Vivencias Hospitalarias.

Compendio de vivencias hospitalarias de 1960 al 2021.
Después de dos años de cursar las materias básicas de la medicina humana en la UNAM, por fin iniciamos las clínicas (cline, cama) en los numerosos hospitales de la Ciudad de México DF.
Estas vivencias son sólo referentes a la materia de cardiología que se impartía en el centenario Hospital General de México, en el IMSS, el ISSSTE, en el hospital Central Militar desde 1937, y en el Instituto de Cardiología (colonia de los doctores) donde le tocó a mí grupo piloto de 30 alumnos (en contraste con los ocho grupos de 120 o más alumnos en Ciudad Universitaria), por lo tanto citaré al Dr.Ignacio Chávez, Dr.Enrique Cabrera, Dr.Demetrio Sodi, Dra. Emma Corominas, Dr.Jorge Gutiérrez Arriola (de Tepic), y los dos múrales de Diego Rivera referentes a la cardiología uno, y a la evolución de la medicina el otro.
Primera vivencia.
Jorge Gutiérrez Arriola siguió la carrera de su padre el Dr. Alberto Gutiérrez Camarena e iba un año adelante de mí, pero nos recibimos de médicos cirujanos el mismo día de junio 1965. Durante cuatro meses nos preparamos en su casa de la colonia Escandon donde también vivían los paisanos Leopoldo Romano, Antonio Simancas Robles y Carlos Gutiérrez Arriola.
Jorge, como su papá público varios libros (acción no tan frecuente como debería ser por los médicos) entre ellos: “Los hospitales de Tepic” y en 1966, “El Manual de Roentgen -diagnóstico cardiovascular”, coeditado por Mendez Oteo, que es el primer libro sobre radiología cardiovascular en México.
Jorge hizo su tesis (base del libro) en el servicio de cardiología del HGM cuyo director era el Dr.Jorge Cevallos Labat por lo cual aparece en la portada en primer lugar. Ahora, en la modernidad ya no hay jerarquías, el que más aporta a la publicación va en primer lugar aunque sea médico residente.
El Dr.JGA radicó desde siempre en Tepic, subdirector de la escuela de medicina humana donde fundó su revista médica, fue presidente de la sociedad médica de Nayarit; se jubiló como radiólogo en el IMSS y formó una gran familia con su esposa Consuelo Mata.
Cada jueves nos reuníamos a charlar y ellos, amables como siempre, llamaron ese día como “el día Camarena”.
Jorge Gutiérrez Arriola murió a los 81 años y dejó gratos recuerdos en la población nayarita. Su consultorio estuvo en la esquina de Puebla y Emiliano Zapata. Que descanse en paz mi buen amigo.
Foto de portada: Hospital General de México, años 60’s. Color NotaNayarit.
Foto interior: Dr. Jorge Gutiérrez Arriola, tomada de Facebook.