En la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN) su tiempo por entero lo ha dedicado a la actividad académica, en consecuencia, ni siquiera una pizca de su quehacer personal ha sido destinada a la participación en grupos políticos de la máxima casa de estudios.
Esas peculiaridades pertenecen a Rocío Flores Velázquez, quien anhela ser rectora de dicha institución de educación media y superior. Sabe que para lograr ese propósito habrá de hacer frente a grupos de poder al interior de la universidad. Poco se podrá lograr ante el voto corporativo en el Consejo General Universitario. Los sectores se ponen de acuerdo para designar al rector.
Pero no se arredra, saca la casta con base en su experiencia de 25 años como maestra universitaria. Pero además es luenga su actividad como funcionaria publica en niveles de gobierno municipal y estatal, asimismo sus estudios profesionales de normalista y ciencia del Derecho han fortalecido su nivel de conocimientos y su carácter:
“Me han hecho tener un panorama para no asustarme en lo que a veces se ve al interior de las instituciones. Efectivamente llega uno con toda la emoción, pero mientras más escarbas te das cuenta que no es una bolita de nieve sino grandes bolas a las que hay que enfrentar. Quienes me conocen saben, por lo menos espero que se tenga esta idea, que soy una mujer de combate, pero también una mujer de congruencia y también, porque no, soy una mujer valiente. Entonces, no me asusta este momento”.
Cuando el reportero de la gente trata de llegar al conocimiento de la razón que la llevó a pretender ser rectora de la Universidad Autónoma de Nayarit, Rocío Flores deja entrever que la empujó la positiva decisión de compañeros universitarios incrustados en los diversos sectores: maestros, estudiantes y trabajadores “que ven en mí el adecuado perfil para estar al frente de la rectoría”. No deja de lado señalar que también se trata de una decisión personal.
Llegado el momento, a quien fuera directora de la Unidad Académica de Derecho (para obedecer a la convocatoria, pidió licencia para separarse del cargo), preguntó sobre su propuesta de cambios, su trabajo básico como rectora de la UAN para el periodo 2022-2028. Responde que una vez logrado su registro como aspirante (la fecha de vencimiento fue el 4 de marzo) dará a conocer su plan de trabajo que tiene como eje primordial “la vinculación universitaria con los problemas sociales que en la actualidad enfrentamos”. Además, es su propósito ahondar en acciones de la estructura institucional de la propia universidad que abarca las áreas de transparencia, financiera, académica y vinculación social. Tiene en mente abrir nuevas carreras profesionales
Reconoce Rocío Flores que la Universidad Autónoma de Nayarit en la actualidad atraviesa por una difícil situación financiera. El dinero no fluye como se quisiera por parte de los gobiernos federal y estatal. Sin embargo, admite que existe voluntad política y de gestión del señor gobernador de Nayarit, Miguel Ángel Navarro Quintero, para subsanar ese deficiente renglón.
“Me queda claro que hoy por hoy tenemos al mejor universitario que representa a la Universidad y que se llama Miguel Ángel Navarro Quintero. Es precisamente el momento de estar atentos a las circunstancias que estamos viviendo, pero también a asumir compromisos. Repito, efectivamente es necesario un cambio al interior de la Universidad Autónoma de Nayarit”.
A Rocío Flores Velázquez se le nota a leguas el enorme orgullo que siente ser la segunda mujer directora de la hoy Unidad Académica de Derecho (la primera fue Lourdes Yerena en la década de los 90’s), pero además manifiesta que es una gran responsabilidad. Esta institución educativa de enorme tradición en Nayarit fue fundada primero que la Universidad, pero ha pasado por diferentes denominaciones, tales como Escuela de Derecho, Facultad de Derecho y Unidad Académica de Derecho.
Rocío Flores se asume como la imagen de muchos universitarios por lo que afirma: “Nací en el barrio de El Sacristán, muy clásico en la ciudad de Tepic. Provengo de una familia de maestros. Mi abuela, madre de 18 hijos, señora que aprendió a leer y escribir a los 70 años de edad mediante la campaña de alfabetización para adultos. Estudié la primaria en la José Martí, secundaria en Técnica número 23, por la mañana iba a la Prepa 13 y por las tardes asistía al Instituto de Educación Normal de Nayarit, luego ingresó a la Normal Superior. Estuvo en la Escuela de Derecho, tiene maestría y doctorado, este último lo inició en Getafe, España, en la Universidad Carlos Tercero de Madrid, y concluyó en la Universidad de Colima. Pero más enaltece su amor propio ser maestra de origen; “esto es, mi padre y mi madre, maestros de vocación, convicción y profesión. Nací y crecí en la escuela pública mexicana”.
– ¿Se siente usted capacidad para desempeñar con eficiencia el cargo de rectora de la Universidad Autónoma de Nayarit?
– “Me siento que estoy en edad de poder asumir esa responsabilidad. Me siento con amplio conocimiento de la universidad por mi actividad como docente. No he tenido participación en los grupos políticos al interior de la universidad. Me parece que la visión que traemos de los compromisos la deuda, y de los ojos que tiene la sociedad hacia la universidad puede servir bastante en este momento.
Desafortunadamente ha permeado más el hecho de que en la universidad tenemos fallas, sobresale esta visión que los propios aciertos, que sí los tenemos”.
La elección de la máxima autoridad de la Universidad Autónoma de Nayarit por el Consejo General Universitario será el 31 de marzo del presente año.
El escenario estaba puesto. El lugar ocupaba el patio de la entrada principal al edificio sede del Congreso del Estado. Las 40 sillas disponibles para el acto poco a poco fueron ocupadas por los reporteros invitados a la conferencia de prensa.
Es costumbre en la actualidad que los noveles representantes de medios de comunicación integren al frente del conferenciante una valla casi infranqueable, debido a que graban en cámara de video o bien vía teléfono celular, incluso hay quienes en vivo envían imagen a sus respectivos sitios en redes sociales. De allí que reportero con grabadora y libreta con osadía de ocupar la primera fila sea tan sólo un estorbo para estos.
Los chavos, otros no tanto, denotaban impaciencia, pues en la mesa donde se ubicarían los conferencistas habían colocado ya sus respectivos micrófonos. La hora de la cita para el comienzo (9:30) había sido rebasada. Tuvieron que transcurrir 17 minutos más para que hicieran su aparición Alba Cristal Espinoza Peña, presidenta del Congreso del Estado, y Salvador Cabrera Cornejo, titular de la Auditoria Superior del Estado de Nayarit, apéndice del órgano legislativo.
A ella se le miraba sonriente, alegre, contenta. Poco antes de tomar su respectivo asiento saludó a la grey a brazo alzado (como si fuera candidata en campaña de proselitismo). Nadie atendió al gesto. Seguramente vino a su mente aquella famosa frase expresada ante periodistas por el presidente Peña Nieto: “Ya sé que no aplauden”.
La invitación por escrito a través de redes sociales indicaba que la rueda de prensa se llevaría a cabo en el patio central del Congreso del Estado con la presencia de la presidenta del Poder Legislativo y el Auditor Superior del Estado. Y tan tan. No especifica el tema principal a tratar.
Por voz de los propios conferencistas supimos del interés por hacer públicos los resultados de la auditoría practicada a la cuenta pública del 2020, mismos que se hicieron del conocimiento del Congreso del Estado el viernes 18 de febrero. El Auditor Superior, Cabrera Cornejo, destacó que “se han presentado 22 denuncias por hechos relacionados con el ejercicio indebido de funciones, peculado, colusión de servidores públicos, conflictos de intereses, falsificación de documentación en general, tráfico de influencias, entre otros”.
También dio a saber que en marzo se realizarán las auditorías conducentes sobre hechos ilícitos presentado ante el Congreso del Estado por el Ejecutivo estatal sobre permisos para venta de alcohol, permisos irregulares para el servicio de transporte público de taxis, indagarán sobre cuestiones administrativas de salud y educación, etcétera, etcétera.
La diputada morenista Alba Cristal afirmó que existen denuncias en contra de un poco más de 25 anteriores servidores públicos de los diferentes ayuntamientos, pero hay imposibilidad de exhibir sus nombres. El asunto está en manos de la fiscalía general de Nayarit. Le pareció importante mencionar que tanto la Auditoría Superior del Estado como los poderes Legislativo y Ejecutivo trabajan coordinadamente para que el combate frontal a la corrupción sea una realidad.
La auditoría practicada arrojó irregularidades en los ayuntamientos de Amatlán de Cañas, Ahuacatlán, Tuxpan, Tepic, La Yesca, Xalisco, Ruiz, Rosamorada, San Pedro Lagunillas y Tecuala.
“Es un trabajo serio respaldado en un análisis jurídico, se han encontrado simulaciones de obra en diferentes ayuntamientos, se han encontrado aplicación de funciones que no son de su competencia, eso es una realidad que ha arrojado en la Auditoría 2020”, dijo la lideresa cameral.
Para muchos pareciera ser que el 2024 está muy lejos, sin embargo, para el presidente del comité directivo estatal del PRI, Enrique Díaz López, la mira está puesta en esa fecha, que a través del voto democrático en nuestra entidad habrán de elegirse a los integrantes de legislatura y ayuntamientos, pero además se realizará en el país la elección reina: presidencia de la república.
“Sin duda ese es nuestro objetivo, siempre trabajamos en dirección a la siguiente elección”, expresa el presidente priista entrevistado en su propio despacho del edificio sede en Tepic. Hace su exposición en retrospectiva para indicar que en las elecciones más grandes de la historia en 2021 al PRI no sólo en Nayarit electoralmente le fue mal, sino a la alianza formada con PRD y PAN.
Destaca que también tuvieron serios tropiezos electorales en lo que denomina la Franja del Pacífico mexicano, e incluye las entidades que a ella corresponden: las dos Baja California, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Colima y Jalisco. “Nos fue mal en las elecciones”.
Al mismo tiempo, Díaz López produce una revelación que lo llena de gozo: “Si nuestro análisis se hace respecto al contexto nacional, el resultado es que la alianza PRI, PAN y PRD está a sólo diez puntos de ganar la presidencia de la república”.
Reflexiona para indicar que en Nayarit el candidato de Morena a gobernador obtuvo más de 200 mil votos, mientras que, en Cuajimalpa, en la Ciudad de México, la alianza de estos partidos logró más de 350 mil votos. “Si hubiera habido elecciones para el gobierno de la Ciudad de México nuestra alianza hubiera ganado, se lo hubiéramos quitado a Morena”.
Sin menoscabo de su entusiasmo, Enrique Díaz López hace hincapié en el proceso electoral del presente año al manifestar que es de sumo interés participar en elecciones claves de 2022 y 2023. “En el presente año el PRI ganará al menos en Hidalgo y Durango, mientras que estamos en una competencia real por Oaxaca, y estamos con nuestros aliados en una competencia real por Aguascalientes y Tamaulipas. El proceso del 23 será también clave porque se disputará el bastión priista del país que es el Estado de México y otro muy priista que es el Estado de Coahuila”.
“Esas dos elecciones más lo que hoy se trabaja en cada uno de los estados nos hacen ver con pasión la cercanía del 24. De entrada, para una campaña presidencial, diez puntos no son nada, diez puntos se rebasan en la competencia. Nosotros, como alianza, estamos en la posibilidad de recuperar la presidencia de la república”.
Díaz López asegura que la gente alienta a los partidos de la oposición con el firme interés de que se corrija el rumbo del país, mientras que el dirigente priista sostiene que está a la baja la aceptación presidencial por infinidad de errores cometidos durante el ejercicio gubernamental. El gobierno de Morena pregona que no son corruptos y la corrupción se encuentra en su seno. El de la Cuarta Transformación es un gobierno que miente, que traiciona, que roba. Un gobierno que proclama todos los días la austeridad y gasta miles de millones de pesos en proyectos sin futuro.
Mientras que aquello sucede, Enrique Díaz, a pregunta expresa, hace énfasis en que su actividad central está enfocada a la permanente atención del acontecer diario en cada uno los municipios de Nayarit, principalmente sobre problemática política y social. Al mismo tiempo les da seguimiento a las agendas de los cabildos, así como a la del Congreso del Estado. En este segundo mes del presente año la actividad partidista se circunscribe a la reactivación en pleno de los comités municipales.
Es consciente que en Nayarit los actuales gobiernos surgidos de Morena han propiciado la movilización política de priistas. “Han dado motivo para la irritación ciudadana tanto en Tepic como los demás municipios”, replica el entrevistado. Enrique Díaz dice que “vivimos momentos sumamente complejos en política. Momentos en que impera la incongruencia entre el decir y el hacer. Es total la falta de coherencia en el dicho de primero los pobres, el pregón de austeridad y la atención a los adultos mayores. Todo ello de manera negativa impera en nuestro Estado”.
Lamenta, pero además le preocupa al presidente priista que el tema principal, recurrente, además, en las conferencias de prensa del ejecutivo estatal sea la integración de carpetas de investigación por diversos delitos. Equipara al actual gobernador con el anterior (“bendito sea Dios que solo permaneció cuatro años en el poder”) Antonio Echevarría García, “quien ante la incapacidad de dar buenos resultados no tuvo otra que empezar a corretear a la gente ¿Para qué? Pues para darle circo al pueblo, para que esté entretenido. Me preocupa que en la actualidad el tema central sean las carpetas de investigación y no los resultados que la gente requiere en salud, economía, educación e infraestructura, que son temas que la gente realmente demanda”.
Pero está de acuerdo en que personas que cometieron delitos sean encarcelados, que paguen, sean sometidos al castigo que la ley establece, todo eso es necesario, pero que las carpetas de investigación no sean tema central del gobierno estatal.
Luego Enrique Díaz entró a un tema candente. Sostiene que hubo pacto (seguramente de caballeros) entre el gobernador en turno y el anterior. Asegura que también pactaron Roberto Sandoval y Toñito Echevarría. “Los pactos de impunidad se acaban cuando no pueden dar resultados. Y eso es lamentable para el Estado”.
Al Partido Revolucionario Institucional en Nayarit subsidiaban militantes en ubicados en distintos cargos de elección popular. El tema económico para la realización de las diversas actividades de proselitismo político no era ningún obstáculo.
En la actualidad sin el apoyo del PRI dominante en otros tiempos, cómo le hace la presidencia estatal para sufragar gastos de administración y acciones partidistas en los veinte municipios de la entidad. El cuestionamiento se dirige a Enrique Díaz López, quien desliza:
“Desde 2017 hemos disminuido ingreso entre 70 y 80 por ciento. Si en ese año recibíamos diez pesos, hoy percibimos de recurso público menos de dos pesos. Tenemos para pagar luz, agua, internet y dos o tres secretarias, ¡y se acabó! Lo que a nosotros nos mantiene es la comisión y la voluntad de cada quien. Lo que hacemos es que a cada comité municipal damos facultades para que se activen en su propio terreno.
Díaz López garantiza que el PRI de Nayarit recibe por prerrogativas públicas alrededor de 230 mil pesos mensuales. Lo que anualmente representa 2 millones 760 mil pesos.
En información emitida por el Instituto Estatal Electoral de Nayarit (IEEN) de fecha 13 de enero de 2022 se establece que al PRI corresponden 5 millones 727 mil 703 pesos con 67 centavos por financiamiento público anual.
El organismo electoral de la entidad aprobó financiamiento público al partido para sostenimiento de actividades ordinarias permanentes y específicas para el ejercicio 2022. Para éstas, y gastos de campaña, los recursos serán ministrados de forma mensual, dentro de los primeros cinco días hábiles de cada mes.
Además, el IEEN sostiene que el partido deberá destinar anualmente, el 3% del financiamiento público ordinario (un millón 598 mil pesos) para capacitación, promoción y desarrollo del liderazgo político de las mujeres.
De muy poco sirvió la manifestación pública que frente al edificio sede del Ayuntamiento de Tepic hizo un grupo de personas inconforme por la no aplicación (según su ver y sentir) de descuento en pagos anuales por el servicio domiciliario de agua potable y el impuesto predial.
El secretario del ayuntamiento, Saúl Paredes, quien asumió la voz cantante de la oficialidad municipal se mostró terco en su apreciación: el porcentaje de descuento en el pago obligatorio del impuesto predial es parejo. Aludió que, en caso del descuento del 50 por ciento a las personas de la tercera edad, en esa misma proporción la rebaja será para los ricos empresarios que, algunos, adeudan hasta 100 mil pesos, ejemplificó el funcionario.
Por su parte, Miguel González Ibarra, reconocido luchador social de izquierda, se mostró inflexible en su propósito de realizar sesión de cabildo abierto. Es decir, exige la participación de gente del pueblo para argumentar sobre el tema en la decisión que asuma el órgano colegiado municipal. Propuso que la dicha sesión de cabildo se efectúe en espacio de la plaza pública de Tepic, frente a la presidencia municipal. Ello en virtud que Saúl Paredes argumentó la prohibición por parte de la mesa COVID de aglomeración en espacios cerrados.
Miguel demandaba a voz en cuello que el secretario del ayuntamiento en ese momento definiera día y hora para la celebración de la sesión de cabildo abierto. Saúl por su parte respondía que esa decisión no correspondía a él, sino a los integrantes del cabildo. Total, las partes no llegaron a ningún acuerdo.
Saúl Paredes dijo que la petición que los inconformes hace ocho días turnaron (al parecer por escrito), al secretario del ayuntamiento sobre la efectividad del descuento a las personas de la tercera edad, ha sido enviada para su estudio y aprobación a la comisión correspondiente del cabildo, pero a la fecha no hay resultado.
Llegó el momento que la situación se volvió ríspida. Miguel acusó al secretario del ayuntamiento de haber dirigido un discurso convenenciero y lo señaló como priista representante del Salinismo. Saúl por su parte etiquetó a Miguel de izquierdista radical, intolerante. Los caldeados ánimos no llegaron a más, privó la prudencia entre los actores principales.
Los manifestantes se retiraron del lugar con la idea en mente de que la oficialidad municipal les avisará día y hora de la celebración de la sesión del cabildo abierto, mientras que los funcionarios municipales se alejaron convencidos que los descuentos (en febrero cinco por ciento) en el pago anual del impuesto predial prevalecerá, y no el 50% que demanda la prole.
Lo sorprendente fue la mezquina actitud asumida por uno de los representantes de los inconformes de apellido Brieño. Durante el desarrollo de la manifestación, esta persona dio declaraciones a los representantes de los medios de comunicación con actitud beligerante, alzaba la voz como si estuviera bastante molesto por el cobro del ayuntamiento a los sin dinero.
Cuando Saúl Paredes estuvo haciendo frente al encuentro, el tal Brieño, ubicado al lado derecho del funcionario municipal, sacó un recibo del agua que a dos manos expuso a la vista de todos. Argumentó que el recibo es de una señora de avanzada edad, enferma y muy pobre. Brieño, por su propia cuenta, asumió la responsabilidad de pagar lo correspondiente, pero pidió, suplicó, al secretario del ayuntamiento le echara la mano. Este le respondió que ante tal situación la señora no pagará ni un cinco. Brieño ya no estuvo al frente, en el acto se retiró loco de contento.
Por su ambición económica y capricho personal de poder político, la síndico Rosa Gardenia González Naranjo se ha convertido en serio obstáculo para la buena marcha administrativa del Ayuntamiento de Rosamorada.
Sin pizca de remordimiento, la síndico municipal exige para su beneficio económico de entre el tres y cinco por ciento de utilidad sobre toda la obra pública que realice el municipio. Su descaro llega al cinismo de pedir en efectivo el tanto por ciento que impone. De ser así, dice, que los contratos de obra los firmará hasta con los ojos cerrados.
La fuente informativa que omitió su identidad por temor a represalias, también dio a saber que Rosa Gardenia González Naranjo mantiene su capricho de no firmar contratos de obra pública con insano propósito de ser un estorbo para la administración municipal de Rosamorada que preside Rito Galván. La síndico ejerce presión, pero lo peor es que de manera abierta y deliberada asegura que para tal efecto cuenta con el respaldo del doctor Miguel Ángel Navarro Quintero, gobernador de Nayarit.
Otro de su interés es que el sueldo base y la compensación por quincena le sean empalmados y liquidados de manera conjunta, muy a pesar que esa acción contraviene la ley municipal. Sin embargo, Rosa Gardenia González Naranjo se dice persona estricta en la vigilancia de que se cumpla la ley, además de pugnar por acciones de honestidad.
La síndico ha manifestado su propósito de que a su equipo sean integrados asesor y chofer, mismos que se sumarían a los que ya tiene. Es decir, serían cinco elementos a su disposición, situación que el Ayuntamiento de Rosamorada no está en condiciones económicas de pagar.
Rosa Gardenia González Naranjo ha formado un equipo de cómplices donde se incluye Isaías Sandoval, la nuera de éste y la dizque representante de los indígenas que son los que buscan de cualquier manera lograr beneficios económicos del aprobado presupuesto municipal de 2022. Es del dominio público que en las reuniones con sus allegados, la síndico les manifiesta que no hay nada que temer porque es incondicional el apoyo del gobernador Navarro Quintero hacia su persona. Es más, Gardenia González sostiene que el mandatario estatal tiene conocimiento de las actividades que ella realiza al interior de la administración municipal de Rosamorada.
Existe el antecedente de negar su firma Rosa Gardenia González Naranjo para que el Ayuntamiento de Rosamorada lograra un préstamo para solventar compromisos económicos de fin de año. Fueron los propios trabajadores, quienes, a través de la toma del edificio de la presidencia municipal, obligaron a la síndico a estampar su firma en el documento. De esta manera el recurso llegó a los trabajadores sindicalizados y de confianza. Ella fue la protagonista de este escándalo.
De nueva cuenta Rosa Gardenia González Naranjo asume un papel de suma relevancia, pero contraria a la buena marcha administrativa del Ayuntamiento de Rosamorada, con lo cual los directamente afectados son los habitantes del municipio.
Foto tomada de Facebook.
Los acontecimientos más relevantes de diversa índole en territorio de Nayarit durante 2021 es el propósito de rememorar en esta agenda informativa.
ENERO
17 Fue detenido Luis Manuel Hernández Escobedo, secretario general del Sindicato de Empleados y Trabajadores de la Universidad Autónoma de Nayarit (SETUAN). Tiene en su contra una demanda penal.
18 Estallan huelga en la Universidad Autónoma de Nayarit trabajadores adheridos al SETUAN y catedráticos que forman parte del SPAUAN. Exigen pago de salarios atrasados y prestaciones.
FEBRERO
8 El presidente Andrés Manuel López Obrador se contagio de COVID. Después de 16 días de mantenerse en cuidados intensivos, hoy regresó a las mañanera.
9 La coalición “Va por Nayarit” que integran PRI, PAN y PRD se pronunció por Adahán Casas Rivas como su candidato a presidente del Ayuntamiento de Tepic.
12 El Senador Emilio Álvarez Icaza vino a Nayarit con el propósito de defender causa de Luis Manuel Hernández Escobedo, actualmente preso, y del propio SETUAN.
14 Jaime Cuevas solicitó licencia para separarse del cargo de presidente del Ayuntamiento de Bahía de Banderas.
15 Jaime Cuevas se registró en la coalición “Va por Nayarit” (PRI, PAN, PRD) como precandidato a presidente del Ayuntamiento de Bahía de Banderas. Buscará la reelección.
16 Hoy terminan las precampañas de candidatos a gobernador, diputaciones y ayuntamientos, anuncia el Instituto Estatal Electoral de Nayarit (IEEN).
17 Aniversario luctuoso número 16 de Alejandro Gascón Mercado.
Luis Manuel Hernández Escobedo, dirigente del SETUAN cumple un mes en prisión.
20 Es 42 aniversario del asesinato de tres trabajadores de la Universidad Autónoma de Nayarit.
22 En conferencia de prensa, Jocelyn Fernández, anuncia su inclusión al Partido del Trabajo.
El presidente municipal de Tepic, Javier Castellón, inaugura en primer Juzgado Cívico en la capital nayarita.
23 La senadora Antares Vázquez Alatorre es designada por la dirigencia nacional de MORENA como coordinadora para Nayarit.
24 Murió el abogado Francisco Javier Romero González “El Colemán”, quien entre otros cargos ocupara el de Procurador General de Justicia de Nayarit y presidente del Ayuntamiento de su natal Santiago Ixcuintla.
27 Cabildo del Ayuntamiento de Tepic aprobó la creación de la Dirección de Juzgados Civiles.
28 Se cumple un año del primer contagio de Covid-19 en México.
MARZO
1 La Fiscalía General de la República giró órdenes de aprehensión en contra de Roberto Sandoval Castañeda y su hija Lidy por el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita.
2 Nayar Mayorquín, en rueda de prensa, fue presentado por el Partido Redes Sociales Progresistas como su candidato a gobernador de Nayarit.
3 La institución teatral que tiene en la administración directoral a Octavio Campa Hernández nombrada Júbilo Colectivo Escénico, cumple 11 años de haber sido fundada.
Murió Petronilo Díaz-Ponce Abundiz a los 83 años de edad. Fue rector de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN) y presidente municipal de Compostela, entre otros cargos.
Este día nació Alejandro Gascón Mercado, en Aután, municipio de San Blas, hace 89 años.
5 Cabildo aprobó solicitud de licencia de Javier Castellón Fonseca para separarse del cargo de presidente del Ayuntamiento de Tepic. Va por la diputación local en distrito electoral de Santiago Ixcuintla, su solar natío.
8 Día Internacional de la Mujer.
La comisión permanente del PAN aprobó por unanimidad la candidatura de Gloria Núñez para gobernadora de Nayarit. El 25 de este mes será cuando se registre ante el IEEN como candidata de la coalición “Va por Nayarit” que integran PAN, PRI y PRD.
Miguel Ángel Arce Montiel rindió protesta y asumió la presidencia del Ayuntamiento de Tepic en sustitución de Javier Castellón, quien solicitó licencia.
10 Falleció Don Jesús Ceja Valadez a los 90 años de edad. Fue Cronista Deportivo de muchos méritos.
17 Luis Manuel Hernández Escobedo, secretario general del SETUAN, cumple dos meses en prisión.
18 Este día del año pasado se registró la primera muerte por COVID-19.
Los candidatos de la coalición “Va por Nayarit” rindieron protesta ante los presidentes nacionales del PRI, PAN y PRD, Alejandro Moreno, Marko Cortez y Jesús Zambrano, respectivamente.
19 Se dio a saber que en 2020 fueron 235 mil 712 fallecidos por Covid de marzo a diciembre.
20 Nueva Alianza elige como su candidato a gobernador de Nayarit al doctor Miguel Ángel Navarro Quintero.
En Rincón de Guayabitos, corporaciones oficiales de Policía y Seguridad se enfrentaron a balazos con elementos del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Detuvieron a Erick Joel del Toro López alias El M-S, jefe de la plaza en Nayarit.
21 Se coloca en la Plaza Bicentenario de Tepic, frente a Palacio de Gobierno, la estatua de Benito Juárez.
24 El Dr. Polo Domínguez se separa de la diputación. Deja la presidencia del Congreso del Estado. Está en la liza por la candidatura a gobernador de Nayarit.
25 Agueda Galicia Jiménez presentó ante IEEN solicitud de registro como candidata a la gubernatura del Estado por el Partido Levántate para Nayarit.
27 Gloria Núñez fue registrada ante IEEN como candidata de la coalición “Va por Nayarit” (PAN, PRI y PRD) a gobernadora del Estado. En el acto estuvo presente el presidente nacional del PAN, Marko Cortez.
28 El doctor Migue Ángel Navarro Quintero se registró ante IEEN como candidato de la coalición “Juntos Haremos Historia” (MORENA, PVEM, PT y PNA) para gobernador de Nayarit.
Se registró ante IEEN Nayar Mayorquín Carrillo como candidato a gobernador de la entidad por el Partido Redes Sociales Progresistas.
ABRIL
4 Comienza horario de verano. En Nayarit el reloj se debe adelantar una hora.
Gloria Núñez, candidato de la coalición “Vamos por Nayarit” al gobierno estatal, inicia campaña a las 0:00 horas de este domingo en la plaza Bicentenario de Tepic.
A la misma hora, el doctor Miguel Ángel Navarro Quintero, también candidato a gobernador de Nayarit, arrancó campaña en el ejido San Isidro, municipio de Santiago Ixcuintla. Asistieron productores agrícolas, ganaderos y pescadores, entre otros, y en acto se desarrolló en una parcela sembrada de maíz.
5 En Tepic inicia la vacunación contra Covid-19 para adultos mayores de 60 años en instalaciones del Tecnológico de Tepic, Auditorio Amado Nervo y Polideportivo en zona de la Feria.
7 En Amatlán de Cañas, en acto de proselitismo político, un militante de MORENA, fundador del mismo, interpela al doctor Miguel Ángel Navarro Quintero. Micrófono en mano le dice que es un candidato impuesto, que no se ha reunido con comités municipales de MORENA y que impulsa candidaturas de priistas robertistas.
8 Estuvo en Tepic Santiago Nieto, titular de la Unidad de Investigación Financiera (UIF), quien informó que fueron denunciados ante la FGR por desfalco a la UAN el exrector Juan López Salazar, Milton Romero y Luis Manuel Hernández Escobedo.
10 Morenistas realizan manifestación por principales calles de Tepic. Se manifiestan contra lo que consideran imposición de la candidatura del doctor Navarro Quintero.
12 Acuerda Consejo Local Electoral sancionar a Mario Alberto Sánchez Cruz alias Larrycañonga por insultar, ridiculizar, misoginia y machismo en contra de la diputada Rosa Mirna Mora Romano, integrante de la XXXII legislatura local, misma que lo denunció ante autoridades electorales de Nayarit.
14 Noticiario de Megacable en Tepic cumple 10 años de su primera transmisión en vivo.
17 Luis Manuel Hernández Escobedo, líder del SETUAN, cumple tres meses en prisión.
21 Daniel Carrillo, presidente en Nayarit de MORENA, lanza un manifiesto para hacer pública su adhesión al doctor Miguel Ángel Navarro Quintero, candidato de ese partido a gobernador de Nayarit. Daniel Carrillo en compañía de Manuel Peraza y Nayar Mayorquín estuvieron en contra de Navarro porque alegaron que su candidatura fue imposición de la dirigencia nacional.
22 Antonio Echevarría García, actual gobernador de Nayarit, cumple 48 años de edad.
27 Murió Jorge Casillas Barajas, ameritado columnista y cronista deportivo.
29 Falleció Luis Reyes Brambila, director propietario de los periódicos diarios Nayarit Opina y Vallarta Opina.
Dos años hace que se empezaron las transmisiones del canal de televisión local 8NTV de Antonio Tello.
MAYO
1 Día Mundial del Trabajo
4 Se inician campañas de los candidatos a diputados locales, presidentes municipales y regidores.
10 Día de las madres
11 Paro laboral efectuaron instituciones sindicales que agrupan el Frente de Organizaciones Sindicales de Nayarit. Señalan al gobierno de Antonio Echevarría García de incumplimiento laboral, violaciones a derechos laborales, entre otros.
13 Enrique Berumen cumple 30 años de trabajar ininterrumpidamente como reportero en XHKG, canal de televisión local.
15 El presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador, estuvo en San Blas, Nayarit.
20 El doctor Miguel Ángel Navarro Quintero, candidato a gobernador de MORENA, PT y PVEM, presentó su plan de gobierno 2021-2027.
César Adán Rentería, periodista, cumple 5 años de haber fallecido.
24 Debate entre siete candidatos a la presidencia del Ayuntamiento de Tepic. Geraldine Ponce, candidata de MORENA, no se presentó.
Muere Amado Nervo el 24 de mayo de 1919 en Montevideo, Uruguay.
27 Fallece Ramón Pérez Rentería, profesor y reportero gráfico.
Vino a Tepic el Senador Ricardo Monreal a presentar su libro número 33. Fue un acto de apoyo a la candidatura del doctor Navarro.
A Tepic llegó Alejandro Moreno, presidente nacional del PRI, para, en acto masivo, solidarizarse con Gloria Núñez, candidata al gobierno de Nayarit.
31 El intrépido reportero local Francisco Javier Ocampo Mondragón, quien se desempeñó en medios escritos, radiofónicos y televisivos, cumple 8 años que dejó de existir.
JUNIO
2 Se realizan cierres de campaña de todos los candidatos que participaron en el Proceso Electoral Nayarit 2021.
6 Este domingo se llevan a cabo las elecciones en Nayarit para gobernador, presidentes, síndicos y regidores municipales, así como para diputados locales y federales.
Son detenidos el exgobernador de Nayarit Roberto Sandoval Castañeda y su hija Lidy Alejandra en Linares, Nuevo León.
7 Después de perder la elección para diputado local, Javier Castellón se reintegra al cargo de presidente del Ayuntamiento de Tepic. Miguel Ángel Arce Montiel ocupó la alcaldía durante tres meses.
10 Murió el doctor (Odontólogo) Jesús Navarrete Zúñiga. Fue maestro de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN).
14 El Instituto Estatal Electoral de Nayarit entregó constancia de mayoría al doctor Miguel Ángel Navarro Quintero. Se convierte en gobernador electo.
Miguel Ángel Navarro Quintero 234 mil 732 votos en la elección del domingo 6.
15 Se reunió Navarro Quintero, gobernador electo, con Antonio Echevarría García, gobernador en funciones, para acordar la entrega-recepción.
Según la autoridad electoral, en la elección para gobernador de Nayarit se contabilizaron 476 mil 188 votos, que representó el 53.08 por ciento de participación ciudadana.
26 En gira de agradecimiento en Amatlán de Cañas, Navarro Quintero, gobernador de electo, anunció que el doctor Francisco Munguía Pérez será el titular de la Secretaría de Salud, mientras que el Ingeniero Víctor Manuel Lerma Mercado el titular de la Secretaría de Infraestructura.
Alba Cristal Espinoza Peña será la presidente del Congreso del Estado. Fue el resultado de la votación interna de la mayoría de los próximos diputados morenistas.
27 Dejó de existir Manuel Stephens García, destacado nayarita en la política de izquierda, miembro del Partido Popular Socialista. Entrañable compañero de Alejandro Gascón Mercado.
30 Empezó AMLO en la mañanera la sección “Quien es quien en las mentiras de la semana” para evidenciar a periodistas y medios de comunicación.
JULIO
1 Se cumplen tres años del triunfo electoral de Andrés Manuel López Obrador. Ganó la presidencia de la república.
3 Se registró temblor en las costas de Nayarit, sin consecuencias que lamentar.
Miguel Ángel Navarro Quintero, gobernador electo de Nayarit, acude a las sedes estatal del PRI, PAN, PT y MORENA. tuvo reunión con los presidentes de los comités estatales de dichos partidos.
5 Jesús Pérez López fue designado por el gobernador electo, Navarro Quintero, como titular de la Secretaría de Economía del gobierno de Nayarit.
El presidente Andrés Manuel López Obrador mencionó que su sucesor en la presidencia de la república saldrá de entre Claudia Sheinbaum y Marcelo Ebrard, sin descartar a Juan Ramón de la Fuente, Esteban Moctezuma, Tatiana Clouthier y Rocío Nahle.
6 Hubo enfrentamiento entre elementos de la Guardia Nacional y sicarios. Primero por la carretera a Pantanal, rumbo al aeropuerto, enseguida en la entrada a la colonia 2 de Agosto. Murieron un gendarme y un sicario.
Miguel Ángel Navarro Quintero en Sonora participó en reunión con gobernadores electos de Baja California, Baja California Sur, Sonora y Sinaloa. Se pretende la creación de un federalismo regional.
Falleció Beatriz Zamora Romero, presidenta estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD).
9 Surge el equipo de fútbol los Tigres de Álica, promovido por Antonio Echevarría Domínguez. Participarán profesionalmente en la tercera división.
Anuncia el gobernador electo de Nayarit, MANQ, que el ingeniero Vicente Romero Ruiz será el próximo titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable.
13 El maestro Liberato Montenegro Villa cumple un año de haber fallecido.
15 En su columna, Memo Aguirre dio a conocer la muerte de Francisco Palomares, reportero de nota roja en Meridiano de Nayarit desde hace dos décadas.
18 Mirna Araceli Manjarrez Valle es nombrada por el gobernador electo de Nayarit como titular de la Secretaría de Educación.
19 Sistiel Buhaya Lora será la responsable de la Secretaría de Movilidad del gobierno de Nayarit por decisión del doctor Navarro Quintero.
20 también fueron nombrados Isabel Estrada Jiménez y Julio César López Ruelas, titulares de la Contraloría General del Estado y Secretario de Administración y Finanzas, respectivamente.
21 Daniel Sepúlveda Árcega será subsecretario de Derechos Humanos del Gobierno del Estado.
26 MANQ designó a Raymundo Arvizu López rector de la Universidad Tecnológica de Nayarit y al Dr. Víctor Ramos Monroy director del Hospital General de Tepic.
28 Una mujer se ahogó en el río Mololoa, en Tepic.
29 En el río Mololoa se encontró flotando el cadáver de un hombre.
30 Enrique Agüet Romero será el responsable del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Nayarit (CECAN) por decisión del gobernador electo MANQ.
El doctor Navarro también concede la dirección general de Comunicación Social del gobierno de Nayarit a Alberto Martínez Sánchez, mejor conocido como “El Tico”.
En Ruiz fue el encuentro entre el presidente AMLO y el gobernador electo Miguel Ángel Navarro Quintero. El ejecutivo federal vino a Nayarit a supervisar la construcción de carreteras.
AGOSTO
8 Fue electo el doctor Gustavo Cervantes Torres presidente del Consejo Estatal de MORENA.
12 Se registraron más de 25 mil contagios de COVID-19 este día. La cifra más alta en 23 meses del virus en el país.
13 Se colocó en el muro de honor del Congreso del Estado los nombres de Manuel Lozada y Ernesto Miramontes Cárdenas.
17 Tomaron posesión de sus cargos diputadas y diputados integrantes de la XXXIII Legislatura.
18 La XXXIII Legislatura inicia actividades con sesión solemne.
Geraldine Ponce Méndez, presidenta municipal electa de Tepic, nombró al capitán Javier Casillas como director de Seguridad Pública, y ratificó en el cargo al director de la Policía Vial a Javier Macías Licea.
Antonio Serrano Guzmán, secretario general de Gobierno, entregó por escrito al Congreso del Estado el cuarto informe del gobernador Antonio Echevarría García.
19 El 19 de agosto de 1969 se fundó la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN).
23 Por decisión del gobernador electo, MANQ, a Margarita Morán Flores le corresponde la dirección de INMUNAY.
24 José Francisco Cermeño Ayón cumple un año como consejero-presidente del Instituto Estatal Electoral de Nayarit (IEEN).
27 Nace en Tepic Amado Nervo el 27 de agosto de 1870.
28 Asesinaron en su casa de Tepic a la maestra Mireya Eréndira Castillón Langarica.
29 Inició transmisión la radio pública del Ayuntamiento de Tepic.
SEPTIEMBRE
1 El presidente AMLO rinde tercer informe de gobierno en Palacio Nacional con pocos invitados.
5 Murió el incansable gestor social Abelino Ramos Parra. También fue diputado local por el Partido de la Revolución Democrática (PRD).
7 Se despenaliza el aborto en todo el país.
Grave cumple días internado en el IMSS por Covid el doctor Gustavo Cervantes Torres.
8 En primera conferencia de prensa, la presidenta del Congreso del Estado, diputada Alba Cristal Espinoza Peña, anunció la baja en 25% del salario de los 30 diputados.
12 Vino a Nayarit el presidente López Obrador. En Tepic inauguró el CREE. Es su gira número 14 por la entidad, dice el gobernador Antonio Echevarría García.
13 Oficialmente el alcalde de Tepic, Javier Castellón, inauguró la radiodifusora del Ayuntamiento: Radio Tepic 104.1 FM.
14 El gobernador Antonio Echevarría García inauguró en Museo del Charro en terrenos del paseo La Loma en Tepic.
17 Murió el Dr. Gustavo Cervantes Torres, presidente del Consejo Político Estatal de MORENA-Nayarit.
Como invitado de honor MANQ asistió a la toma de posesión de alcaldesa de Bahía de Banderas, Mirtha Villalvazo Amaya, lo mismo hizo en el acto de la presidente del Ayuntamiento de Tepic, Geraldine Ponce.
Rindieron protesta y toma de posesión 19 alcaldes de Nayarit. La Yesca está pendiente.
19 El doctor Miguel Ángel Navarro Quintero rinde protesta como gobernador de Nayarit. Deja el cargo Antonio Echevarría García.
22 SETUAN levantó plantón frente a Palacio de Gobierno en Tepic. Hay promesa de excarcelación de Luis Manuel Hernández Escobedo. En el lugar estuvieron ocho meses y cinco días.
25 Antonio López Arenas hoy terminó su periodo al frente de la Liga de Comunidades Agrarias de Nayarit. Por disposición del dirigente nacional de la CNC, Ismael Hernández, lo sustituye Carlos Castillón Medina.
30 El INE, a través del Tribunal Electoral, determina retirar registro a los partidos Encuentro Solidario, Fuerza por México y Redes Sociales Progresistas. En elecciones no obtuvieron el 3% exigido por la ley.
OCTUBRE
1 Se cumplen tres años del fallecimiento del periodista Francisco Cruz Angulo, fue jefe de redacción en el Diario del Pacífico, director general del periódico Nuevo Siglo y autor de la columna Conjeturas.
5 Congreso del Estado aprobó la creación de la Comisión Especial de Investigación a Feminicidios.
Bernardo Macías Mora, más conocido entre la grey de periodistas locales como “El Venado”, cumple dos años de haber dejado de existir. El reportero murió un infarto al miocardio cuando transitaba por la Plaza Principal de la capital Nayarit.
6 Ezequiel Parra Altamirano, columnista del periódico Nayarit Opina, rindió protesta como Coordinador de la Unión de Columnistas y Articulista de Nayarit (UCAN). Sale Lily Cayeros.
11 El gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero ofreció su primera conferencia de prensa en Casa de Gobierno, muy al estilo de las mañaneras del presidente AMLO. Sólo 12 periodistas fueron invitados.
13 El huracán Pamela provocó desbordamientos de ríos e inundaciones en los municipios de Tecuala, Acaponeta, Tuxpan, Huajicori, Rosamorada, Ruiz, Santiago Ixcuintla y San Blas.
18 Reabrieron la puerta principal de Congreso del Estado después de 19 meses de permanecer cerrada.
El gobernador MANQ dio su segunda conferencia de prensa mañanera en Casa de Gobierno.
Navarro Quintero, mandatario estatal, rindió su declaración patrimonial.
Oficialmente se pide al gobierno federal la declaración de zona de desastre para siete municipios de Nayarit. Acaponeta tiene 28 mil 212 afectados, Tuxpan 26 mil 846, Tecuala 15 mil 300, Ruiz 15 mil 706, Rosamorada 11 mil 993, Santiago 7 mil 729, Huajicori 6 mil 904. Total 108 mil 922.
Las diputadas locales Nataly Tiscareño y Nadia Bernal se unen al grupo parlamentario de MORENA. Nataly deja Nueva Alianza y Nadia Partido del Trabajo (PT).
27 Se supo que el Ingeniero Ángel Ávalos fue destituido como secretario de Agricultura por indicación directa del gobernador Navarro Quintero.
28 La diputada priista Sofía Bautista pidió que la Secretaría de Agricultura del gobierno de Nayarit vaya una mujer.
31 Comenzó horario de invierno. En Nayarit se atrasa una hora el reloj.
NOVIEMBRE
3 Rindieron protesta como consejeros electorales (IEEN) Lucía Guadalupe Peraza Treviño, Oscar Oviedo Ramos y César Rodríguez García.
4 Nace la Asociación de Comunicadores en Medios Digitales del Estado de Nayarit A.C. con periodistas de los municipios de Tuxpan, Tecuala, Ruiz, San Blas y Tepic.
5 El columnista Guillermo Aguirre Torres se retira del periódico Meridiano de Nayarit. Trabajó en él durante 30 años.
8 Gilberto Cárdenas Díaz fue suspendido como director operativo de la Policía Municipal de Tepic. Se le acusa de lesiones contra una mujer. La orden fue de la alcaldesa Geraldine Ponce.
El secretario general del gobierno de Nayarit, Juan Antonio Echeagaray Becerra, entregó al Congreso del Estado el Plan Estatal de Desarrollo 2021-2027.
11 El destacado político nayarita José Félix Torres Haro murió un 11 de noviembre, pero de 2017.
13 Cumple 68 años de edad el presidente de la república Andrés Manuel López Obrador.
18 Ramón Cambero Pérez rindió protesta como presidente en Nayarit del Partido Acción Nacional (PAN) para el periodo 2021-2024.
26 Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Estado y Municipios (SUTSEM) realiza jornada electoral para dirigencia. 92% acudió a votar.
27 Agueda Galicia Jiménez y Oscar Flavio Cedano rindieron protesta como presidenta y secretario general del Comité Ejecutivo Estatal del SUTSEM, periodo 2021-2024.
DICIEMBRE
1 En el Zócalo de la Ciudad de México, AMLO rindió tercer informe de gobierno. Asumió la presidencia de la república el 1 de diciembre de 20218.
2 El consejero-presidente del Instituto Estatal Electoral de Nayarit (IEEN), José Francisco Cermeño Ayón, visita Huajimic y Puente de Camotlán. Son prolegómenos de las elecciones extraordinarias en el municipio de La Yesca.
5 Muere en Tepic el historiador y catedrático universitario Pedro Castillo Romero.
Se efectúan las elecciones extraordinarias para Senador y Ayuntamiento de La Yesca.
6 AMLO y gabinete presidencial vinieron en apoyo a Nayarit.
7 Fue el 7 de diciembre de 2017 cuando el Papa Francisco nombró a Carlos Aguiar Retes (tepiqueño) Arzobispo Primado de México.
8 En la zona militar de Tepic, el presidente AMLO dio su conferencia de prensa mañanera.
Octavio Campa Bonilla, poeta, presentó su libro Tercia al Pastor en el anillo central de la Casa de Gobierno en Tepic.
10 La alcaldesa Geraldine Ponce puso en marcha el Festival de Letras en Tepic, en su sexta edición.
13 Pedro Roberto Pérez Gómez renunció como jefe de oficina del despacho del ejecutivo. Es el primer funcionario que le renuncia al gobernador de Nayarit, Miguel Ángel Navarro Quintero.
21 Con representantes de la cervecería Modelo se reunió el gobernador MANQ. Quieren instalar planta en Nayarit.
En reunión del Consejo General Universitario de la Universidad Autónoma de Nayarit estuvo presente el gobernador Navarro Quintero.
25 Por extraña enfermedad hubo mortandad de cerdos enchiquerados en el rastro municipal de Tepic.
29 Cumple 100 días el gobierno del doctor Miguel Ángel Navarro Quintero.
31 Durante casi una hora estuvo el gobernador Navarro Quintero entre el público en gradas cuando se jugaba la final del torneo anual de futbol en la cancha de Infonavit El Mirador, en Tepic.
El viernes anterior llegué al edificio de la presidencia municipal de Tepic para preguntar al responsable de conceder turno a cada persona que acude a hacer el pago anual por el servicio domiciliario de agua potable si en verdad trabajarían sábado y domingo (había leído el comentario en redes sociales), me dijo que sí en el horario de 9 a 12 horas tanto allí como en oficinas centrales del SIAPA.
Las veces que por allí he pasado, las cajas y el espacio con instalación de sillas en el portal fuera de la presidencia se hallan atiborrados. Personas que quieren aprovechar “la ganga” que representa descuento del diez por ciento y el cincuenta a la tercera edad en el pago anual, sólo si lo hacen durante el presente mes de diciembre.
El sábado, después de finiquitar algunos asuntos, acudí al lugar pasados diez minutos de las 12. Había buena cantidad de personas, pero al parecer habían colocado un límite, ya no más. Bueno, vendré mañana domingo a temprana hora.
Así lo hice. Eran las 9 con 15 minutos cuando llegué a la presidencia, pero para mi sorpresa no hubo servicio. Computadoras y demás equipo sobre las mesas estaban debidamente cubiertas, montón de sillas plegadas. Al lado de la entrada principal al edificio había cuatro agentes de la policía municipal debidamente uniformados de azul, hacían laborar de vigilancia para evitar robo.
Me fui directo a los encargados de la seguridad y el orden público, pero una manada de perros (como cinco) que desde hace años tiene al local de la presidencia municipal de Tepic como su hogar, me empezó a ladrar y sentí que se me echarían encima, pero finalmente esto no ocurrió. Le tuve más miedo a ellos que a los policías. Me indicaron que no hubo servicio este domingo.