• Nayarit
  • Cultura
  • FIRMA LA SOLICITUD

    QUE EL TEATRO DEL IMSS EN TEPIC LLEVE EL NOMBRE DE MÓNICA MIGUEL

  • Nayarit
  • Cultura
Autor

Yarek Carrillo





Colaboraciones  / ONDAcultural  / Opinión  / UAN
En memoria del Dr. Julián Gascón Mercado.
Yarek Carrillo Publicado: octubre 14, 2024


La Última Vez Que Escuche La Voz Del Dr. Julián Gascón Mercado

Poco tiempo después de ingresar a trabajar a la Secretaría de Educación Media Superior, me informaron que en la planta baja del edificio Complex se encontraban miles de libros, revistas y documentos, mismos que se encontraban bajo su resguardo, pertenecientes al Dr. Julián Gascón Mercado, el cual el mismo había donado a la Universidad Autónoma de Nayarit para su preservación.

Cuando llegó el acervo a la universidad, se almacenó en dicha oficina y comenzaron con los trabajos de registro e inventario de todo lo que existía. Curiosamente nunca los encontramos.

Durante una reunión con la actual y excelente Secretaría de Educación Media Superior, la maestra Paola de la Gradilla identificamos la oportunidad de proponer el proyecto “Fondo Dr. Julián Gascón Mercado”, su objetivo sería preservar el patrimonio bibliográfico que poseía el Dr., garantizar el acceso de las obras, así como también fomentar la lectura. Este fondo tendría como destino final la biblioteca de la Unidad Académica Preparatoria No. 1, la cual también lleva el nombre del Dr. Julián Gascón Mercado.

Para llevarlo a cabo, necesitábamos aliados valiosos, y quien mejor que los expertos en el tema, por ello, acudí con mi buen amigo Mario Jáuregui, ex director de Desarrollo Bibliotecario para plantearle el proyecto, sin dudarlo aceptó la propuesta. Una vez iniciado el proyecto, para evitar que este valioso acervo se siguiera deteriorando al ser almacenado en cajas, decidimos establecer el Fondo Dr. Julián Gascón Mercado temporalmente en la hemeroteca, mientras que se contaba con la infraestructura necesaria en la UAP 1 para su instalación definitiva.

Conforme íbamos revisando el contenido de las cajas, encontramos algunas de las obras literarias escritas por el Dr. Julián, y además lo que para mí fueron los hallazgos más valiosos, algunos objetos personales que inmediatamente separamos y resguardamos en la Secretaría, entre ellos, destacaba una carta, del mismísimo Ex Presidente de la República el General Lázaro Cárdenas dirigida al propio Dr. Julián.

Al percibir el gran valor del acervo personal del Dr., surgió la idea de generar un segundo proyecto, esta vez en medios digitales, titulado “Repositorio Dr. Julián Gascón Mercado” el cual consistiría en digitalizar sus obras y todo lo referente con su vida. Para ello necesitaríamos su autorización expresa, por cuestiones de derechos de autor y otros aspectos legales que ya se pueden imaginar.

Con el tiempo supe de la cercanía que tenía el Mtro. Jose Manuel Paez Estrada con el Dr. Julián y su familia, amistad que surgió a través de su hermano Alejandro Gascón. Hable con él para compartirle el proyecto y saber su opinión, al finalizar la charla en su oficina y en la cual me compartía un espacio, recuerdo que me dijo, “muchacho me gusta mucho la idea, estoy seguro de que aceptará”.

Unos 2 minutos después, tomó su celular y comenzó a marcar, yo ya me encontraba en mis múltiples actividades sin saber a quién le estaba llamando, escuché como cambiaba su tono de voz, mostrando mayor alegría y familiaridad, ¡Julián! ¿cómo estás?, dijo él, tras un efusivo y respetuoso saludo, acabados sus temas personales, dijo “Aquí hay un muchacho que te quiere proponer algo”.

Inmediatamente volteé a verlo y le dije jefe Páez, ¡no!, ¡no! dígale usted, yo como voy a hablar con el Dr., a lo que me dijo, yo no sé, ya está al teléfono esperando, habla con él. Fue una de esas veces que no te sientes preparado para realizarle una propuesta sin una planeación adecuada a semejante personalidad ilustre de Nayarit y de nuestra querida universidad como lo es el Dr. Julián.

Fue una llamada de no más de 15 minutos, creo que me dediqué más a elogiarlo que a explicarle el proyecto, sin embargo, cuando finalmente le presenté la idea, me dijo, Yarek tienes toda mi autorización para llevar a cabo el proyecto. El vínculo y testigo de esto fue el Mtro. José Manuel Páez a quien, como he mencionado antes, considero el maestro de maestros, una persona que me ha enseñado mucho en tan poco tiempo y por quien tengo un cariño muy especial.

Fue así como, no hace más de año y medio tuve la oportunidad, el honor, el orgullo de hablar y escuchar al médico, pensador, escritor, político, visionario y fundador de la universidad Autónoma de Nayarit, de la máxima casa de estudios nuestro estado y mi querida Alma Mater.

Dr. Julián Gascón Mercado.


Continuar Leyendo
0




Colaboraciones  / Opinión  / UAN
Mártires 20 de febrero.
Yarek Carrillo Publicado: febrero 20, 2024


Hoy es un día muy importante para los que sabemos quiénes somos, para otros, quizá solo sea un día más.

45 aniversario Luctuoso de nuestros Mártires 20 de febrero.

Les dejo mi reflexión, curiosamente hoy también es el día mundial de la Justicia Social.

El día de hoy no puede, ni debe, pasar desapercibido en la memoria colectiva de nuestra universidad y de todos aquellos que luchan por sus derechos laborales y la autonomía universitaria. Hoy conmemoramos el trágico evento ocurrido el 20 de febrero de 1979 donde tres trabajadores universitarios perdieron la vida defendiendo lo que creían justo y necesario para el bienestar de todos.

Hace 45 años, en esta misma fecha, la historia de la Universidad Autónoma Nayarit se vio manchada para siempre por un acto de violencia sin precedentes, así como por la violación de la autonomía universitaria con injerencia de intereses externos que desencadenaron la muerte de tres de nuestros compañeros universitarios, compañeros que fueron silenciados, pero que a su vez su voz resonó en cada rincón de nuestra institución y más allá.

Su sacrificio nos recuerda la importancia de defender nuestros derechos y la autonomía universitaria, nos recuerda que la lucha por la justicia y la igualdad no es fácil, pero es necesaria.
No olvidemos que la lucha nuestros derechos es una lucha constante, aunque hayamos avanzado en muchos aspectos, aún queda mucho por hacer. La historia nos enseña que el progreso no se logra sin sacrificio y sin la determinación de aquellos que se niegan a aceptar la injusticia.

En este día, honremos la memoria de aquellos que perdieron la vida por una causa noble y justa, renovemos nuestro compromiso y determinación de seguir luchando por un futuro digno, sigamos adelante con la convicción de que su lucha, nuestra lucha, no fue y nunca será en vano.

Juntos somos más fuertes, y juntos podemos lograr un cambio real y duradero.

¡Nunca olvidemos el 20 de febrero de 1979, y que nunca dejemos de luchar por un futuro mejor para todos!

El ex rector Jorge Ignacio Peña González alguna vez dijo que el 20 de febrero no se olvida y sella con sangre la memoria de lo que no debe ocurrir jamás en nuestra casa de estudios.

¡Vivan los mártires 20 de febrero!

¡Viva la Universidad Autónoma de Nayarit!


Continuar Leyendo
0




Colaboraciones  / Opinión  / UAN
¡Orgullosamente Universitario!
Yarek Carrillo Publicado: agosto 19, 2022


Hace 53 años no se fundó una universidad. Yo diría que se fundó la esperanza, el futuro, las oportunidades e ilusiones de miles de nayaritas para tener una vida digna, esa vida que solo la educación nos puede ofrecer.

La Universidad Autónoma de Nayarit cumple 53 años de vida, mismos que desde su creación tiene y seguirá teniendo el compromiso de educar y formar a miles de nayaritas con calidad.

Esa universidad que, si no se hubiera creado, muchos no fuéramos lo que somos, quizá no tendríamos la familia que tenemos, nuestras amistades serian otras, no tendríamos una vida digna, un sinfín de escenarios que no pueden ser concebidos sin la Universidad Autónoma de Nayarit. Por estos grandes detalles doy gracias a quien con su voluntad y aportaciones económicas hicieron el camino de plata que simbolizara la alianza entre el estado y la sociedad para dar paso a esta magnífica institución.

Es necesario recalcar que a pesar de todas las adversidades que en la última década hemos enfrentado, seguimos firmes, con la convicción y la entereza para seguir dando lo mejor de nosotros por nuestra alma mater. Porque la Universidad Autónoma de Nayarit es más que crisis financieras, que edificios quemados. Sin duda, problemas que han entorpecido su desarrollo, pero jamás la han debilitado.

La Universidad Autónoma de Nayarit en realidad es Educación, ciencia, tecnología, es arte, cultura, son sus programas académicos acreditados, Posgrados CONACYT, infraestructura educativa y deportiva de primer nivel, investigadores reconocidos, apoyo social, vinculación, empleo, compromiso, valor, los adjetivos calificativos se quedan cortos para describir todo lo maravilloso que tiene la Universidad autónoma de Nayarit.

Concuerdo con la Dra. Norma Liliana Galván Meza, también la universidad es el jardinero, el becario, el profesor, el vigilante, el investigador, la secretaria, el alumno. La universidad somos tú, yo, somos todos.

Ten en mente que hoy nuestra Universidad no necesita un camino de plata, pero si la voluntad con la que se realizó, hoy nuestra universidad necesita de nuestro respaldo, de nuestro apoyo moral para salir adelante y continuar formando muchas generaciones más.

Yo Janani Yarek Carrillo Preciado me siento Orgulloso de ser parte de la Universidad Autónoma de Nayarit.

¡¡¡Por Lo Nuestro a Lo Universal!!!

¡¡¡Viva la Universidad Autónoma de Nayarit!!!


Continuar Leyendo
0




Colaboraciones  / Opinión  / UAN
Me enorgullece ser Universitario.
Yarek Carrillo Publicado: junio 9, 2022


Un UNIVERSITARIO consiente de todos los problemas institucionales que enfrentamos.

Sobre todo, un UNIVERSITARIO orgulloso de las grandes virtudes que nuestra Alma Mater posee.

Soy hijo de una familia donde mi señora madre tuvo la fortuna de cursar estudios técnicos universitarios, pero no a si mi señor padre, Enfermera y taxista de profesión, ambos un orgullo para mi.

Ellos con esfuerzo pudieron darme estudios universitarios, como para muchos, nuestra única opción era la universidad del pueblo, la universidad de todos los Nayaritas, la hermosa y maravillosa UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NAYARIT.

En la Universidad Autónoma de Nayarit me formé profesionalmente, conocí a la madre de mi hija, es el principal sustento de mi familia, también recibí de ella el apoyo para continuar formándome como Dr. En Educación y Tecnología Educativa. Entonces como no jurarle Lealtad y Amor a una Institución que me lo ha dado todo.

Me congratula ser testigo del que muchos llaman un día histórico en nuestra Universidad, por el hecho que desde hace casi 53 años de su fundación por primera vez rindió protesta una mujer como rectora en la institución.

Una mujer en toda la extensión de la palabra, esa es la Dra. Norma Liliana Galván Meza . Estoy seguro que su legado no solo será ser la primera rectora de nuestra institución, su legado será aun mas grande, será devolverle la estabilidad, la sostenibilidad y el crecimiento que nuestra amada Universidad Necesita.

Es momento de unirnos como universitarios, es momento de reflexión, es momento de ¡HACER COMUNIDAD!

¡VIVA LA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NAYARIT!
¡VIVA!


Continuar Leyendo
0




Colaboraciones  / Nayarit  / Notas  / Opinión  / UAN
¡HONOR A QUIEN HONOR MERECE!
Yarek Carrillo Publicado: febrero 20, 2022


El asesinato a sangre fría de nuestros compañeros universitarios, los cuales entregaron la vida por la defensa de nuestros derechos laborales, marco un punto en la historia de la universidad y en los movimientos nacionales de defensa de los trabajadores.

Para estar de acuerdo con algunos compañeros que les encantan estos temas y que según son dueños de la verdad (que no es tema-mdo) El STESUN o STESUAN ya con la autonomía Universitaria, comenzó con este movimiento sindical de defensión de los derechos laborales, pero por cuestiones en las distintas formas de pensar entre sus integrantes, se creo otro sindicato llamado SETUAN, el cual enfrentaría la represión y persecución de la policía universitaria creada por el estigmatizado rector Petronilo Díaz Ponce. Este mismo SETUAN que sigue peleando hasta la actualidad, no solo por sus agremiados si no por toda la comunidad universitaria, De Pie y con la Frente en alto.

A pesar de mis escasos 12 años en esta hermosa y honorable institución llamada Universidad Autónoma de Nayarit, me atrevo a decir con base en las historias contadas por los que vivieron estos tiempos, que desde hace 43 años que sucedieron dichos acontecimientos, no se había presentado nuevamente la represión y persecución política por parte de autoridades gubernamentales atentando contra los integrantes de la comunidad universitaria y contra nuestro contrato colectivo de trabajo, mutilando nuestros derechos, justificándose en los mal llamados convenios financieros y la salvación de nuestra amada institución.

La represión y la persecución política tuvo su máximo esplendor contra la máxima casa de estudios y contra su comunidad, en el mal gobierno de ANTONIO ECHEVARRIA GARCIA, usando a la prensa vendida para desinformar al pueblo, ese mismo gobierno nepotista, traidor al pueblo, que lo único que hizo fue beneficiar amigos, empresas propias con infraestructura publica y contratos multimillonarios inútiles, que solo endeudaron mas al estado, el gusto es que ya esta saliendo la podredumbre que el mismo solapo y lo esta alcanzando.

Hoy Hernández Escobedo Luis Manuel por ser la principal muralla de defensa de la UAN lleva preso mas de un año por esta persecución política, acusado de la quema del edificio administrativo. Quienes conocemos la vida universitaria sabemos de su inocencia y no es casualidad que a su causa se hayan sumado personajes importantes de la vida política y social de México y de Nayarit.

¡Líder No Estas Solo!

La fuerza del SETUAN eres tu compañero, soy yo, SOMOS TODOS!!!

VIVA LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NAYARIT!!!
VIVAN LOS MARTIRES 20 DE FEBRERO!!!
VIVA EL SETUAN!!!


Continuar Leyendo
0




Colaboraciones  / Columnistas  / Nayarit  / Notas  / Opinión  / UAN
La sucesión rectoral en la UAN.
Yarek Carrillo Publicado: febrero 10, 2022


Desde mi óptica, el próximo proceso rectoral de nuestra alma mater es vital para el futuro de la universidad de las y los nayaritas.

La convocatoria de sucesión ya fue aprobada por el H. Consejo General Universitario, misma que será publicada el 28 de febrero dando inicio al proceso de manera oficial. En lo personal es gratificante escuchar a voces y leer que en el próximo proceso rectoral participaran universitarias y universitarios capaces de llevar a la UAN a buen puerto. Sabemos que urge una reestructuración y algunos ya levantaron la mano para ser ese cambio que la UAN necesita.

Hace algunos días la Dra. Norma Liliana Galván Meza hizo público su interés por participar en el próximo proceso de sucesión rectoral, lo cual ha generado reacciones positivas y de aliento en la comunidad universitaria.

En 2018 el SETUAN en el marco del cincuentenario de la UAN se dio a la tarea de entrevistar a la Dra. Norma Liliana Galván Meza para contarle a la comunidad universitaria aspectos muy personales de su vida como, ¿Quién es?, ¿De donde viene?, y la parte mas importante, su paso y trayectoria por nuestra institución.

Les dejo dicha entrevista para todos aquellos universitarios, universitarias y sociedad que no la conoce, se darán cuenta de la tranquilidad, seguridad, carisma e inteligencia que transmite, pero sobre todo su amor por nuestra universidad.

Es importante que nosotros como miembros de la comunidad universitaria y sociedad conozcamos a los posibles candidatos que podrían ocupar la rectoría de la máxima casa de estudios del estado de Nayarit.

POR LO PRONTO LES PRESENTO A Norma Liliana Galván Meza:

https://notanayarit.mx/wp-content/uploads/2022/02/Entrevista-Norma-Liliana-Galvan-Meza-2022.mp4

Continuar Leyendo
0




Colaboraciones  / Columnistas  / Nayarit  / Notas  / Opinión  / UAN
¡Mi opinion que a nadie le importa!
Yarek Carrillo Publicado: diciembre 29, 2021


En el marco del día de los Santos Inocentes (que era como muchos nos veían desde ya casi un año) se convoco a asamblea general extraordinaria por parte del SETUAN para analizar punto por punto y tomar la decisión como gremio de aceptar o declinar la firma del dichoso convenio de mutilación de derechos laborales impuesto por SEP-gobierno-UAN.

No voy a mentir que antes de empezar la asamblea la decisión de firmar o no, se encontraba dividida por 3 factores, las declaraciones dadas en diversas entrevistas por el rector, la necesidad economía de todos nosotros los que vivimos de la UAN y el factor mas importante “El desconocimiento o el alcance tan perjudicial a nuestros derechos laborales”. Conforme avanzaba la asamblea se analizaba cada punto y su respectivo impacto, ahí la decisión cambio a un rotundo “NO A LA FIRMA DEL CONVENIO”.

Pretender quitarnos nuestros derechos laborales con el pretexto de un apoyo financiero, que costaron la sangre y esfuerzo de muchos compañeros jubilados a los cuales admiro y respeto, para tan solo pagarnos prestaciones del año pasado que ya trabajamos y que en nada resuelve la crisis financiera de la institución es una aberración.

Nuestra decisión no esta basada en un capricho, si no en la razón y el derecho, todos somos universitarios, todos somos uno mismo y queremos lo mejor para nuestra Alma Mater, pero nunca sobre los derechos de los trabajadores, los cuales son los menos culpables de esta crisis financiera. Debemos buscar una verdadera solución que saque adelante a nuestra institución en la cual estamos dispuestos a participar.

El SETUAN a pasado a la historia una vez más dando cátedra de UNION Y DIGNIDAD, la mística y pertinencia de nuestro sindicato inculcada por Hernández Escobedo Luis Manuel en la defensa de nuestros derechos laborales ha rendido frutos.

La postura de nuestro gremio es firme NO A LA FIRMA DEL CONVENIO.

La palabra del rector esta empeñada y la debe de cumplir.

#SoySETUAN
#SoyUAN

Una imagen dice más que mil palabras.


Continuar Leyendo
0




Colaboraciones  / Nayarit  / Notas  / Opinión  / UAN
Mi opinión que a nadie le importa.
Yarek Carrillo Publicado: diciembre 24, 2021


El día de ayer miércoles 23 de diciembre por fin termino la especulación acerca del lascivo convenio de apoyo financiero, que desde mi punto de vista se debería llamar CONVENIO DE RENUNCIA A DERECHOS LABORES. Por fin la administración rectoral de nuestra alma mater entrego dicho convenio a los sindicatos para su análisis y posterior firma de conformidad, y así poder acceder a un recurso que solo garantiza el pago de nuestras prestaciones atrasadas.

Compañeros administrativos y docentes me atrevo a decir que este convenio de renuncia de derechos laborales no es mas que la antesala para acabar con todos nuestros derechos, esos derechos que dignifican un poco el salario de los universitarios. Quitar esas prestaciones menores como le llaman algunos, no garantiza la estabilidad financiera de la institución, lo único que garantiza es una bolsa de 190 millones de pesos para cubrir nuestras prestaciones ya devengadas, entonces siendo ese el panorama no me extrañaría que en diciembre del 2022 nos hagan firmar otro convenio de RENUNCIA A DERECHOS LABORALES para que puedan pagarnos lo que ya trabajamos y la institución siga en crisis.

Preocupante la entrevista al Sr. Rector donde menciona la entrega de dicho convenio y se solicita una respuesta por parte de las bases universitarias con fecha limite del 28 de diciembre, aclarando que si no se firma no hay recurso, pero lo realmente impactante es la declaración “PUEDE OCURRIR QUE SI UN SINDICATO ACEPTA LAS CONDICIONES QUE PONE SEP A ESE PERSONAL SI SE LE ENTREGARIA EL RECURSO Y A QUIEN NO ESTE DE ACUERDO NO SE LE ENTREGARIA, SE TENDRIA QUE REGRESAR EL RECURSO ”, con el debido respeto que se merece, no se puede jugar con la desesperación, con la incertidumbre de los universitarios, pareciera que es un ultimátum para firmar ese convenio, a eso se le llama REPRESIÓN. Como dice nuestro dirigente del SETUAN Hernández Escobedo Luis Manuel “PARECIERA PUES, QUE SOMOS HIJOS DE OTRO DIOS”.

Estoy de acuerdo con la postura que ha tomado el sindicato SETUAN al cual orgullosamente pertenezco.

“NI UN PASO ATRÁS EN LA MUTILACIÓN DE LOS DERECHOS CONTRACTUALES GANADOS”.


Continuar Leyendo
0




1
Publicaciones antiguas

© Copyright 2014 - 2024 Nota Nayarit.
Pulse entrar para comenzar la búsqueda