sino la posición que ostentan.

Irónicamente han sido los diputados sobre el que menos expectativas había los que parecen de vez en cuando tomarse unos tragos de valor y al menos entrarle, con pincitas, a los temas que preocupan a los nayaritas. Me refiero a Diego Calderón, de Levántate por Nayarit y el diputado de Nueva Alianza.

250 MIL RAZONES PARA OBEDECER AL GOBERNADOR

Si los ciudadanos realmente están ofendidos por el bono de los 250 mil pesos que se acaban de aprobar para fin de año, déjenme decirles que no es nada nuevo y que seguramente el próximo año incrementará esta cifra. No les va a importar que hoy todavía no se les pague a los bomberos y se les deba todavía a maestros algunas de sus prestaciones. No les importa que la mayoría de los jubilados y trabajadores en activo recibieron esta temporada mucho menos recurso del que recibían en años anteriores, amén de la restricción de sus derechos. No les importa nada, ellos tendrán una navidad feliz.

Hasta que los ciudadanos no se organicen y le quiten el control del congreso a los partidos tradicionales, no esperemos algo distinto. Mientras esto no sea así, los diputados seguirán cometiendo este tipo de acciones pues lo único que se les pide que entreguen es una obediencia ciega hacia el mandatario y en eso sí le echan ganas los legisladores y lo debemos reconocer.

ESCENA POSTCRÉDITOS: Hay una diputada que acompaña su incontinencia verbal con una facilidad temeraria para mandar audios hablando mal de sus mecenas. Su indiscreción, su proclividad a los problemas y sus consideraciones sobre el gobernador Navarro, sobre la exdirigente estatal de MORENA Elizabeth López Blanco y sobre los chilangos deben estar tan repartidas en los teléfonos del estado como si fueran postales navideñas. En uno de estos audios que pude escuchar, la legisladora señala, con un folclórico lenguaje, las deficiencias intelectuales, de carácter y de voluntad de su líder camaral. Aunque el lenguaje me pareció soez -propio de la costa-, debo admitir que la diputada tiene mucha razón en sus consideraciones.


Continuar Leyendo
0




Colaboraciones  / Columnistas  / Economía  / Opinión Política
¡Dos mil millones menos para Nayarit!
Ulises Rodríguez Publicado: diciembre 12, 2024


¿SABÍAS QUE EL PRESUPUESTO DE EGRESOS PARA EL ESTADO DE NAYARIT SUFRIÓ UN RECORTE DE CASI 2 MIL MILLONES DE PESOS?

¿SABES CÓMO VOTARON TUS DIPUTADOS FEDERALES?

Por: Ulises Rodríguez.

Esta madrugada fue aprobado el paquete económico promovido por la presidenta Claudia Sheinbaum. El mismo, no sólo contiene la más alta deuda pública en la historia del país, sino que contempla importantes recortes al presupuesto federalizado destinado a las entidades y a los municipios. Uno de los estados más golpeados por este recorte fue Nayarit, con una reducción de poco más del 3% respecto del presupuesto ejercido para este año. Dicho recorte representa algo así como 2 mil millones de pesos.

Los diputados federales por Nayarit, Andrea Navarro, Any Porras y Fugio Ortiz, votaron a favor de esta propuesta reduccionista.* Tan solo la diputada federal emecista, Gloria Núñez votó en contra y se opuso al recorte en tribuna. Los siguientes días, seguramente, veremos a los valientes legisladores nayaritas justificarse diciendo que votaron por un presupuesto que, apuesta por mantener los programas sociales, lo cierto es que este recorte tendrá un considerable impacto negativo en Nayarit. Lo que parece que no tuvimos, fue valor ni argumentos en nuestros diputados federales.

Para la siguiente legislatura, propongo que mejor seamos representados por esas salsas huichol vestidas con trajes wixárikas. Son más económicas, son más bonitas y sirven más o menos para lo mismo.

MENTIRAS, DULCES MENTIRAS.

La última semana de agosto, en casa Nayarit, el actual presidente de la cámara de diputados -por entonces, apenas diputado electo- afirmó que el presupuesto de Nayarit iba a ser justo.

A la sazón, lo único cierto que dijo el diputado Monreal es que el gobernador no tendría qué pedir ni cinco, ni diez millones… Con el presupuesto aprobado esta mañana, tendrá qué pedir casi 2 mil millones de pesos…

El doctor y Monreal son viejos conocidos, tal vez, eso explica la expresión de desánimo del gobernador. Quizá sospechaba desde aquel día lo que hoy finalmente ocurrió.

*Fuente:
GACETA DE DIPUTADOS


Continuar Leyendo
0




Colaboraciones  / Columnistas  / Opinión Política
LA MAFIA DEL PODER AL DESNUDO.
Ulises Rodríguez Publicado: diciembre 10, 2024


Por: Ulises Rodríguez.

En julio del 2012 le obsequié un libro al Dr. Navarro. Era “Los señores del narco”, de Anabel Hernández. Recuerdo haberlo comprado, por cierto, con la primera quincena que me pagaron como empleado del IMSS en Chiapas, una responsabilidad a la que el doctor tuvo confianza de invitarme. Semanas después, en un desayuno, lo comentamos. El libro me había llamado la atención por varias razones: las recurrentes menciones de Tapachula -donde vivíamos por aquellos días- y de Tepic, los nombres de personajes conocidos de la política que eran mencionados por sus vínculos con el crimen organizado y, sobre todo eso, la crudeza con la que la periodista describía las relaciones criminales entre narcos y políticos.

Hay gente que busca el poder a toda costa. Hasta por encima de los propios principios- me dijo el doctor mientras picoteaba una machaca de res que casi no disfrutó- lo malo es que constantemente es esa gente la que consigue llegar. Tenía razón el doctor.

Las revelaciones de la última semana de Rodrigo Benítez no hacen sino confirmar lo que los nayaritas ya sabíamos: la existencia de una mafia que opera desde el gobierno del doctor Navarro Quintero y que tiene como propósito la obtención de recursos a través de la extorsión, los negocios al amparo del poder, el desvío de recursos, los moches en los contratos de obra pública, el despojo y todos los actos de corrupción habidos y por haber. En su desesperación, Benítez les pone nombre y apellido a los integrantes de la mafia de la que él mismo formó parte: Diana López Zurita, Gabriel Camarena, Javier Mercado, Rocío González, Daniel Araujo, Aracely Ávalos, Ludmila Heredia y Petronilo Díaz Ponce Medrano, por mencionar a los más relevantes.

No menciona a otros cómplices que también fueron relevantes en esta enorme red de corrupción, pero sus nombres siguen presentes: Jorge Luis Mercado, Salvador Cabrera, Jonathan Castañeda y Mary Montoya.

De manera particular, en su posteo de esta mañana, Rodrigo Benítez valida lo que su servidor, entre otros comunicadores señalamos hace tiempo: que Diana López Zurita y Gabriel Camarena eran los emisarios en Nayarit de los tamaulipecos integrantes del grupo de huachicoleros que financiaron en 2021 la campaña del Dr. Navarro. Los hermanos Carmona, como bien se ha documentado, hicieron su riqueza a través de negocios que amalgaman muy bien los negocios con el gobierno y con el crimen organizado. Como prueba de su dicho, el exmagistrado señalado de participar en el entorpecimiento de las pruebas en casos de desaparición forzada aportó una constancia fiscal que acredita el vínculo del inmueble donde viven Camarena y Diana a nombre del grupo JOSER, fundado por los Carmona y vinculado también a la asignación directa de obra pública por parte del gobierno del Dr. Navarro en un evidente pago de favores por haber financiado su campaña hace poco más de tres años.

LOS TAMAULIPECOS

El Dr. Navarro no fue el único. El grupo empresarial de los hermanos Carmona se acercó, en 2019 a varios senadores. Hombres mayores que tenían la mirada puesta en las gubernaturas de sus estados y con quienes López Obrador tenía compromisos políticos. Américo Villareal de Tamaulipas, Rubén Rocha de Sinaloa, Víctor Castro Cosío de Baja California Sur, Alfonso Durazo de Sonora -con quien tuvieron acercamientos antes de que éste solicitara licencia al senado para asumir la secretaría de seguridad y protección ciudadana en diciembre del 2018- y con Miguel Ángel Navarro Quintero, senador por Nayarit. El contacto fue a través de cabilderos primero, luego de conocidos y finalmente llegó hasta Mario Delgado, a la sazón, dirigente nacional de MORENA y actual secretario de educación en el gabinete de la presidenta Sheinbaum.

La oferta de financiar sus proyectos a las gubernaturas de sus respectivos estados se hizo presente casi desde el principio, igual que los recursos materiales, económicos y humanos para lograr ese propósito. Para el caso de Nayarit, los nombres de Diana López Zurita y Gabriel Camarena aparecieron por primera vez. El resto de la historia ya la sabemos muy bien, este par de personajes son los que deciden en verdad el destino de los nayaritas.

RODRIGO BENÍTEZ

Considero que, cualquier persona con dos dedos de frente entiende que la vida del exmagistrado corre peligro. No ha denunciado a un grupo político, sino a un grupo criminal y creo que él lo sabe muy bien. La admisión de sus propios delitos ilustra cuán desesperado se encuentra y ojalá llegue el día donde pague lo que deba pagar, pero que lo haga ante la ley y no bajo la ley de los criminales. Rodrigo Benítez no es una víctima del sistema que hoy lo persigue, no es inocente. Fue parte muy activa en esta red de corrupción y quizá en otras paralelas que les causaron mucho daño a numerosas familias. Sin embargo, su testimonio es valioso porque nos da el contexto de lo que sabíamos que ocurría, pero no sabíamos cómo.

LOS MUCHACHOS DE CAMARENA

Tres folios llaman la atención en la lista aspirantes a ministros, magistrados y jueces del Poder Judicial Federal. El número 52, el 1774 y el 1802. El primero, a nombre de José Gabriel Camarena Morales, está registrado entre quienes se sienten con la capacidad suficiente para ser ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Los folios 1774 y 1802, representan el registro de José Ricardo Carrazco Mayorga y Jonathan Castañeda Espinoza a magistrados de circuito, respectivamente. Sobre Camarena no hay mucho más qué hablar, los nayaritas lo conocemos bien. Sobre Carrazco y Castañeda Espinoza, sin embargo, vale la pena decir que el primero fue, hasta hace unos meses, secretario general del congreso y, en buena medida, es quien sigue decidiendo la agenda legislativa para favorecer los intereses de su actual jefe, Gabriel Camarena. A Carrazco lo conozco. Es un buen abogado, pero considero que el simple hecho de que haya sido el principal operador de reformas como la del Fondo Soberano Nuevo Nayarit y la Reforma al Registro Público de la Propiedad lo descalifican para ser considerado como un candidato a juzgador. De llegar a ese espacio, Carrazco haría lo que ha hecho últimamente, seguir instrucciones de Camarena y los nayaritas ya sabemos bien cómo termina eso.

Sobre Jonathan hay mucho qué decir. Es, lo que bien podríamos calificar como una fichita y, si la honestidad fuera un delito, este muchacho sería el hombre más inocente sobre la faz de la tierra. Operador de los actos de corrupción durante las administraciones de Roberto Sandoval, de Toño Echevarría y lo que va de la del Dr. Navarro ha servido a varios amos: Roy Rubio, Chino Benítez, Salvador Cabrera y ahora a Javier Mercado. Su postulación a magistrado federal, igual que la de Carrazco y la del propio Camarena, obedecen al interés de seguir expandiendo su red de negocios al amparo del poder.

Los cabilderos de Camarena en la cámara de diputados y del senado están haciendo su trabajo tratando de conquistar al menos una de las posiciones anheladas. Lo mismo hace el doctor Navarro, al parecer, fiel a su compromiso de “estar con Camarena hasta la muerte”, según las palabras de Rodrigo Benítez.

EL MUCHACHO DE DIANA

No hay algo que les interese tanto a los chilangos como Bahía de Banderas. Mirtha Villalvazo sí, fue una alcaldesa sumamente cuestionada por sus actos de corrupción, pero su defenestración no obedeció a otro propósito que el de apoderarse de ese ayuntamiento y controlar desde allí una nueva mafia inmobiliaria. Para ello, Diana López Zurita impuso en la alcaldía al personaje más cercano a sus afectos, el entonces diputado Héctor Santana, muchacho con tantas limitaciones intelectuales como de principios, pero útil en el juego de la simulación y los negocios al amparo del poder. Diana, su mentora, lo promueve con ahínco como un aspirante a la sucesión del 2027 a sabiendas de que es una pelea perdida, pero con la esperanza de al menos, negociar la reelección en el municipio que tanto les gusta y del que tanto se han aprovechado.

EPÍLOGO

Tenía razón el doctor. Desgraciadamente, parecen llegar al poder solo los que lo persiguen a toda costa, incluso sobre los propios principios.

ESCENA POSTCRÉDITOS.
Perdonen, amigos que me hacen el favor de leerme, por extender este texto todavía más con una escena postcréditos, pero no puedo evitarlo.

¿Sabe usted, amable lector, cuál es la única diferencia entre el gobierno del Dr. Navarro y el de Geraldine Ponce? Es una cuestión de mera circunscripción. Unos roban en todo el estado y otros hacen lo propio en Tepic. Los dos grupos que encabezan son, básicamente lo mismo.


Continuar Leyendo
0




Colaboraciones  / Columnistas  / Opinión Política
EN NAYARIT SE VIVE MÁS, PERO NO SE VIVE MEJOR.
Ulises Rodríguez Publicado: diciembre 9, 2024


LA TRISTE REALIDAD DE LOS JUBILADOS.

Por: Ulises Rodríguez

Uno de los sectores más castigados por las últimas 3 administraciones estatales han sido los pensionados y los jubilados. Apenas hoy -después de una semana de que debieron habérsele pagado las prestaciones pendientes-, comenzó a dispersarse parte del recurso que se les adeudaba, quedando pendiente lo relativo al aguinaldo.

Gracias a las reformas laborales aprobadas por las anteriores dos legislaturas, hoy los trabajadores jubilados y pensionados se encuentran litigando en tribunales derechos que ya habían ganado, como el fondo de ahorro. Alguna vez, durante los foros que organizaron al respecto grupos de trabajadores, admitían que durante años hubo excesos, pero no eran por parte de los trabajadores, sino por parte de funcionarios de primer nivel que, aprovechando sus cuotas de poder, se incrementaban su propio sueldo y se jubilaban con el mismo. En aquella plática salieron a relucir los nombres de magistrados, presidentes de la Comisión de Derechos Humanos y otros funcionarios de gobierno. El problema no son los trabajadores de bajo nivel, sino los grandes funcionarios que se aprovecharon de sus encargos.

El video que comparto a continuación es del secretario de finanzas, Julio César López Ruelas. Lo grabé durante una exposición que hizo hace poco más de un año y medio, en el congreso del estado y donde defendió la reforma laboral que había presentado el gobernador Navarro Quintero y que hoy tiene a miles de trabajadores en la incertidumbre. Me llama la atención porque el secretario parece quejarse de que la expectativa de vida haya aumentado en Nayarit, un logro que presumieron hace apenas unas semanas por todos los medios disponibles a su alcance.

En la lógica del secretario, pesaba más para las finanzas estatales que los trabajadores se jubilaran y vivieran todavía casi 30 años -pese a que habían ahorrado como si fueran a vivir mucho menos- que los desfalcos y latrocinios de sus compañeros del gobierno, como Camarena, Mercado y Diana López. Sus palabras en esta exposición parcen reflejar una política de gobierno, más que una opinión personal.

No cabe duda de que estamos en la época de las contradicciones. Tenía razón aquel diputado federal que conocí, cuando afirmaba, allá por el 2008, que los nayaritas tal vez vivían más gracias a los avances de la ciencia, pero que no necesariamente vivían mejor o con mayor dignidad. Aquel buen hombre es hoy el causante de una crisis e incertidumbre en los jubilados y pensionados que no tiene precedentes. Lo que hay que ver.

ESCENA POSTCRÉDITOS: Mi mamá es jubilada del Poder Judicial. Igual que muchas de nuestras amigas, se jubiló después de casi 34 años de trabajo. Su sueldo es más bien modesto y una buena parte la destina para la compra de los medicamentos que le permiten estar bien de salud. Con un préstamo bancario, cada día de retraso en los depósitos de la quincena se generan intereses que se deben pagar a la brevedad ¿por qué digo esto? Porque las consecuencias de las reformas laborales las conocimos en primera persona, igual que muchas de nuestras amistades. Afortunadamente, mi mamá me tiene a mí, que tengo la posibilidad de auxiliarla, pero no es el caso de todas las personas que están en esa misma condición. Sabemos de personas enfermas que, desafortunadamente, no vivirán para cuando los tribunales federales, ahora bajo el dominio del régimen, resuelvan las controversias allí planteadas. El gobierno que se decía humano, resultó no serlo. Algún día, ojalá, reflexionen sobre el enorme daño que hicieron, no sólo a los jubilados y pensionados, sino a buena parte de todos los nayaritas.

https://notanayarit.mx/wp-content/uploads/2024/12/Secretario-de-finanzas-Nay.mp4

Continuar Leyendo
0




Colaboraciones  / Columnistas  / Opinión Política
SOSPECHAS CONFIRMADAS.
Ulises Rodríguez Publicado: noviembre 26, 2024


Por: Ulises Rodríguez

El pasado 30 de agosto, a propósito de la visita a casa Nayarit de los entonces diputados federales electos Ricardo Monreal y Pedro Haces Barba, publiqué un artículo titulado “El Preludio”. El mismo hacía referencia a las declaraciones hechas en ese encuentro y donde el exgobernador zacatecano que hoy preside la cámara de diputados afirmó que la presidenta Sheinbaum “quiere mucho a Nayarit y quiere mucho al gobernador”. Afirmó además que en él tendríamos los nayaritas un aliado y enfatizó en el hecho de que “el gobernador no tendría que ir a México al congreso federal a pedir apoyos extraordinarios”. Menos de 3 meses después ha sucedido todo lo contrario a lo dicho en aquella reunión.

Según el paquete económico entregado hace unos días en la cámara de diputados por el secretario de hacienda, Rogelio Ramírez de la O, el presupuesto para Nayarit sufrió un recorte de aproximadamente el (-3.6%), lo que representa casi 2 mil millones de pesos menos que el recurso ejercido durante este 2024 -que de por sí, como bien sabemos, fue insuficiente-. El de nuestro estado fue uno de los 4 recortes más agresivos, junto a los de Colima (-4.09%), Campeche (-3.54%) y el estado de México (-3.96%). Ayer mismo, el gobernador Navarro Quintero acaba de hacer pública su inconformidad con el recorte presupuestal y anunció su disposición para gestionar un incremento en los recursos destinados para Nayarit para el próximo año.

Esta será una prueba de fuego para ver si personajes como Any Marilú Porras, Andrea Navarro, Gloria Núñez y Fugio Ortiz, defienden los intereses de los nayaritas o si, en cambio, agachan la cabeza para privilegiar sus propios intereses.

¿Por qué lo anterior es importante? Porque pone en riesgo nuevamente la estabilidad económica de todo un estado. El gobernador ha sido insistente en una supuesta recaudación histórica y en el manejo transparente de recursos públicos, sin embargo, esto no se ha visto reflejado en la capacidad para hacer frente a los compromisos que se tienen con sectores como los maestros, los burócratas y los universitarios. El año pasado, cuando el gobierno no tuvo la capacidad de pagar las prestaciones de fin de año a miles de trabajadores del estado, la economía sufrió un duro golpe. Muchos pequeños emprendedores reportaron pérdidas al no poder vender la mercancía que habían comprado específicamente para poner a la venta en esas fechas, lo anterior, debido a la falta de circulante.

Aunque los informes de gobierno sean triunfalistas, la realidad contrasta con ellos. Actividades primarias como el campo, la pesca o la ganadería no sólo se han visto afectadas por la intromisión de grupos criminales que extorsionan a quienes se dedican a ello, sino por la falta de apoyos institucionales que los ayuden a recuperarse de la crisis en la que ha caído ese sector. Las inversiones se han visto reducidas por la falta de certeza jurídica que se percibe en el estado derivado de las conocidas extorsiones oficiales operadas por Gabriel Camarena, Diana López y Javier Mercado. También por la persecución del régimen respecto de empresarios e inversionistas. Hace casi 3 meses, cuando publiqué “El preludio”, hablaba de un temor fundado de que nos fuera mal económicamente en los meses por venir. Hoy, dicho temor puede traducirse en una crisis que nadie quiere.

Hace días también, los medios que sostienen convenio con el gobierno estatal publicaban que la esperanza de vida en Nayarit había subido de 70 años en 2021, a 75 en este 2024. Recordé entonces las palabras del diputado federal Miguel Ángel Navarro Quintero, en 2008, cuando criticaba la presunción de cifras similares por parte del gobierno federal de Felipe Calderón. Decía el doctor “A veces se vive más, pero no se vive mejor”. Tenía razón.
Ojalá el gobernador logre, con Monreal y con Pedro Haces, verdaderos dueños de la cámara de diputados, los recursos suficientes para que la economía del estado no se vuelva a paralizar. Ojalá también que conozcamos la voz de nuestros legisladores y, sobre todo, su capacidad argumentativa y su compromiso con el estado. Si no pelean por este presupuesto, insistiré en que nos hubiera salido más barato enviar unas macetas al congreso federal.

ESCENA POSTCRÉDITOS: ¿Alguien sabe qué ha sido de Eugenio Álvarez, “el Kuare” y de Rito Galván? Uno, exalcalde del Nayar y el otro de Rosamorada. Ambos, sospechosos de cuantiosos desvíos de recursos durante sus gestiones, de estar vinculados con grupos criminales y de los más bochornosos episodios de corrupción, bien documentados. Los dos, postulados por el Partido del Trabajo y, como lo han documentado también, los periodistas Jesús Cervantes y César Delgado Martínez, protegidos el par de angelitos por el diputado federal Fugio Ortiz ¿qué les deberá para que los cuide tanto?


Continuar Leyendo
0




Colaboraciones  / Columnistas  / Nayarit  / Nota Urbana  / Opinión
MIENTE (OTRA VEZ) LA FISCALÍA EN EL CASO DE CAMICHÍN DE JAUJA.
Ulises Rodríguez Publicado: noviembre 25, 2024


Por: Ulises Rodríguez

Cuando una tragedia ocurre en Nayarit, ésta nunca viene sola. La tragedia primaria ocurrió durante una pelea de gallos la madrugada del pasado 18 de noviembre, en Camichín de Jauja. A raíz de esos hechos, han perdido la vida 3 personas hasta el momento.

La otra tragedia vino después, cuando el gobierno estatal, frente a los hechos ocurridos, decidió no perseguir a los ejecutores del crimen ni a los organizadores de esa clase de eventos, casi siempre vinculados con grupos criminales, sino que echó todo el peso de la Fiscalía General del Estado contra las autoridades auxiliares de Camichín. Cristian Adolfo Martínez Zavala, presidente del comisariado ejidal de Camichín, Carlos Enrique Zavala, presidente de acción ciudadana y J. Natividad Ramírez Contreras, juez auxiliar de la comunidad, son personas tranquilas, honradas y queridas en su pueblo. El desbordante apoyo que recibieron durante los días que estuvieron detenidos no deja margen a la duda. El Estado decidió ir contra ellos sin haber ningún fundamento para eso y no contra los verdaderos responsables.

Supe que, apenas tuvo conocimiento de lo ocurrido el gobernador Navarro Quintero, ordenó al fiscal que hubiera detenciones que ayudaran a vincular lo ocurrido con la protección que brinda el ayuntamiento de Tepic a esa clase de actividades a través de la dirección de seguridad pública municipal. El tema se le salió de control. Nunca contaron con el respaldo que brindarían los vecinos del ejido a sus autoridades auxiliares.

¿Qué hizo la fiscalía? Mentir. Como no tenía ningún fundamento legal para realizar las detenciones solicitadas, recurrió a la vieja práctica de inventar delitos para poder retener a personas inocentes. A mi bandeja de entrada, llegó un video y un documento que prueban, desde mi punto de vista, cómo miente la fiscalía general del estado en este caso.

Transcribo a continuación un fragmento del documento en mención, se trata del Reporte de Hechos NAY/TEP/III/RH/18302/2024. En la página 6 se puede leer lo siguiente:

“Siendo las 11:08 horas, del día de hoy lunes 18 de noviembre de 2024, dos mil veinticuatro; al encontrarnos en un recorrido de inspección, vigilancia y prevención del delito en cumplimiento a nuestras funciones, al circular sobre la calle Diamante, de sur a norte, esquina con calle Oro en la colonia del Valle de Matatipac de esta ciudad, Tepic, Nayarit, a bordo de la unidad tipo radio patrulla con placas de circulación PD-3392-A con número económico 0158 de la policía estatal a cargo del subjefe de grupo BRAYAN ULISES LÓPEZ ARTEAGA y su agente auxiliar LUIS ÁNGEL VARELA CEJA, cuando tuvimos a la vista a una persona del sexo masculino de aproximadamente 45-50 años de edad, de complexión media y tez clara, mismo que se encontraba parado en el cruce de las calles antes citadas en el exterior de una clínica de salud, observamos que una persona del sexo masculino escupió a un niño de la edad escolar de aproximadamente 8 años de edad en la cara, el cual corrió hacia el interior de la clínica, por lo cual paramos la unidad radio patrulla y al notar nuestra presencia, la persona que escupió al niño comenzó a agredirnos verbalmente diciéndonos: “QUE %&&GAS QUIEREN, NO ESTOY HACIENDO NADA MALO, VAYÁNSE MUCHO A &%$GAR A SU MADRE, ME P&LAN LA V$RGA P&%TOS”, motivo por el cual detuvimos la marcha de nuestra unidad, descendiendo de la misma y dirigiéndonos hacia donde se encontraba esta persona, ante quien, tras previa identificación como agentes de la policía estatal procedimos a realizarle un control provisional preventivo, informándole por parte del subjefe de grupo BRAYAN ULISES LÓPEZ ARTEAGA, que el motivo de su retención momentánea había sido en virtud de que observamos lo que le había hecho al niño (…) así como que al tenernos a la vista, comenzó a insultarnos verbalmente, solicitando después de esto que se identificara, a lo que respondió “VAYÁNSE A LA V%RGA PUERCOS”, al momento que quiso golpearnos, motivo por el cual fue necesario neutralizarlo poniéndole aros de seguridad en sus manos (esposas), manifestando de manera espontánea “SI NO ME DEJAN IR LOS VOY A M%$TAR, CABR&%NES”. Una vez que se calmó, manifestó llamarse CRISTIAN ADOLFO MARTÍNEZ ZAVALA, DE 47 AÑOS DE EDAD, ORIGINARIO Y VECINO DE CAMICHÍN DE JAUJA (…).

Momentos después se procedió a inspeccionarlo por parte del agente LUIS ANGEL VARELA CEJA sin encontrarle ningún objeto constitutivo de delito, siendo éste el momento cuando esta persona nos manifestó que solo estaba bromeando, que estaba cotorreando y comenzó a adoptar una actitud nerviosa, ofreciéndonos en ese momento la cantidad de $2,000 pesos para que ya lo dejáramos ir, manifestando que traía consigo la cantidad de $1,200 pesos, mismos que en ese momento dijo que traía en su bolsa trasera derecha, sacándolos aún con los aros puestos, que nos daba eso pero que lo dejáramos entrar a la clínica por los otros $800 pesos, entregándole al agente LUIS ANGEL VARELA CEJA, 7 BILLETES DE DIFERENTES DENOMINACIONES Y NÚMEROS DE SERIE (…) SUMANDO UN TOTAL DE $1,200 PESOS, motivo por el cual, al encontrarnos ante un hecho con apariencia de delito, se le informó por parte del subjefe de grupo BRAYAN ULISES LÓPEZ ARTEAGA (…) que quedaría en calidad de detenido por el delito de desobediencia y resistencia de particulares y cohecho, cometido en agravio a la sociedad”. Hasta aquí la transcripción.

¿Recuerda usted, amable lector, al personaje interpretado por el fallecido cómico Miguel Galván en el programa de la Hora Pico, donde daba vida a un policía corrupto afín a escribir reportes policiales muy similares al que acaba usted de leer? Los últimos minutos, transcribiendo lo anterior, me sentí en la piel de ese personaje. Anexo al presente texto un video que echa por tierra la versión de la Fiscalía General del Estado y por la cual, debería salir a ofrecer su renuncia el Lic. Petronilo Díaz Ponce.

COLOFÓN

Desde el viernes pasado, el propio gobernador echó marcha atrás. Comenzó a operar, a través del diputado Adán Casas, la versión de que él no estaba enterado de las detenciones. Dos factores motivaron este cambio de opinión: el apoyo recibido por los ciudadanos de Camichín de Jauja hacia sus amigos detenidos injustamente y un artículo de opinión publicado en el Financiero y firmado por Raymundo Riva Palacio, donde describía más o menos lo que ocurre en Nayarit durante la presente administración. Y es que, el gobernador Navarro no quiere hacerle segunda a su homólogo de Sinaloa, que es un dolor de cabeza para eso que llaman la 4T. Giró instrucciones al mismo fiscal para encontrar una salida rápida a esto y en donde su imagen pudiera recibir una lavada de cara. Los medios de comunicación que tienen convenios con el gobierno estatal -la inmensa mayoría- operaron también versiones diferentes de los hechos y pasaron de querer incriminar a las autoridades auxiliares a generar la percepción de que el gobernador sabía de esta injusticia y estaba actuando.

Este texto refleja la situación del médico Cristian Adolfo Martínez, pero con Carlos Enrique y con el señor Natividad ocurrió exactamente lo mismo. inventaron una supuesta riña entre ellos y proposiciones de dinero a los elementos policiacos para dejarlos ir. Nada más falso.

Frente a esto, los nayaritas debemos entender que nadie está a salvo. Cualquiera en el estado puede ser víctima de la fabricación de delitos, especialmente si genera algún tipo de incomodidad al régimen o afecta sus intereses económicos, que no son pocos. Dios nos agarre confesados.

https://notanayarit.mx/wp-content/uploads/2024/11/1732569011794.mp4

Continuar Leyendo
0




Colaboraciones  / Columnistas  / ONDAcultural
EL GÜERO.
Ulises Rodríguez Publicado: noviembre 25, 2024


Por: Ulises Rodríguez.

Hace mucho escuché de un amigo una de las frases que más me ha gustado en la vida: “No es tan importante saber filosofía como vivir con filosofía”. Aunque mi amigo últimamente ha desviado su camino, la frase no deja de ser contundente. La he recordado mucho gracias a un personaje del mercado de abastos, al poniente de Tepic. No sé su nombre, pero le dicen “el güero” y vende tacos de puerquito echado todos los sábados, por la calle construcción, entre Rayón y Pedraza.

La piel sonrojada, los ojos de color, el bigote bien recortado, la cachucha y un mandil color naranja son las características que mejor describen la apariencia de este señor que, me parece, ha entendido la vida mejor que muchas otras personas.

Hace no mucho me llamó la atención de su parte la actitud que mostró hacia un indigente que se acercó a pedir comida a su puesto. Tengo el mal hábito de esperar para saber la reacción de las personas con quienes están en desventaja pues, creo que ese es un buen parámetro para saber a qué atenernos con ellos. Era un muchacho, estaba sucio y le pidió permiso al güero, más con señas de sus manos que con el hilillo de voz que salía de su garganta, para pedir dinero entre los comensales que allí estábamos.

– ¿tienes hambre? – le respondió el taquero, con voz fuerte y haciendo también la mímica de llevarse algo a la boca. El muchacho asintió.

Acto seguido, el güero tomó un plato de unicel y preparó dos tacos bien servidos. Los llenó de carne, de repollo y salsa en las mismas cantidades que los que nos había vendido a cualquiera de nosotros. No hizo menos al muchacho. Le dio también un trozo de limón y un par de servilletas. Sirvió agua de Jamaica en un vaso desechable y se lo ofreció al joven quien se fue a una banqueta a comer.

-cómetelos en la mesa, nomás si viene cliente ya te levantas. Para que estés más cómodo- le dijo al desvalido, aunque éste prefirió comer en la banqueta.

El gesto me llamó la atención. Es poco común advertir esa generosidad en los puestos de comida, cuyos dueños o trabajadores suelen ser esquivos o desdeñar a quien les pide algo de ayuda.

-no se preocupe, yo pago lo del muchacho- le dije.

-no hace falta, amigo, a mí Dios me da más- fue su respuesta.
Dio un par de golpes con un cuchillo de hoja amplia y cuadrada y luego prosiguió con su alegato.

A mí no me perjudica darle esos tacos al amigo. No sé si tenga mucho sin comer o si haya comido esta mañana, pero a mí no me quita nada. Lo que le di ahorita, otro cliente me lo deja de propina. Son unas por otras. También le doy a los perritos, ¡pobres! A ellos les aparto las sobras de comida. No sé si hago bien o mal, pero me siento bien haciéndolo y Dios me ha dado una buena vida.

En ese taquero he reconocido mayor filosofía que en muchos otros hombres que presumen grados académicos, cargos públicos o fortunas personales. No sé si el güero lea filosofía, pero estoy seguro de que vive con filosofía. He visto en él también -al menos en esos gestos- un mejor ejemplo de lo que debe ser “el amor al prójimo” que predicó un hombre de Galilea hace poco más de dos mil años, algo que no he visto en personas que no se quitan Dios de la boca y la biblia de las manos.

Cada que estoy en Tepic procuro visitarlo y echarme unos tacos. Quise escribir esta reflexión tan distinta a lo que siempre escribo porque, mientras los análisis políticos que publico le quitan a uno pedazos de tranquilidad, historias como la del güero me devuelven la esperanza. Son los tipos como él los que hacen que este mundo sea un mejor lugar para vivir y uno por el que siempre valga la pena luchar desde cualquiera que sea nuestra trinchera.

Sus tacos, por cierto, con una coquita de vidrio bien helada, son la entrada al mismo paraíso.


Continuar Leyendo
0




2
Publicaciones recientes Publicaciones antiguas

© Copyright 2014 - 2024 Nota Nayarit.
Pulse entrar para comenzar la búsqueda