• Nayarit
  • México
  • El mundo
  • Cultura
  • ÷B
  • Nayarit
  • México
  • El mundo
  • Cultura
  • ÷B
Autor

Héctor Gabriel Velázquez





Colaboraciones  / Nayarit
Inauguran hoy la carretera Ruiz-Zacatecas
Héctor Gabriel Velázquez Publicado: diciembre 16, 2019


En tiempo récord de Cuatro y Media Décadas de Trabajos

Este lunes viene a Nayarit el Secretario de Comunicaciones y Transportes, Ing. Javier Jiménez Espriú, para inaugurar junto con el gobernador Antonio Echevarría García, los ejes Interestatales Tepic-Durango y Ruiz-Zacatecas.

El evento será a las 11:30 horas a la altura del puente Las Pilas (Km. 7.5 carretera Tepic-Durango) en el municipio de Del Nayar.

Son obras carreteras con una inversión conjunta superior a los 267 millones de pesos, que beneficiará a los habitantes de Del Nayar y la zona serrana periférica, las cuales concluirán la modernización de los ejes interestatales Tepic-Durango y Ruiz-Zacatecas.

La Sct realizó una inversión por 728 millones de pesos en infraestructura carretera: 417.4 millones para la conservación de carreteras federales libres de peaje, lo que significa duplicar el recurso asignado el año anterior; 10.2 millones para la construcción y modernización de carreteras federales; 140.4 millones para la conservación de caminos rurales y carreteras alimentadoras, y 170 millones para la construcción y modernización de caminos rurales y carreteras alimentadoras.

Entre las obras ejecutadas destacan la modernización de la carretera Tepic-Durango en el tramo Pastor-San Juan Peyotán-Límite del Estado de Nayarit/Durango de 14 kilómetros, que incluye un libramiento de 3.0 kilómetros en tramos aislados, con una meta de 2.54 kilómetros en el municipio de Del Nayar. La inversión rebasó los 51 millones de pesos.

A esta se añade la construcción los puentes “Las Pilas” y “Los Leones”, cada uno de ellos contempla recursos superiores a los 35 millones 694 mil pesos, así como el puente “San Juan Peyotán” con inversión por arriba de 22 millones 808 mil pesos.

Por lo que respecta a la carretera Ruiz-Zacatecas, son trabajos de terracería, obras de drenaje, pavimentación de concreto asfáltico y complementarios, señalamiento y cumplimiento de las condicionantes en materia de impacto ambiental, en los tramos Jesús María-Límite Estados de Nayarit/Zacatecas.

Los trabajos contemplaron una meta de 8.0 kilómetros, con origen en Ruiz, en el municipio de Del Nayar; la inversión programada es de más de 121 millones 647 mil pesos, los cuales incluyen una rehabilitación de 11.3 km.


Fotografías del MF de Héctor Gabriel Velázquez


Continuar Leyendo
0




Notas  / Política
Actitud, ante un año difícil: Enríquez Soto
Héctor Gabriel Velázquez Publicado: enero 9, 2017


Que en el centenario de Nayarit inicie una nueva era para el estado y su gente.

Pedro Enríquez Soto

 

por: Héctor Gabriel Velázquez

 

 

Tepic, Nayarit.– En los momentos de crisis “los seres humanos damos las mejores batallas para sobrevivir y vencer las adversidades; es cuando descubrimos capacidades, habilidades y fortalezas que tal vez desconocíamos” en nosotros mismos.

Así lo indicó la mañana de este lunes Pedro Antonio Enríquez Soto, presidente del Poder Judicial de Nayarit, en su calidad de orador oficial del acto solemne que cada primer lunes hábil de mes celebra el Tribunal Superior de Justicia.

Y tras señalar que 2017 ha sido anunciado como un año difícil y pese a lo evidente de los hechos iniciales, añadió que “debemos apostar siempre a la esperanza, a la concordia, al trabajo personal y en equipo, que es el único motor de desarrollo de las familias y sus comunidades”.

En el primer acto cívico del año con la asistencia del personal de la institución responsable de impartir justicia en el estado y de invitados como el comandante de la Décima Tercera Zona Militar, general de brigada Leobardo Quezada Ávalos, el oriundo de Ahuacatlán reiteró su llamado a las y los servidores judiciales a brindar el mejor servicio a los justiciables.

Hagamos —puntualizó— que 2017 sea un gran año y “que la celebración del primer centenario de Nayarit sea el inicio de una nueva era para nuestro estado y su gente. Ese propósito solo tiene un responsable de lograrse…” En ese momento, tras una muy breve pausa, el orador se dirigió a varias partes del público y señaló: “Tú y tú, todos y cada uno de nosotros”.

En el acto efectuado en el exterior del edificio del Tribunal Superior de Justicia, Enríquez Soto convocó igualmente a quienes laboran en el Poder Judicial: “Atendamos con el mayor decoro a quienes son nuestros exclusivos destinatarios de trabajo: los justiciables. Sirvamos a la gente que acude a nosotros con dignidad y con una sonrisa que les vuelva el aliento y sientan que llegan a una institución con rostro humano”.

“No olvidemos —subrayó— que tenemos el monopolio de la justicia en Nayarit; somos los únicos responsables de generar con nuestros actos que la gente al acudir ante nosotros con angustia, desesperanza y dolida por la injusticia, se lleve un servicio atento y de calidad”.

Dijo asimismo que lamentablemente el ciudadano no tiene otra opción, pues la justicia no es un servicio que pueda someterse a la ley del mercado, pero “no abusemos de ese monopolio: hagamos de nuestro trabajo una actividad que nos honre en cada acto, porque servimos a otros seres humanos”.

En este evento donde Enríquez Soto también exhortó a las y los servidores judiciales a cuidar su salud y economía tanto personal como familiar, participaron la escolta de la institución y la banda de guerra del 43° Batallón de Infantería.

Ahí el oficial judicial, maestro Hugo Alejandro González Pérez, dirigió el Juramento a la Bandera, y la señora María Elena García Monroy dio lectura a las efemérides de enero.

La conducción del acto al que también asistieron estudiantes de derecho de la Univer estuvo a cargo de la licenciada Janny Teresa Hernández Gutiérrez. Él y ellas, adscritos a la Presidencia del Tribunal Superior.


Fotografías de: Héctor Gabriel Velázquez/otero.com.mx


Continuar Leyendo
0
167 Visto




Notas  / Política
Arrancan en Nayarit elecciones 2017
Héctor Gabriel Velázquez Publicado: enero 9, 2017


* La jornada será el domingo 4 de junio

Acusan Partidos Inequidad en el Proceso

 

por: Héctor Gabriel Velázquez

 

 

Definida por antonomasia como la “Elección del Centenario” en honor a que Nayarit cumplirá 100 años como estado libre y soberano el próximo domingo 5 de febrero,, el pasado sábado dio arranque el proceso electoral que llevará a los nayaritas a renovar la gubernatura, 20 alcaldías (con 138 regidores de mayoría relativa y 59 de representación proporcional) y la Cámara de Diputados, con 18 integrantes de voto directo y 12 plurinominales.

La cita, en el Organismo Público Local Electoral de Nayarit, en lo sucesivo Instituto Estatal Electoral, concitó la presencia, en calidad de representantes de sus respectivas organizaciones, de los líderes estatales de ocho de los 10 partidos que contenderán por los 267 cargos en disputa, considerando además las 20 sindicaturas que se eligen junto con las alcaldías.

Les detallo: Ramón Cambero, del Partido Acción Nacional; Luis Israel García Ríos, del Partido Encuentro Social; Myrna Aracely Manjarrez Valle, del Partido Nueva Alianza; Javier Castellón, del Partido de la Revolución Democrática; Juan Carlos Ríos Lara; del Partido Revolucionario Institucional; Pedro Sánchez Partida, del Partido de la Revolución Socialista; Pedro Roberto Pérez Gómez, del Partido del Trabajo; y, Antonio Contreras Bustamante, del Partido Verde Ecologista de México.

Y estaban, por supuesto, Rigoberto Ortega, del Partido Movimiento de Regeneración Nacional, Morena, y un suplente de Rodrigo Ramírez Mojarro, del Partido Movimiento Ciudadano.

Y entre la concurrencia, solo uno de los presuntos aspirantes a gobernador, el izquierdista José Luis Sánchez González, así como la ex presidenta de Tepic María Eugenia Jiménez Valenzuela. Fueron invitados los titulares de los Poderes y solo asistió, por el Poder Judicial, el Magistrado Ismael González Parra.

Del Poder Legislativo, más por su gusto, el diputado petista Jaime Cervantes Rivera mientras que del gobierno del estado de plano no acudió nadie.

Por cuestiones de espacio, solo consignaré seis de las 17 intervenciones, una por cada una de las sillas a la mesa, que se registraron: Las del Consejero Presidente Celso Valderrama Delgado; y las de los representantes de los partidos Nueva Alianza, Prd, Pri, Prs y Morena.

LA DEMOCRACIA NAYARITA, DE LA MISMA ESTATURA DE SUS ACTORES: CELSO

Amplio y prolijo, apenas olvidando los nombres de los diputados constituyentes que nos dieron origen, fue el mensaje del presidente del Ieen, Celso Valderrama, quien de entrada asentó que “Esta es la elección del Centenario” y a continuación hizo un repaso histórico de personajes, nombres y acciones, iniciando con las mujeres y terminando en Amado Nervo y pasando a Manuel Lozada, Julián Gascón Mercado, Alejandro Gascón Mercado, mas omitiendo a Esteban Baca Calderón, Constituyente y gobernador provisional de Nayarit.

(…) Es nuestra oportunidad para mostrar los avances que se han registrado durante un siglo y, a la vez, deberemos registrar los indicadores que nos muestran los desafíos del futuro”, asentaría antes de establecer que “los nayaritas debemos mostrar la calidad de nuestra democracia. Debemos mostrar la calidad de cada uno de sus protagonistas, pues la democracia no puede ser sino de la misma estatura que la de sus actores”.

Y enumeraría seis valores para sustentar su llamado a un diálogo respetuoso: 1) Tolerancia, que implica reconocer el derecho de los demás; 2) Diálogo, privilegiar el razonamiento en lugar de un enfrentamiento estéril; 3) Pluralidad, equilibrio entre consenso y disenso, que significa unidad en la diversidad.

4) Ánimo incluyente, que se debe traducir en el reconocimiento de la calidad de los diferentes; 5) Talante contemporizador, que abone a la construcción de un clima de concordia y; 6) Acuerdos, para que se logre avanzar en el terreno de los hechos, para privilegiar la razón práctica.

Todos ellos, códigos esenciales de la vida democrática y útiles para probar nuestra calidad, nuestra voluntad política y nuestra vocación por el desarrollo justo, en el que todos puedan ejercer sus derechos.

Y concluiría Celso Valderrama: “Este ejercicio puede definir lo que sigue para Nayarit en la siguiente centuria. No es poca la responsabilidad que carga la sociedad actual. Venzamos pues, abulia o recelo y mostremos altura de miras.

No estamos ante unas simples elecciones. Frente a nosotros está la responsabilidad del bienestar de las futuras generaciones. Demostremos ser dignos de nuestros desafíos. ¡Mostremos la calidad democrática de cada uno de nosotros! ¡Hagámoslo para honrar el pasado. Hagámoslo para bien de nuestra realidad presente. Hagámoslo para bien de Nayarit y para bien del futuro de todos! ¡Viva la democracia!”

HAY CONDICIONES INEQUITATIVAS: PARTIDOS POLÍTICOS

hablarían después, les comentaba, los seis integrantes (con el Doctor Valderrama) del Instituto Estatal Electoral -Irma Carmina Cortés Hernández, Claudia Zulema Garnica Pineda, Ana Georgina Guillén Solís, Sergio Flores Cánovas, Sergio López Zúñiga y Álvaro Ernesto Vidal Gutiérrez- y los diez representantes de los partidos políticos, iniciando el Maestro Francisco Javier Castellón Fonseca.

Además de los citados, también atestiguaba el Vocal del Instituto Nacional Electoral, Arturo de León Loredo, en tanto que el Ine es co-organizador de los comicios en mención.

Ahí, Javier Castellón inició señalando que Nayarit enfrentará unos comicios difíciles por la crisis económica desatada en los últimos meses, sobre todo por el reciente “gasolinazo”, del cual deslindó al Prd del mismo en virtud de que en su momento los perredistas votaron contra la reforma energética impulsada por el gobierno federal.

Pero acusó que también tendrán una indebida oposición en el régimen estatal, priista como aquellos que “sacaron adelante el mayor fraude electoral de la historia en 1975”.

Ello llevaría al líder priista Juan Carlos Ríos Lara a rebatir los señalamientos, afirmando que el tricolor contenderá con las reglas del juego y pronunciándose contra quienes reconocen la democracia solo cuando ganan y acusan de perversiones siempre cuando pierden.

La postura del perredista sería respaldada en la cuestión financiera por el representante de Morena, Rigoberto Ortega, al tenor de las siguientes palabras: “sabemos que el reto es lograr la consolidación de la democracia que se traduzca en bienestar de las mayorías. En Nayarit, así como en toda la república, los ciudadanos estamos hartos de la corrupción, de la impunidad, de la prepotencia y la injusticia, de la violencia e inseguridad, de la falta de oportunidad y el desempleo juvenil, del desabasto en servicios públicos y el encarecimiento de los insumos básicos”.

El planteamiento del perredista Pedro Sánchez Partida fue más sencillo: La inequidad para su partido, el único con registro local, parte desde la asignación del dinero de la prerrogativas, que en su caso es de 700 mil pesos al año, por los millones que reciben cada uno de los restantes nueve institutos políticos que contenderán el próximo 4 de junio.

PRÁCTICAS CLIENTELARES, OTRO ASUNTO A COMBATIR

Igual de directa sería la profesora Myrna Araceli Manjarrez Valle, de Nueva Alianza, quien citando el informe-País Sobre la Calidad de la Ciudadanía en México, elaborado hace algunos años por el entonces Instituto federal Electoral en colaboración con el Colmex, dibujó así a la sociedad mexicana:

“El diagnóstico es preocupante (…) Es evidente que prevalecen condiciones que impiden la consolidación de una vida plenamente democrática y el ejercicio cabal de los derechos ciudadanos. Factores como la pobreza y la desigualdad, la persistencia de prácticas autoritarias y clientelares, la desconfianza en las instituciones así como las amenazas a la seguridad pública, vulneran la condición humana de las y los mexicanos e impiden el afianzamiento de una sociedad libre, justa y equitativa”.

Y advertiría, con el recuerdo de su coalición que Nueva Alianza hizo en Nayarit con el Pri y el Pvem en 2011, que “En este escenario, en el que democracia está en desventaja, Nueva Alianza se pondrá del lado correcto, al lado de las y los ciudadanos”.

Que por fortuna, abundaría, hoy como nunca son más críticos y plurales, más exigentes y mejor informados; además demandan autoridades e instituciones cada vez más comprometidas con sus necesidades y reclaman voz y presencia para las minorías, que exigen participación genuina en las decisiones que les afectan.

Diez mensajes más y una hora y 40 minutos después, el Doctor Celso Valderrama, puestos todos de pie, declaró iniciado el proceso electoral 2017.

Eran y las 12 del día en punto.


Fotografías de: Héctor Gabriel Velázquez/otero.com.mx


Continuar Leyendo
0
561 Visto




Nayarit  / Política
“Toñito”, en alianza de facto, candidato a diputado federal
Héctor Gabriel Velázquez Publicado: enero 27, 2015


Parecía rumor, mas a la vista los múltiples comentarios, todo apunta hacia el hijo del ex gobernador de Nayarit, Antonio Echevarría, y la senadora Martha Elena García, Antonio Echevarría García, para ser candidato a diputado federal por el II distrito, que comprende todo el municipio de Tepic.

Así las cosas, la diputada lvideliza Reyes Hernández se quedaría a honrar el compromiso de los 23 375 electores que obtuvo de los municipios de Tepic y de Xalisco, como cuando fue presidenta municipal de La Yesca y se quedó hasta el final para después ser legisladora federal por el III Distrito.

Este miércoles conoceremos más detalles de esta probabilidad de papel, por cuanto que ya las dirigencias nacionales de los partidos que aquí formarían la “alianza de facto”, Acción Nacional y el De la Revolución Democrática, descartaron en tiempo y forma coaligarse en Nayarit.

La decisión del presidente del Grupo “Álica” sería buen termómetro de sus aspiraciones a largo plazo en base a su supuesta popularidad, ya que hasta hoy todo lo que ha hecho ha sido a través de los medios y de los oficios de unos cuantos politólogos, por cierto amigos suyos de atrás tiempo.


 


Continuar Leyendo
0
162 Visto




Opinión  / Política  / Tepic
Fin a las condonaciones en Tepic, oportunidad única
Héctor Gabriel Velázquez Publicado: enero 13, 2015


La legalidad discrecional de la “condonacionitis”

 

Todo empezó en los primeros días de diciembre pasado, cuando el XL Ayuntamiento de Tepic remitió, como el resto de los 20 municipios que conforman Nayarit, su propuesta de Ley de Ingresos para el año 2015, mas con una innovación: que se autorizaran, con todas sus letras, descuentos a los grupos vulnerables, marginados y a los miembros de la tercera edad.

Y fue donde ya nada encajó, pues desde un principio se advirtió en la Comisión de Hacienda, Cuenta Pública y Presupuesto, que preside el priista Jorge Humberto Segura López, a la vez coordinador de los diputados por el Revolucionario Institucional y además cabeza de la Comisión de Gobierno, que se pretendía legalizar lo que hasta el año pasado era moneda de uso común: Que de manera discrecional el presidente municipal en turno aprobara descuentos en el porcentaje que estimara prudente.

Juego de todos en el que todos participaban, ciudadanos que por años se abstenían de pagar hasta la llegada de alguien cercano para no cubrir ni siquiera la mitad de lo adeudado, ya no digamos recargos por rezagos; regidores, síndico, funcionarios del ayuntamiento y hasta amigos terceros del alcalde o alcaldesa y, afortunadamente, los que siempre van a requerir, en virtud de su precariedad social o por haber rebasado los 60 años de vida.

Largo el debate, inútil consignar los argumentos y frases, pues el argumento central de los opositores a la propuesta del cabildo que preside el panista Leopoldo “Polo” Domínguez González fue que no se debía institucionalizar una práctica que la lógica financiera rechaza, por cuanto al cancelar adeudos se lesionan las arcas municipales, en virtud del dinero que deja de percibir, lo que había venido sucediendo desde largo tiempo por lo que les comenté: Era facultad discrecional y se toleraba porque ayuda tanto a los que realmente ocupan como al juego político de la autoridad en turno.

Y no olvidemos que era para todo el estado, donde salvo Santa María del Oro, los otros 19 municipios han sido gobernados por la oposición desde 1972, en que llegaron “parmistas” (Parm) y “pepinos” (Pps) al poder, lo que significa que todas las fuerzas ´políticas que ha tenido el estado, incluyendo al Pfrap, Pfcrn y el Prs, han beneficiado a sus seguidores vía la gestión con el primer edil.

Lo que siguió fue una solución práctica mas limitativa del alcance que suponía la legalización de la práctica de la condonación: Otorgar al ayuntamiento capitalino la facultad de subsidiar los descuentos hasta por un monto de casi 55.5 millones de pesos.

Que no satisfizo a un ayuntamiento empeñado en cubrir todo su accionar apegado a la ley, como se evidenció desde el momento en que requirió al estadio “Arena Cora” su permiso para partidos, pues había operado desde su apertura sin dicho; como hizo también con la cadena comercial “Oxxo”, que vendía cerveza sin permiso de alcoholes y como hizo clausurando la publicidad en los “parabuses”, entre otras acciones que ustedes recordarán desde el 17 de septiembre del año pasado.

Porque si bien Polo Domínguez pretendería institucionalizar la “condonacionitis” para evitar dejar ir dinero de la manera ilícita que lo hicieron absolutamente todos sus antecesores, ello hubiera implicado aprobar que el Sistema Integral de Agua Potable y Alcantarillado de Tepic dejara de recaudar más dinero del que el ayuntamiento podrá invertir con los 55.5 millones del subsidio, siendo justamente la carencia de ingresos el problema medular del Siapa para resolver los agudos problemas que le impiden dar el servicio deseado por la población y principalmente a la que se pretendía beneficiar con los descuentos.

Lamento que mis vacaciones hayan impedido que su servidor reporteara para saber el impacto real que la cancelación de los descuentos implicó para los tepicenses, mas considero que el momento constituye una ocasión única para que el gobierno de Tepic realice estudios socioeconómicos a todos los solicitantes de subsidio para de una vez por todas determinar quién necesita éste apoyo.

Digo, porque el criterio de la senectud permite que los ex gobernadores Julián Gascón Mercado, Celso Humberto Delgado Ramírez, Rigoberto Ochoa Zaragoza y Antonio Echevarría Domínguez y líderes sindicales como Águeda Galicia Jiménez y Liberato Montenegro Villa, entre otros miles de sexagenarios que ustedes y yo conocemos, reciban el descuento sin necesitarlo.


Continuar Leyendo
0
163 Visto




Nayarit  / Política
Cambio en la dirigencia Estatal del partido Nueva Alianza
Héctor Gabriel Velázquez Publicado: diciembre 21, 2014


Hoy se realizó el relevo de Nueva Alianza en Nayarit

 

Tepic, Nayarit.– Este domingo 21 de Diciembre, se llevó a cabo la Asamblea Extraordinaria para elegir el Nuevo Comité de Dirección Estatal de Nueva Alianza en Nayarit, resultando electa como presidenta la Mtra. Myrna Araceli Manjarrez Valle; el resto del Comité se encuentra integrado por:

Rocío de los Ángeles Rolón Hernández, Ricardo Valdez nueva alianza nayEsparza, Luis Ricardo Sánchez Mártir, Marisol Aguilar Ceja, Frida Fabiola Rodríguez García y Luis Alonso Guzmán Ramírez.

La maestra Myrna ha sido dirigente de la Sección 49 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación y delegada en Nayarit del Instituto de seguridad Social y servicios de los Trabajadores del Estado, ISSSTE.

nueva alianza


 

 


Continuar Leyendo
0
115 Visto




Nayarit  / Política
Convocatoria del PRD Nayarit para aspirantes a diputados
Héctor Gabriel Velázquez Publicado: diciembre 17, 2014


La Convocatoria es para el registro de aspirantes a diputados federales 2015 – 2018

 

Tepic, Nayarit.- El doctor Francisco Javier Castellón Fonseca, presidente del Comité Ejecutivo Estatal del PRD en Nayarit, a través de convocatoria hace un atento aviso señalando puntualmente:

“De acuerdo a los términos de la convocatoria emitida por nuestro Consejo Nacional el 18 de noviembre de 2014, el registro de precandidatos se realizará hasta el 18 de diciembre de 2014 ante la Comisión Electoral del Comité ejecutivo Nacional en su domicilio oficial en Calle Durango 338, colonia Roma, Del. Cuauhtémoc en la Ciudad de México.

Para aquellos aspirantes que no puedan acudir al D.F. el Comité Ejecutivo Estatal de Nayarit podrá recibir los documentos durante todo el día de hoy y mañana jueves 18 hasta a las 14 horas y llevarlos a la sede de la Comisión Electoral el día del cierre.
Esto es sin menoscabo de los mecanismos que las corrientes de expresión tienen para el registro de precandidatos en la sede nacional de la Comisión.”


 


Continuar Leyendo
0
116 Visto




Colaboraciones  / Nayarit
Cumple el Congreso a sus trabajadores
Héctor Gabriel Velázquez Publicado: diciembre 16, 2014


El Poder Legislativo de Nayarit cumple con prestaciones a sus trabajadores

Reconoce dedicación de don José Flores

 

Por: Héctor Gabriel Velázquez

 

Tepic, 16 de diciembre del 2014.- En el marco del contrato colectivo laboral suscrito con el SUTSEM, la mañana de este martes se llevó a cabo la entrega de las prestaciones de fin de año a los trabajadores de base-sindicalizados que laboran en el Poder Legislativo, dichas prestaciones que incluye cobertor, uniformes para caballero, un paquete y bono navideño.

El Presidente del Poder Legislativo, Jorge Humberto Segura López, expresó que como Congreso se tomarán acciones con responsabilidad y respeto para todos y cada uno de los trabajadores.

“Reconozco a todos su labor, desde el que está encargado en la limpieza hasta aquel que tiene el séptimo nivel, pocos sindicatos tienen esta fortaleza de continuar apoyando a cada trabajador hasta estudiar su doctorado, es una escuela y eso hay que reconocerlo, son tiempos de unidad es una gran familia”, remarcó.

Asimismo Segura López expresó su deseo para que el próximo año sea mejor que el presente en el que se superen todas las expectativas, pero donde sobre todo sigan trabajando con el ánimo y actitud que los caracteriza, “Que es lo que nos hace grandes, es lo que nos fortalece como Congreso”.

En su oportunidad la Secretaria General del SUTSEM, Águeda Galicia Jiménez, agradeció la voluntad que se tiene por parte de la Trigésima Primera Legislatura del Congreso del Estado; “se vive un ambiente de tranquilidad, es un ambiente de cordialidad, de respeto hacia ustedes como personas como trabajadores; que se entienda que es un lugar privilegiado, hay que cuidarlo, estar poniendo el corazón a todas las cosas que hacemos, finalmente es una misión que tenemos y se tiene que hacer de la mejor manera”, remarcó.


 


Continuar Leyendo
0
114 Visto




1
Publicaciones antiguas

© Copyright 2014 - 2021 Nota Nayarit.
Pulse entrar para comenzar la búsqueda