• Nayarit
  • Cultura
  • FIRMA LA SOLICITUD

    QUE EL TEATRO DEL IMSS EN TEPIC LLEVE EL NOMBRE DE MÓNICA MIGUEL

  • Nayarit
  • Cultura

Reporte del tiempo desde Tepic

Raúl Pérez González Publicado: septiembre 1, 2017
0
319 Visto


0
Compartido
  • Compartir en Facebook
  • Tuitéalo

Viernes 1o. de septiembre de 2017

¡Buen día!

Continuarán las lluvias en Tepic y en la mayor parte del territorio nacional, debido principalmente a Lidia, tormenta tropical actualmente sobre tierra en la Península de Baja California, pero cuyas bandas nubosas provocan lluvias en el noroeste y occidente de México; además de las ondas tropicales 31 y 32 ubicadas en el litoral del Pacífico mexicano.

Para Tepic:

Cielo predominantemente cubierto, con probabilidad de lluvias entre 80% y 100%. Temperaturas agradables entre 19 y 26 grados C. Humedad relativa de hasta 100%. Vientos ligeros del este sureste de 8 km/h. Radiación solar ultravioleta en niveles muy altos.

Para Nayarit:

Tormentas fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm)

A escala regional:

Pacífico Centro: Cielo nublado, 80% de potencial de tormentas puntuales muy fuertes en Nayarit, Jalisco y Michoacán, y fuertes en Colima. Ambiente caluroso y viento de componente sur de 15 a 30 km/h.

A escala nacional:

LAS BANDAS NUBOSAS DE LA TORMENTA TROPICAL LIDIA GENERARÁN TEMPORAL DE TORMENTAS EN LOS ESTADOS DE LA PENÍNSULA DE BAJA CALIFORNIA, NOROESTE Y OCCIDENTE DEL PAÍS

Para hoy, la tormenta tropical “Lidia” se localizará en tierra, sobre la porción sur de la península de Baja California, avanzando hacia el noroeste y sus desprendimientos nubosos continuarán afectando al occidente de México. Además, ocasionará rachas de viento superiores a 80 km/h y oleaje de 4 a 5 m de altura en las costas de Baja California Sur y el centro y sur del Mar de Cortés, así como rachas de viento superiores a 70 km/h y oleaje de 3 a 4 m de altura en la costa sur de Sonora, costa norte de Sinaloa y costas del suroeste y sureste de Baja California. Por otra parte, la onda tropical No. 31 sobre Guerrero, un canal de baja presión en el interior del país y el ingreso de la nueva onda tropical No 32 en el oriente de la Península de Yucatán.


 

Comentar en Facebook
0
Compartido
  • Compartir en Facebook
  • Tuitéalo


- Publicidad -


Autor

Raúl Pérez González


- Publicidad -
¡Anímese a comentar!

¿Tienes algún comentario?Cancelar respuesta



© Copyright 2014 - 2024 Nota Nayarit.
Pulse entrar para comenzar la búsqueda