• Nayarit
  • Cultura
  • FIRMA LA SOLICITUD

    QUE EL TEATRO DEL IMSS EN TEPIC LLEVE EL NOMBRE DE MÓNICA MIGUEL

  • Nayarit
  • Cultura
Autor

Luis Alberto Bravo Mora





Colaboraciones  / Columnistas  / Naturaleza  / Opinión
LA DECIDIA, CÓMPLICE ASESINA DEL SAN JUAN.
Luis Alberto Bravo Mora Publicado: febrero 10, 2025


El político debe de ser capaz de predecir lo que va a ocurrir mañana, el mes próximo y el año que viene, y de explicar después por qué no ha ocurrido.
Winston Churchill.

El Cerro de San Juan: Un Ecosistema en Riesgo por la Desidia Administrativa.

Por: Luis Alberto Bravo Mora.

Tepic, la capital de Nayarit, se erige entre tres guardianes naturales que no solo embellecen el paisaje, sino que también protegen el medio ambiente. Sin embargo, el más emblemático, el Cerro de San Juan, ha sido testigo de una lucha constante entre la preservación y la explotación indiscriminada de sus recursos naturales. El actual gobierno, al inicio de su mandato, emitió un decreto para salvaguardar esta joya natural de la depredación ambiental. No obstante, la ejecución de estas medidas ha estado lejos de ser efectiva, dejando a la población en un estado de incertidumbre y desconfianza.

El decreto, en su inicio, logró detener las operaciones de varias empresas dedicadas a la extracción de materiales pétreos de las faldas del cerro. Este hecho, sin embargo, provocó un aumento en los precios de los materiales de construcción, argumentando una escasez que en realidad respondía a una regulación más estricta y necesaria. La ciudadanía, en un inicio, aplaudió la medida, esperando que el gobierno cumpliera con su promesa de proteger el medio ambiente.

Pero la realidad pronto se encargó de desvelar las fisuras en la implementación de este decreto. Denuncias ciudadanas comenzaron a surgir, señalando que una empresa continuaba con la extracción de materiales con la aparente complacencia de las autoridades. Esta situación generó una serie de preguntas inquietantes: ¿por qué esta empresa sí y otras no? ¿Quién estaba detrás de esta impunidad? ¿Dónde estaba la autoridad del gobernador en todo esto?

El punto de inflexión llegó cuando el diputado Luis Enrique Miramontes, conocido por su apodo “El Pecas”, durante una de sus habituales ascensiones al cerro, decidió explorar una ruta diferente. Lo que descubrió fue indignante: la empresa aún operaba con total impunidad. Sin dudarlo, Miramontes utilizó sus redes sociales para hacer pública su inconformidad y, fiel a su estilo combativo, presentó una demanda ante las autoridades. La ciudadanía, que había permanecido en silencio ante esta injusticia, ahora tiene los ojos puestos en el desenlace de esta acción legal.

Este episodio evidencia una vez más la falta de compromiso de la gente que trabaja al lado del gobernador, quien parece caminar cada vez más solo, rodeado de asesores y colaboradores que fallan en actuar con eficiencia y transparencia. La falta de coherencia en la ejecución de políticas ambientales no solo erosiona la confianza ciudadana, sino que también pone en riesgo el patrimonio natural de Tepic.

Es urgente que el gobernador tome el control total de su administración y trabaje de la mano con aquellos que realmente buscan el bien común. Es hora de actuar con decisión y transparencia, de escuchar las voces que claman por un Tepic y un Nayarit sostenibles y equitativos. La ciudadanía ya no tolerará más promesas incumplidas ni medidas a medias; exige acciones concretas y responsables para proteger lo que es suyo por derecho.

La preservación del Cerro de San Juan no es solo un asunto de regulaciones gubernamentales, es una cuestión de justicia ambiental y de compromiso con las futuras generaciones. Tepic merece un liderazgo que esté a la altura de este desafío.

 


Continuar Leyendo
0




Colaboraciones  / Cultura  / ONDAcultural  / Opinión
¡Ah, la Feria Estatal de Nayarit!
Luis Alberto Bravo Mora Publicado: febrero 6, 2025


El hijo torpe que nadie quiere.

por Luis Alberto Bravo.

El evento más esperado de los últimos tres años.
Después del espléndido éxito del Festival Amado Nervo, no podría haber mejor opción que el CECAN (Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Nayarit) para encargarse de esta monumental tarea.

La feria pasa al CECAN. Porque, claro, su desempeño en el festival pasado fue tan brillante que no había otra opción. Es la dependencia que más ha destacado en estos últimos tres años por su eficiencia y honestidad. Nada como premiar la excelencia, ¿verdad?

La feria pasa al CECAN. Evidentemente, sus programas han sido manejados de manera impecable, duplicando y hasta triplicando resultados por el bien de la comunidad. ¡Unos verdaderos magos de la administración pública!

La feria pasa al CECAN. Su infraestructura está tan en orden y funcionando como un reloj suizo que sería un sacrilegio no darles este evento. Claramente, ninguna otra área de gobierno puede compararse con su impecable gestión.

La feria pasa al CECAN. Sus administrativos son eficientes, formales, profesionales y los mejores del gobierno estatal. No, no es sarcasmo, es realidad pura y dura.

La feria pasa al CECAN. Porque, a pesar de estar atiborrados de trabajo, todavía tienen la capacidad de organizar la mejor feria de todos los tiempos. ¡Bravo por ellos!

La feria pasa al CECAN. Jamás han utilizado outsourcing, garantizando así que cada peso sea bien utilizado. Nada como una administración transparente y ejemplar.

La feria pasa al CECAN. Son el epítome del buen trato a la gente. Ninguna otra dependencia ha demostrado un compromiso igual con la comunidad.

La feria pasa al CECAN. Convirtieron el festival Amado Nervo en algo mucho más grande y exitoso que el mismísimo Festival Cervantino. ¡Imagínense lo que harán con la feria!

La feria pasa al CECAN. Turismo no tiene nada que hacer ante ellos. Su eficiencia y creatividad son inigualables.

La feria pasa al CECAN. Han desarrollado programas y proyectos propios como ninguna otra área del gobierno estatal. Visionarios y pioneros, sin duda.

La feria pasa al CECAN. Porque, después de todo, es momento de poner el último clavo en el ataúd. Y nadie mejor para sepultar la feria estatal de una vez por todas que esta dependencia, la cual ha demostrado que, sinceramente, no sirve para nada. ¡Felicidades, CECAN!

Si esto no fue suficiente sarcasmo para ustedes, no sé qué lo será. Pero bueno, al menos tendremos a alguien a quien echarle la culpa cuando todo salga mal por dejar al hijo torpe en manos del tío lelo. ¡Salud por eso!

¡¡¡Buenos días Nayarit y al resto del mundo Hi people!!!


Continuar Leyendo
0




Colaboraciones  / Nayarit  / ONDAcultural  / Opinión Política  / Tepic
¡Todos pierden en la pirinola nayarita!
Luis Alberto Bravo Mora Publicado: agosto 12, 2024


Lo único que puedes saber sobre la suerte es que, tarde o temprano, cambia.
Bret Harte

En la nueva pirinola Nayarita… ¡¡Todos pierden!!

El pasado domingo 11 de agosto quedará grabado en la memoria de muchos personajes nayaritas del ámbito político local puesto que, lo que debió ser una fiesta para los pueblos originarios, para la cultura y el arte nayarita, se convirtió en una muestra absoluta de poder. Una muestra en la que hemos perdido todos como en aquel juego de la “pirinola” (vaya paradoja, el dichoso edificio inaugurado pareciera ser una gigante pirinola).

¿Recuerda usted aquel juego también conocido como “toma todo”?

Bueno, pues perdió el presidente Andrés Manuel López Obrador, porque el último evento en una de las ciudades que más visitó durante su sexenio, pudo ser aprovechado como una despedida apoteósica y convertirse en la verbena popular del pueblo cercano a su persona; pues no fue así y el evento se desvió hacia otros fines.

Perdió la presidenta electa Claudia Sheinbaum porque su respaldo y apoyo a la actual presidenta municipal electa, se lo han pasado por el arco del triunfo las autoridades estatales, pero ella sigue tomando nota de lo que está pasando en nuestro Estado y no duden que tomando posesión, será una de las primeras entidades donde dé el golpe en la mesa para poner orden.

Perdió el Gobernador del Estado quien sufrió, de nuevo, una exhibición pública por parte de sus asesores, quienes lo retrataron como una persona berrinchuda, una vez más.

Perdió Geraldine Ponce presidenta del municipio de Tepic, porque la pusieron a ras de piso tras las vallas, sin importar absolutamente nada. Ese barandal frente a ella la ponía a una distancia por más dolorosa y, así justifiquen la infamia con el cuento de los protocolos y el origen del presupuesto para la obra, eso de ninguna manera puede ser una explicación válida. ¡Existe algo que se llama “cortesía”, elemental cortesía! ¿Se imagina usted que en París o en Los Ángeles en las recién concluidas Olimpiadas hubieran dejado en las gradas a las presidentas de ambas ciudades con la excusa de que era un evento internacional? ¿sabe usted cuanta infraestructura deportiva queda en las ciudades sedes de las Olimpiadas? ¡Y aquí nos ahogamos con una sola!

Pero quien más perdió, fue la cultura y el arte nayarita y con ello todos los ciudadanos de este nuestro querido Nayarit. Los pueblos originarios fueron utilizados una vez más solamente como ornato, mientras el Ayuntamiento se rodeaba de su estructura cultural, el Estado lo hacia con su secretario de turismo y allí ya tenemos el mayor de los problemas.

En lo que los tres ordenes de gobierno se ponen de acuerdo en cómo funcionará este edificio, continuaremos en el limbo que probablemente nos llevará a tener otra ciudad abandonada y con ella ya perderíamos la cuenta.

En fin, en la pirinola del poder todos apostaron, pero al final todos terminamos por perder… algo que en estas tierras del Nayar se nos está empezando a hacer costumbre.


Continuar Leyendo
0




Colaboraciones  / Cultura  / Nayarit  / ONDAcultural  / Opinión
Sin luz la Cultura en Nayarit.
Luis Alberto Bravo Mora Publicado: julio 26, 2024


La tan cacareada exposición “PAMPARIUS” que se llevaría a cabo en las instalaciones del CECAN ¡se ha quedado sin luz¡ La ineficacia ya rebasa cualquier límite, ya se actúa con un auténtico valemadrismo que deja bastante mal parado al Gobierno Estatal y con ello al mismo Gobernador; aquí, -aunque les encanta trasladar la culpa a la Federación-, no se pueden lavar las manos como con las convocatorias porque la empresa de talla mundial como lo es la CFE (Comisión Federal de Electricidad), antes a realizar un cambio como el que se está llevando a cabo en el centro histórico de la ciudad envía oficios previos señalando los días y las horas en las que el centro se quedará sin luz eléctrica y aquí simplemente ignoraron dichos oficios, sin prever absolutamente nada, ¿recuerdan aquellas plantas de luz que se adquirieron para el CECAN en administraciones pasadas? pues hoy que se requieren brillan por su ausencia y nadie sabe nada de ellas, pero bueno… es cultura ¿y a quien le importa la cultura en el estado?

Una verdadera lastima, porque si se hubieran dado el tiempo para ver la inauguración de los Juegos Olímpicos el día de hoy, se habrían dado cuenta que lo que más presumió Francia y su emblemático París, fue su cultura y su arte y lo hicieron con orgullo y de manera soberbia; así las cosas por acá; después de todo, nuestro río es el Mololoa, no el Sena y, ¡hay un mar de diferencia entre ambos!


Continuar Leyendo
0




Colaboraciones  / Cultura  / Nayarit  / ONDAcultural  / Opinión
Una más. Total, ¿qué más da?
Luis Alberto Bravo Mora Publicado: julio 24, 2024


“Una cosa no es justa por el hecho de ser ley. Debe ser ley porque es justa.”
MONTESQUIEU

El pasado 8 de julio, el Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Nayarit (CECAN), lanzó una convocatoria bajo el título: “Fomento a las Artes Escénicas”. La fecha límite para presentar propuestas es el próximo 8 de agosto. La convocatoria está dirigida a todas las agrupaciones que se desenvuelven en el arte escénico, pero, como ya es costumbre, el CECAN ha vuelto a demostrar su ineficiencia y falta de transparencia.

Una semana después de publicar la convocatoria y proporcionar un enlace digital para subir las propuestas, el CECAN retiró dicho enlace de las redes sin previo aviso ni explicación. A poco más de una semana para el cierre de la convocatoria, parece que consideran que la comunidad no merece ser informada adecuadamente. Si intenta usted comunicarse con ellos por escrito o por teléfono, simplemente no recibirá respuesta. La única opción es acudir personalmente y exigir, no simplemente pedir la información.
Lo más irónico es que, cuando se les cuestiona, el CECAN se deslinda de toda responsabilidad. Alegan que fue un error de la Secretaría de Cultura Federal, no de ellos. Sin embargo, olvidan que fueron ellos mismos quienes publicaron la convocatoria, y que esperan pronto se publique una nueva convocatoria. Y así,  con esa simpleza, se deslindan de toda responsabilidad ante un documento público y legal. ¿Cómo pueden, siendo el organismo cultural estatal, negar cualquier implicación?

La cultura en Nayarit sigue a la deriva, sin un rumbo claro y basada en ocurrencias.

¿Hasta cuándo, señor Gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero? ¿Qué más tiene que suceder para que se decida Usted a hacer algo para que la cultura funcione en nuestro Estado?

La falta de responsabilidad ha alcanzado límites insospechados, y nadie parece rendir cuentas. Es hora de que se tomen medidas concretas y se priorice el desarrollo cultural en Nayarit.


Continuar Leyendo
0




Colaboraciones  / Cultura  / Nayarit  / ONDAcultural
La Cultura Encerrada en un déjà vu.
Luis Alberto Bravo Mora Publicado: julio 16, 2024


“En arte, toda repetición es nula.”
José Ortega Y Gasset

Diez Años Después: La Cultura Encerrada en un déjà vu.

En un recuerdo que se despliega como un telón de teatro, volvemos a aquel julio de 2014. Las expectativas eran altas: Rafael Tovar y de Teresa, entonces presidente del CONACULTA (hoy secretaría de cultura), visitaría Nayarit. La ciudad de las artes y la escuela estatal de bellas artes serían los espacios elegidos para visitar y testigos de la instalación del CEDART, tras el fracaso en Santa María del Oro. Pero, como en una obra trágica, la realidad se desvió del guion.

Llamado por la pasión y la indignación, convoqué a una manifestación pacífica. Éramos cincuenta almas, algunos artistas y muchos ciudadanos comprometidos. Acompañado en aquel entonces por el diputado Miguel Ángel Arce Marchamos por la avenida Allende hacia las instalaciones de Bellas Artes, donde José Inés, segundo al mando en el CECAN, se atrincheraba; mientras tanto el presidente de CONACULTA Rafael Tovar y de Teresa había sido llevado a las instalaciones de Bella Vista, inaccesible para nosotros.

Así llegamos a las instalaciones de Bellas Artes en donde se encontraba encuartelado José Inés y los trabajadores del CECAN cerrando todos los accesos y bloqueando la entrada de los manifestantes para esto al presidente de CONACULTA se lo habían llevado ya a las instalaciones de Bella Vista y allá lo mantuvieron encerrado con la entonces directora del CECAN para que nosotros no pudiéramos llegar a él, cuando me informaron de esto decidí que era el momento de retirarnos sin aspavientos y así como llegamos en paz pero el entonces subdirector del CECAN esto no le hizo gracia y salió a alborotar el avispero y a mis espaldas se agarró a un chavo de prensa que andaba por allí tomando algunas fotografías, no era de los oficiales y abusando de su poder le reclamo fuertemente exhibiéndolo frente a todos, llamándolo idiota abusivo y todo lo que se le ocurría, acusándolo de traidor, el pobre chaval no hallaba que decir y apenas balbuceaba unas cuantas palabras pues también se venían amenazas a cortarle cualquier tipo de apoyo, entonces me di la media vuelta y lo confronte de frente, obvio a mí no me grito, ni me amenazo ni nada por el estilo opto por meterse de nuevo al edificio y encerrase para después mandar a una anciana a ser la portavoz ante los medios oficiales de lo que allí estaba pasando y pues lo demás es historia.

Hoy la historia se repite. Diez años después, Alejandra Fraustro, actual secretaria de cultura, visitará Nayarit en estos días. Y desde el interior del CECAN, se convoca a otra manifestación. El gobernador, apático ante la cultura, nos empuja al abismo. Me invitan a unirme, pero lo dudo. ¿Qué hemos aprendido? Nada. Bella Vista se prepara para encerrar a la actual secretaria de cultura, como en un déjà vu macabro. La sepultura de la creatividad y el arte persiste.
En este acto, no somos espectadores pasivos. Somos los protagonistas, los que podemos cambiar el rumbo. ¿Será esta vez diferente? ¿O seguiremos repitiendo la misma tragedia? La cultura, como un personaje olvidado en el escenario, merece más que un eco de silencio. Es hora de romper el ciclo y escribir una nueva historia.


Continuar Leyendo
0




Colaboraciones  / Nayarit  / Opinión
EN ESCENA.
Luis Alberto Bravo Mora Publicado: febrero 7, 2024


“Vodevil” llamado
“Congreso”… en tres tiempos
y algunos cafés…

Primero de tres
tiempos:
LA “HISTÓRICA”
LEGISLATURA
FEMINISTA

“Ignoramos nuestra verdadera estatura hasta que nos ponemos de pie.”
-Emiliy Dickinson.

Hace poco menos de tres años junto a esta actual administración, y siguiendo la línea del Presidente de la República, se inició con un proyecto que parecía una buena oportunidad para todos, pero en especial para las mujeres en el Estado: el empoderamiento femenino. En consecuencia, empezamos a ver la apertura de espacios a los que antes no llegaban a ocuparlos mujeres – más allá de que la historia en la presente administración iría tomando un rumbo distinto-. Vimos cómo llegó la primera Rectora a la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), y todos lo celebramos, y vimos también cómo el Congreso sería presidido por vez primera, por una mujer, y entonces nos convertíamos en noticia nacional y ejemplo de pluralidad para toda la nación: el ‘gigante’ marcaba un camino diferente y con muchas expectativas. Y entonces vimos llegar en esta tesitura a la primera Presidenta Municipal, por elección, en la Capital nayarita, seguido esto del Poder Judicial, que también quedó bajo el mando de una mujer; hasta la Secretaría de Vialidad estaría asimismo bajo la titularidad de otra mujer, y después una mujer más se convertiría en la Secretaria General de Gobierno. Pero, ¿qué ha pasado entonces – en particular para este tema a casi la mitad del camino- a punto de cumplirse tres años del presente ejercicio gubernamental, que el ‘gigante’ pareciera que se arrepintió de despertar?

Queda claro que el sendero para llegar a la tan cacareada equidad de género, se ha visto turbio, y nada ha salido de acuerdo a las expectativas: hemos visto lo mismo pero potenciado, y nos volvimos condescendientes como sociedad. Así, la muestra más palpable de ello la podemos observar en el Congreso, no nos importó que la paridad de género no se respetara. Se tuvo la oportunidad de continuar abriendo mayores espacios y seguir siendo ejemplo en la materia en lo local y nacional: teníamos por primera vez no solo una mujer al frente de la Legislatura, sino que las mujeres serían más que simplemente mayoría en las curules ocupadas, era que entonces la primera legislatura feminista en la historia, estaba conformada por 18 mujeres y 12 hombres, toda vez que es un hecho que la mayoría es abrumadora, porque si tan solo en alguna ocasión se pusieran de acuerdo las mujeres en coyunturas sobresalientes, en verdad que lograrían cosas verdaderamente históricas, como histórico el que los hombres en contraparte, aún enfrenten dificultades perennes para alcanzar la unidad y el trabajo en equipo, por obvias razones, entendiendo que la empatía en la máxima tribuna a veces les resulta contra natura.

Los impactos de este empoderamiento femenino hoy, los podemos palpar todos, no obstante, la circunstancia antedicha no ha dejado muy bien paradas a sus protagonistas que digamos: hoy ninguna de ellas pareciera que ejerce el poder desde su capacidad, ni mucho menos desde su individualidad. La única que daba señales de tener más independencia y verdadero liderazgo, fue removida de su cargo de una forma cruel y violenta, para en su lugar poner a otra mujer, tan solo para darle continuidad al género, no por capacidad, no por preparación, no por trayectoria, ¡nada de eso fue tomado en cuenta!, para los consabidos fines bastaba con que fuera del mismo género. Hoy entonces el Congreso se ha convertido en tierra de nadie, impera el desorden, el abuso y la ignorancia. Yo mismo fui testigo hace algunos días, de un acto digno de una telenovela de ‘televisa’ por chafa, corriente, falto de tacto, ética y respeto de la máxima institución en Nayarit, el Honorable Congreso del Estado.

Pero ejemplos tenemos muchos más de cómo el abuso de poder, el acoso laboral, el nepotismo y la corrupción, por mencionar solo algunos, son el ‘pan de cada día’ en las diferentes dependencias de gobierno que son dirigidas hoy por mujeres, dejando en claro una vez más que esto no era cuestión de género, sino de capacidad y muchas otras cosas que hoy han sido relegadas como si no importaran para elegir el perfil correcto; y si no me cree amable lector, solo dése una vuelta por el CECAN, por mencionar uno, y podrá constatar desde la misma puerta lo que aquí le estoy contando. Pero regresemos al Congreso, que al CECAN pronto le tocara su turno. Con todo, creemos difícil que esto haya sucedido con el -al parecer- visto bueno del Gobernador, y aún queremos pensar que son producto más bien de fallos en la interpretación por falta de capacidad para haber ejecutado una operación de nivel, y pues no ha llegado el momento en que se ponga un orden definitivo.

Hace algunos días me encontraba en el Congreso del Estado, específicamente en la nueva oficina de la diputada Alba Cristal (que por cierto, desde la asignación del espacio, se ve el dolo con el que actualmente se está actuando en su contra, pero bueno, “cosas veredes Sancho, que farán fablar las piedras”), alguien quien sin duda aportó tanto a este gobierno del ‘gigante’, y lo menos que merecía, es el trato que se le está dando. Pues como comentaba, encontrábame ahí realizando una diligencia, cuando de pronto le llegó una notificación a la diputada, desde el jurídico del Congreso, siendo el mensajero un chavalo súper nervioso, pero lo curioso es que detrás de él, le acompañaba un séquito de personas con camisas de presidencia (mujeres por cierto) con celulares y risas burlonas en sus rostros.

La diputada cuestionó al ”jurisconsulto” (que, insisto, se encontraba más nervioso que estudiante en examen con Trigueros, qepd, en la memorable Facultad de Derecho de la UAN), el pobre ‘chavalo’ que nomás no daba una con bola, ante las preguntas de la diputada, todas bastante bien estructuradas y concretas, cuando, acto seguido, percibió que la estaban grabando, y de manera respetuosa pero jerárquica, les pidió que no lo hicieran, pues violentaban sus derechos. Al cuestionarles además, si quienes le grababan también venían del Jurídico del Congreso, vencidas por el nerviosismo no atinaron más que a decir que ellas eran enviadas de Presidencia, esto a pesar del bordado en sus blusas donde se podía leer claramente “Presidencia”; y para captar evidencia del acto, entonces la diputada les exigió que evitaran las cámaras y no les quedó otra que guardarlas y emprender la huida.

Ahora imagine: si esto le hacen a una figura legislativa, ¿qué podemos esperar nosotros simples y comunes ciudadanos? Pero esto no quedó solamente ahí, un par de días después y en venganza por impedir la ‘voluntad’ de Presidencia de grabar a la legisladora Alba Cristal, la secretaria de esta última, recibió a modo de castigo una rebaja de su sueldo al 50% -¡ojo! a otra mujer-, y claro con todo y acto parafernálico de abuso de poder: como mafiosos de “la cosa nostra” para enviar de manera clara el mensaje de quien es quien manda ahora, es decir, el abuso de poder está a todo lo que da. No hay que olvidar que apenas hace unos días, también se filtró el dato de que la titular del Congreso del Estado, adquirió una ‘super camioneta’, es decir, todo aquello que alguna vez se le criticó a su antecesora, “a los cuatro vientos”, hoy nos queda claro que fue solo retórica, palabras vacuas, difamación, en el clásico adagio : “quítate tú para ponerme yo”, e inclusive para terminar haciendo una peor versión de lo señalado: solo se buscaba pues llegar al poder, y en el proceso, hacer pedazos la imagen y la institución con todo lo que representa el Honorable Congreso del Estado, hoy rebajado lamentablemente a viles lavaderos de rancho.

Y ante todo esto, viene la pregunta: ¿es esto lo que se busca realmente con el empoderamiento femenino? ¿Es esta la sororidad? O la misma, ¿solo aplica para quienes estén de acuerdo con cierto grupo de mujeres y no con aquellas que ejerzan otra manera de pensar? Aquí el género ha sido rebasado, ya lo dijo Thomas Hobbes: “El hombre (mujer, para este caso) es el lobo del hombre”. Continuará…


Continuar Leyendo
0




Cultura  / ONDAcultural  / Opinión  / Tepic
Shakespeare ya lo dijo todo.
Luis Alberto Bravo Mora Publicado: julio 15, 2023


EN ESCENA.

“No hay mayor decepción que aquella que viene de alguien que creías diferente.”
-Sabiduría popular.

En Tepic nos sucedió lo que nos pasa cuando tomamos un libro de Shakespeare en nuestras manos; ¡sabemos de antemano lo que va a pasar, la ecuación dramática viene en la contraportada como acá lo estuvo en las boletas de las elecciones pasadas y aun así lo compramos y aun así lo votamos!

No teníamos que ser adivinos ni nada por el estilo cuando la ecuación de lo que nos ofrecían para Tepic allí estuvo siempre frente a nuestros ojos; ¿sabíamos cómo se repartiría el poder y en qué momento se abandonaría la “titularidad” de la alcaldía digo no hay que ser unos genios para comprenderlo o sí? Sabíamos quien era la candidata y que lo que venía iba junto con pegado con cierto personaje más y que la madre de ese personaje iba de suplente de la titular; no sé a quién se le ocurrió tremenda estrategia, pero de que es una gran jugada lo es; ética no, “legal” pues sí.

Hoy en Nayarit sobre todo en nuestra ciudad que poco a poco va borrando su sonrisa han levantado la mano tantos remedos de “Moni vidente” que da terror; gritan de manera estruendosa “Se los dije, se los advertí” digo de 156 000 votantes 81 000 que votamos por MORENA no podemos estar tan estúpidos como para no haberlo visto y saber como en las tragedias de Shakespeare no solo el final sino la historia completa en todas sus versiones.

Hoy Geraldine Ponce por quien yo en lo personal le di mi voto, le abrí las puertas de mi casa, es más su último acto de campaña lo hizo con nosotros, mismo lugar al que prometió regresar, pero eso es lo de menos, son muchos los que así lo han hecho ¿porque tendría que ser diferente con ella?

¡Pues porque así lo prometió! El ser mujer la hacía diferente nos dijo; pero no fue así hoy como todos abandona el barco y lo deja como todos cuando la tormenta peor arrecia para nuestra ciudad, las demandas comienzan a caer por montones, las lluvias traen consigo como zombies a los baches apenas tapados hace algunos días y un sinfín de cosas que todos en Tepic como en aquella ecuación electoral y las tragedias de Shakespeare ya sabíamos porque las vivimos a diario.

NO, no son los “géneros” quítense eso de la cabeza por favor, lo que nos va a venir a salvar como ciudad, es la capacidad de quien pongamos al frente de la misma sea hombre, mujer o IA, lo que va a hacer que esto funcione, ¿la corrupción no es una cuestión de géneros en nuestro país esa viene desgraciadamente en nuestro ADN si señores hasta el tuétano y es la educación y la cultura las únicas vacunas contra eso y que cree? Es en lo que menos les interesa invertir.

Pongamos un ejemplo y en el mismo ayuntamiento de Tepic porque para que la cuña apriete tiene que ser del mismo palo; en nuestra amada capital adquirieron un (metafóricamente hablando ) si un Tesla Model S, si señores para dirigir la cultura en nuestra ciudad invitaron al mejor gestor cultural en la historia de todo nuestro estado; al tipo con una trayectoria impecable, un hombre con las mejores relaciones institucionales y sabe que hicieron con él a pesar de que fue el más apoyado de todo su gabinete en redes sociales cuando lo anunciaron, porque el señor tuvo más likes que todos los votos juntos de todos los regidores y presidenta juntos! ¿Pues aun así les importo un pepino y lo han puesto a vegetar por casi dos años desperdiciando su talento y capacidad sin pudor alguno, con esto que podemos esperar de todo lo demás? Pues nada absolutamente nada, otros tres años perdidos para Tepic y nosotros como el mango relajados, relajados, relajados.

Y si lentamente avanzando hacia las tragedias de Shakespeare que como decía un maestro ya no hay nada que escribir porque Shakespeare ya lo dijo todo.

Desde Candilejas

CECAN desde el próximo lunes enviara una comisión de personas a vigilar los alrededores de la biblioteca central, esa que hoy le hace honor a su nombre “Solón” sí, solo a vegetar afuera de la biblioteca, porque la misma continuará cerrada hasta nuevo aviso; en fin en cultura no hay por donde irle en el Nayarit actual.


Continuar Leyendo
0




1

© Copyright 2014 - 2024 Nota Nayarit.
Pulse entrar para comenzar la búsqueda