• Nayarit
  • Cultura
  • FIRMA LA SOLICITUD

    QUE EL TEATRO DEL IMSS EN TEPIC LLEVE EL NOMBRE DE MÓNICA MIGUEL

  • Nayarit
  • Cultura

Nayarit muy lejos del “maestro idóneo”

Nota Nayarit Publicado: enero 7, 2015
0
162 Visto


0
Compartido
  • Compartir en Facebook
  • Tuitéalo

SEP: 60% de maestros son “no aptos” para dar clases.
De 16 mil 683 aspirantes, sólo 280 se ubicaron en el nivel A de desempeño.

 

10926345_1048296468520126_8624107515487284308_oEl día de hoy en Nayarit, el Gobernador del Estado, Roberto Sandoval Castañeda, designó a Héctor López Santiago, como nuevo Director General de los SEPEN

En ese contexto, nos parece interesante el dato que publica esta tarde El Universal, dando a conocer los resultados del Concurso de Oposición de Educación Básica

Según la publicación, 6 de cada 10 aspirantes a maestro no podrán dar clases en las escuelas públicas y Nayarit es la entidad que destaca por el más bajo desempeño de sus aspirantes, pues de 20 que presentaron los exámenes (12 de ellos egresados de las escuelas normales), sólo 1 logró obtener el grado de maestro idóneo.

Los datos dados a conocer por la Coordinación Nacional del Servicio Profesional Docente indican que de los 16 mil 683 aspirantes que presentaron los exámenes de ingreso, sólo 9 mil 719 obtendrán una plaza por lograr el nivel de “maestro idóneo” en los exámenes.

En diciembre pasado se realizaron los exámenes del Concurso de Oposición en 18 entidades, y se abrieron 5 mil plazas.

En total se presentaron al examen de ingreso 16 mil 283 aspirantes en 15 entidades para el concurso extraordinario, que se realizó en diciembre pasado.

A los aspirantes a ocupar una plaza como maestros de preescolar, primaria o secundaria se les aplicaron dos instrumentos de evaluación que aprobó el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación y que aplicó la Coordinación Nacional del Servicio Profesional Docente de la Secretaría de Educación Pública.

Del total de aspirantes, sólo 280 se ubicaron en el nivel A de desempeño, que de acuerdo con los criterios de calificación, se conforma con los sustentantes que alcanzaron nivel III, el más alto, en los dos instrumentos aplicados en su proceso de evaluación.

En el nivel B, se ubicaron mil 489, que son quienes alcanzaron el nivel II en uno de los instrumentos considerados en su proceso de evaluación, y el nivel III en el otro.

En el tercer grupo está el mayor número de aspirantes, el 29 por ciento de quienes alcanzaron el nivel de idóneo para dar clases.

El grupo C está conformado por 4 mil 721 aspirantes que alcanzaron el nivel II en los dos instrumentos presentados.

Además existe un cuarto nivel de desempeño, el D, donde se ubicaron 74 de los aspirantes que obtuvieron el nivel II, no sólo en las dos evaluaciones generales, sino en la complementaria, por tratarse de plazas de educación indígena, especial o tecnológicas.

El 3 de agosto pasado se dieron a conocer los resultados del primer Concurso de Oposición en el marco de la reforma educativa, y los resultados fueron muy similares, sólo 6 de cada 10, de los 130 mil aspirantes, logró ubicarse en la categoría de idóneo para dar clases.


 

Comentar en Facebook
0
Compartido
  • Compartir en Facebook
  • Tuitéalo


- Publicidad -


Autor

Nota Nayarit


- Publicidad -
¡Anímese a comentar!

¿Tienes algún comentario?Cancelar respuesta



© Copyright 2014 - 2024 Nota Nayarit.
Pulse entrar para comenzar la búsqueda