• Nayarit
  • Cultura
  • FIRMA LA SOLICITUD

    QUE EL TEATRO DEL IMSS EN TEPIC LLEVE EL NOMBRE DE MÓNICA MIGUEL

  • Nayarit
  • Cultura
Autor

Francisco Cruz Angulo





Notas  / Política
El Gobernador aprieta tuercas
Francisco Cruz Angulo Publicado: diciembre 15, 2016


RSC tiene el interés de no dejar ninguna obra inconclusa al final de su mandato

 

por: Francisco Cruz Angulo

 

 

El Ejecutivo Estatal, Roberto Sandoval Castañeda a 9 meses de que concluya su administración realizó una evaluación del trabajo que vienen desempeñando cada uno de los miembros de su gabinete para conocer quienes cumplen al 100% sus tareas y quienes se la pasan nadando de muertito o teniendo un pie en el gobierno y otro en promover sus aspiraciones políticas-electorales o la de algunos de los aspirantes a ocupar la silla gubernamental en el próximo año.

De esta evaluación ya tuvo sus consecuencias. Fue separado del cargo el Lic. Armando García Jiménez como Secretario de Desarrollo Rural y Medio Ambiente (SEDERMA).

Otro que está en la guillotina es el Secretario de Salud del Gobierno Estatal Dr. Pavel Plata Jarero señalado como responsable de no abastecer a tiempo el equipamiento médico-hospitalario, falta de medicamentos y el retraso en el pago de salarios y demás prestaciones sociales a médicos, enfermeras y trabajadores sindicalizados tanto en el Hospital General de Tepic como en varias clínicas del interior del Estado provocando un paro general durante varios días.

Derivado de esa presión tuvo que intervenir directamente el Gobernador del Estado para encontrar una solución negociada a las demandas de los paristas.

Es posible que el Dr. Pavel Plata logre salvar la cabeza y pueda cumplir su responsabilidad al frente de esa institución, aunque el mismo Plata Jarero declaró a los medios de comunicación que muchas de esas demandas no podía resolverlas por falta de recursos financieros y no porque fuera omiso a esos reclamos. Es más aseguró el Secretario de Salud que en ningún momento el mandatario nayarita le ha solicitado su renuncia.

Sin embargo el gobernador continúa insistiendo que aquellos servidores públicos de su gobierno que aspiren a un cargo de elección popular, que entonces renuncien al cargo porque no tolerará que se trabaje a medio tiempo.

Es tal la premura de Roberto Sandoval que se vio obligado a solicitar al diputado federal con licencia Gianni Ramírez para que se hiciera cargo por segunda ocasión de la titularidad de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos (SOP), ya que esa dependencia es la que encontró con tremendo retraso en obra pública.

Adelantó el Ejecutivo Estatal que su interés de imprimirles un ritmo acelerado de trabajo a los miembros de su gabinete es porque tiene el interés de no dejar ninguna obra inconclusa al término de su mandato.

En efecto pude comprobar que en la cabecera municipal de Ixtlán del Rio decenas de trabajadores trabajan en tres turnos en la conclusión de la pavimentación en las calles perimetrales en donde se construyó el moderno mercado público similar a uno que está construido en España; además se rehabilitará en su totalidad la plaza pública y su entorno incluyendo la iglesia principal.

Anunció Roberto Sandoval que antes que concluya su gestión entregará a la población de Santa María del Oro su boulevard; concluirá el boulevard de San Blas, la autopista Tepic-San Blas, la autopista Jala-Bahía de Banderas, dos unidades deportivas, el centro de rehabilitación para minusválidos en el municipio de Santiago Ixcuintla y otras obras carreteras y viales que ya están programadas para el ejercicio fiscal del próximo año.

De allí su exigencia de que los integrantes de su gabinete se comprometan al 100% hasta el último día de su sexenio.

Lo que el gobernador no podrá construir porque depende en gran parte de los recursos de la federación es el Canal Centenario y la presa hidroeléctrica de Las Cruces en el municipio de Ruiz, Nayarit, el nuevo hospital del IMSS en Bahía de Banderas y el nuevo hospital del ISSSTE en la zona de La Cantera…

AVANCES DE LA ALIANZA

Por fin los dirigentes estatales del PAN, PRD, PT y Encuentro Social formalizaron el lunes pasado la instalación de la comisión ejecutiva de lo que será el Frente único opositor.

Todos sus dirigentes coincidieron que se necesitará voluntad política para ir construyendo una coalición que sea una alternativa de buen gobierno. Se comprometieron a que de ganar las elecciones del próximo año serán los mejores ciudadanos, militantes o no los que ocuparán los distintos puestos de elección popular y en las diferentes áreas de la próxima administración gubernamental.

Será cuestión de tiempo para conocer si esas declaraciones de buena voluntad se concretan en los hechos porque tanto en el blanquiazul como en el partido del Sol Azteca han permeado los intereses personales o de grupos al interior de esos partidos que han hecho de la política su modus vivendi patrimonialista…


Fotografía tomada de la PF de RSC


Continuar Leyendo
0
271 Visto




Opinión  / Política
Tiemblan funcionarios ineptos
Francisco Cruz Angulo Publicado: diciembre 18, 2014


Por: Francisco Cruz Angulo

 

En cualquier nivel de gobierno es oportuno a la mitad del camino realizar una evaluación crítica de lo hecho y conocer si los titulares de cada área de gobierno cumplieron bien su tarea.

Tiene que ver esta reflexión con lo dicho por el Gobernador del Estado Roberto Sandoval al anunciar que a principios del próximo año habrá cambio de funcionarios de primer nivel en su gabinete.

Era previsible dado los malos resultados electorales de julio pasado y que a duras penas logró el PRI tener mayoría simple en el Congreso del Estado y perdió tres municipios estratégicos: Tepic, Xalisco y San Blas.

Es probable que los cincos altos funcionarios que serán separados de sus cargos algunos sean porque no cumplieron bien su chamba y otros porque tal vez sean próximos candidatos a una diputación federal.

Por lo pronto el que se puso el saco como incompetente fue el director del Iprovinay, Juan Jorge Santiago Ortega quien es tan ineficaz que se hace bolas hasta para sacar cuentas. Unas ocasiones da a conocer determinada cantidad de casas que se han construido durante estos tres años y otro día asegura que ya se está alcanzando la meta del Gobierno Estatal de 10,000 casas. O sea, no son creíbles sus palabras porque no concuerdan con los hechos.

Los cambios en el gabinete del mandatario nayarita seguramente buscarán consolidar lo hecho hasta ahora y mirando prospectivamente asegurar el triunfo de los candidatos priistas a diputados federales en el 2015 y la continuidad de su proyecto de gobierno en el 2017.

Por cierto nuestros colegas periodistas esperan que con los cambios que se avecinan en el gabinete del ejecutivo estatal ahora sí se les haga caso y les cumplan lo que les prometen.

Señalan que durante el desayuno que ofreció el Gobierno del Estado al gremio con motivo de navidad, el Secretario General de Gobierno, J. Trinidad Espinoza Vargas dijo que ahora sí todos los periodistas que carezcan de vivienda se les ofrecerán todas las facilidades crediticias para obtenerlas; además prometió calidad en la atención medica al afiliarlos al seguro popular; y lo más importante que se respetará la libertad de expresión aun la de aquellos que critican al Gobierno sin que haya represalia alguna. Que se lo pregunten a nuestro colega Oscar González Bonilla…

LOS JUICIOS ORALES

A partir del pasado 15 de este mes los abogados litigantes tendrán que sudar la gota gorda para ganar procesos judiciales.

Ahora frente al público y ante cámaras de televisión tendrán que debatir, argumentar, exhibir pruebas fehacientes y convencer al juez para que se aplique una imparcial procuración y aplicación de la justicia.

Como es del dominio público el pasado 15 de este mes el Gobernador Roberto Sandoval acompañado por los titulares del Congreso del Estado, Jorge Humberto Segura López y del Poder Judicial del Estado, Pedro Antonio Enríquez Soto inauguró la moderna sala de juicios orales que habrá de implementarse en Nayarit en los próximos años como parte del nuevo Sistema Penal Acusatorio.

Esta sala de juicios orales está ubicada cerca del antiguo aeropuerto de Tepic.

Se dio a conocer que en esta primera etapa se litigarán los delitos de daños a cosas, abandono de familiares, robo simple, delitos de tránsito y pensión alimenticia. Solo serán atendidos los que provengan de los municipios de Santa María del oro, Xalisco y Tepic.

Se dijo que una vez sean construidas más salas de juicios orales se hará extensivo en el resto de los municipios.

Los juicios orales, sin duda alguna será el primer paso para que en Nayarit haya una pronta y expedita procuración y aplicación de la justicia. Evidentemente será un duro golpe para los litigantes huichazeros.


 


Continuar Leyendo
0
127 Visto




Colaboraciones  / Nayarit  / Política
El PRD no postulará a riquillos
Francisco Cruz Angulo Publicado: diciembre 17, 2014


Se asegurará que sus candidatos tengan conciencia social y política

 

por: Francisco Cruz Angulo

 

El presidente del comité Ejecutivo Estatal del Partido de la Revolución Democrática, Francisco Javier Castellón Fonseca en una entrevista con nuestro colega el periodista Oscar González Bonilla aseveró que su partido no postulará a los puestos de elección popular a riquillos que por el solo hecho de tener dinero no asegura el triunfo de su partido; que ahora se asegurará que sus candidatos tengan conciencia social y política sustentada en una plataforma ideológica y programática de izquierda.

Suponemos que este cambio de práctica del PRD viene a consecuencia de los escándalos en que se vio involucrado en el Estado de Guerrero, luego del secuestro y desaparición de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa cuando fueron víctimas de policías municipales de un ayuntamiento perredista presidido por José Luis Abarca.

Castellón Fonseca luchará contra molinos de viento. Si el PRD se posicionó como segunda o tercer fuerza político-electoral en el país y alcanzó el poder en varias gubernaturas o altos puestos en el Congreso de la Unión fue precisamente a que mediante el clientelismo electoral postularon a personajes de dudosa reputación en los puestos de elección popular e incluso recurrieron a los viejos cuadros priistas defenestrados en su partido.

Ángel Aguirre, ex gobernador de Guerrero es el mejor ejemplo por sus señaladas ligas con las bandas delincuenciales y que hicieron crisis por la conducta criminal del presidente municipal perredista José Luis Abarca.

Otro de los factores de la crisis moral y política por la que atraviesa el PRD es como lo señala el mismo ex rector de la UAN cuando este partido se alejó de sus principios ideológicos y programáticos y de sus bases militantes; descuidó su organización territorial y la educación de nuevos cuadros políticos y por lo tanto se hizo omiso a los problemas cotidianos de la gente.

Es preciso decir que cuando sus actuales dirigentes nacionales una vez que tuvieron poder en sus manos lo utilizaron en beneficio propio y de sus familias lo que ocasionó a no promover la recuperación del partido para sus militantes y para la clase popular que los parió.

Ahora bien esa crisis de credibilidad no es privativa del PRD sino de todos los partidos políticos porque lejos de ser un contrapeso al poder del Estado se han vuelto cómplices en el ejercicio del poder.

Basta ver la reciente encuesta en donde dan cuenta que los partidos políticos, cuerpos policiacos, procuradores, agentes del ministerio público, jueces, magistrados y militares, es decir toda la clase política incluido el presidente de la república han perdido credibilidad ante el grueso de la población mexicana.

Ante tal situación no será tarea nada fácil para el líder estatal del PRD. No bastan buenas intenciones en la tarea de transformar al PRD en la vanguardia del cambio.

¿Habrá voluntad política para recuperar los principios ideológicos de ese partido por sus actuales dirigentes nacionales? Eso lo veremos.

El líder estatal del partido del Sol Azteca tiene que enfrentar un reto más en la próxima elección federal, esto es, si continuará con la política de alianzas con el Partido Acción Nacional (PAN) que ha sido la que ha predominado en la última década, sobre todo en los procesos electorales estatales.

Si bien le dio muy buenos resultados desde el punto de vista de ganar más posiciones en el Congreso de la Unión, legislaturas locales, gubernaturas y ayuntamientos, no es menor lo que perderá en credibilidad y en la pérdida de valiosos cuadros políticos como López Obrador que se alejó de esa institución para fundar otro partido y recientemente la renuncia a su militancia perredista del Ing. Cuauhtémoc Cárdenas así como de otros cuadros fundacionistas de ese partido.

¿Querrán los “chuchos” cambiar esa política clientelar y de puro pragmatismo político criticada por el Mtro. Castellón Fonseca?


 


Continuar Leyendo
0
207 Visto




1

© Copyright 2014 - 2024 Nota Nayarit.
Pulse entrar para comenzar la búsqueda