• Nayarit
  • Cultura
  • FIRMA LA SOLICITUD

    QUE EL TEATRO DEL IMSS EN TEPIC LLEVE EL NOMBRE DE MÓNICA MIGUEL

  • Nayarit
  • Cultura

RECONSTRUCCIÓN DEL ESTADIO DE FUTBOL.

Nota Nayarit Publicado: febrero 9, 2025
14


0
Compartido
  • Compartir en Facebook
  • Tuitéalo

AL RESCATE DEL NICOLAS ÁLVAREZ ORTEGA.

En un perfil de sus redes sociales, el gobernador de Nayarit, Miguel Ángel Navarro Quintero, comentó contundente sobre la reconstrucción del estadio de futbol, Nicolas Álvarez Ortega,que arbitrariamente destruyó durante su mandato, Ney González Sánchez.

Reproducimos a continuación el texto íntegramente:

Quiero anunciarles que en unos días y con recursos propios, daremos inicio a la construcción del nuevo estadio de fútbol “Nicolás Álvarez Ortega” en Tepic.

Vamos a reconstruir el recuerdo y sacar de la nostalgia un símbolo del fútbol en Nayarit.

Este nuevo espacio se ubicará en el mismo lugar en el que fue demolido y recuperará un elemento icónico del antiguo estadio: la emblemática “cachucha”, que tantos recuerdos y emociones guarda para nuestra afición.

Devolveremos a nuestro estado un recinto digno, moderno y lleno de historia, donde nuevas generaciones podrán emocionarse con cada gol y cada victoria. Este es el renacimiento del fútbol nayarita.

Comentar en Facebook
0
Compartido
  • Compartir en Facebook
  • Tuitéalo


- Publicidad -


Autor

Nota Nayarit


- Publicidad -
14 Comentarios

Sharon Gómez
febrero 10, 2025 en 19:21

Considero que era en su momento un estadio muy concurrido, dónde se celebraron buenos partidos, hoy que será reconstruido, creo que si es un espacio cultural que será rescatado y que además traerá muy buenos recuerdos a los Nayaritas.

Cargando...

Alexandra Arroyo
febrero 12, 2025 en 13:02

Considero que si es un tema cultural, principalmente debido a que forma parte de practicas sociales, al cual se le han transmitido valores por medio de diferentes generaciones que estuvieron dentro de dicho recinto, como el sentido de pertenencia, y a su vez se ha conocido en el mundo deportivo de Nayarit, del mismo modo, también puede brindar mas fuentes de empleo, desde los distintos ámbitos.

Asimismo, opino que es importante la fomentación al deporte y el ejercicio para las y los niños, niñas y jóvenes nayaritas, su apoyo a tal, puesto que se crea un espacio lúdico, de convivencia y sano.

Cargando...

Dana Esqueda
febrero 12, 2025 en 18:56

La Reconstrucción del estadio “Nicolas Álvarez Ortega ” es un gran rescate para el patrimonio arquitectónico de la capital nayarita , indudablemente es un tema cultural , incluso cuando se trata de un espacio deportivo . ya que cada edificación lleva consigo una carga histórica y mas si las nuevas generaciones podrán formar parte de ella , ya que refleja culturalmente una identidad deportiva para nosotros como nayaritas . Los espacios deportivos , en particular son testigos de momentos de gloria , de encuentros sociales y de la pasión colectiva de todos los ciudadanos , desde mi punto de vista preservar estos lugares deportivos no solo respeta y honra la memoria de todos aquellos deportistas que pisaron ese estadio , ya que enriquece al tejido cultural del estado de Nayarit , además de formar parte del paisaje urbano y apoyar a los jovenes deportistas locales .
Deseo que este proyecto sea llevado a cabo con fines de motivar a todos los jovenes en términos deportivos y culturales y sea para un bienestar en la sociedad nayarita así como brinden unas instalaciones adecuadas y aprovechen al máximo el recuso .

Cargando...

Yanin
febrero 13, 2025 en 17:10

En verdad consideran que un Estadio es un tema cultural??

El deporte es importante para el desarrollo de nuestras juventudes, “SI” pero aquí la pregunta es ¿necesitamos otro espacio deportivo “elefante blanco” disfrazado de inversión,? solo es cuestión de darse una vuelta por los estadios que existen y estan en el olvido solo porque no fue idea suya, dense una vuelta por el polideportivo, las áreas de deporte deprorables, y que decir de el area de salud, noooo ese pollito se desmenuza aparte, yo creo desde mis tripitas y con mi corazón que un nuevo estadio ni devolvera la glorias del deporte que en algun momento se vivio ni cambiaria la historia cultural, que ese dinero se invierta en lo que realmente es necesario, que arreglen la escuela de arte que esta enfrente que le apuesten a la educacion, ojo no estoy en contra del deporte solo digo que los espacios ya existen solo es cosa de ponerles atención…
Ahora bien si lo que se desea es rescatar la historia del deporte, porque no hacer un museo, rehabilitar el parque respetar ese espacio que también representa una lucha, yo solo creo que otro estadio no garantiza el rescate historico, porque las juventudes de hoy tendrian que construir sus propios recuerdos.

Deconstruir para poder construir… ( bai)

Cargando...

Xime Alvarado
febrero 16, 2025 en 18:48

La reconstrucción del estadio de fútbol “Nicolás Álvarez Ortega”, es una excelente noticia para los aficionados al fútbol y la comunidad en general. La demolición del antiguo estadio había sido un tema controvertido y había generado mucha nostalgia y tristeza entre los habitantes de la región. La decisión del gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero de reconstruir el estadio es un paso positivo hacia la recuperación de la identidad y la historia del fútbol en Nayarit. Además, la construcción de un nuevo estadio moderno y digno puede tener un impacto positivo en la economía local, ya que puede atraer eventos deportivos y culturales, generando empleos e ingresos para la comunidad.

Cargando...

Itzel Evenecer Rodriguez Fuentes
febrero 16, 2025 en 18:57

Los estadios no solo son lugares de competencia, sino que también representan parte de la memoria colectiva y la identidad de una comunidad. En el caso del estadio “Nicolás Álvarez Ortega”, su demolición hace casi 20 años no solo eliminó una estructura física, sino también un espacio de encuentro social, tradición y orgullo para los habitantes de Nayarit.

El deporte, en especial el fútbol, tiene un papel cultural importante en muchas sociedades. Los estadios son símbolos de unión, donde se transmiten valores, historias y experiencias compartidas, reconstruir este tipo de espacios no solo implica recuperar un lugar para la práctica deportiva, sino también rescatar parte de la historia y el patrimonio cultural de la ciudad.

Cargando...

Yareli Brijil
febrero 17, 2025 en 17:00

Tomando en cuenta la posible aceptación de la población, además de fomentar el deporte en las nuevas generaciones de nayaritas, sería una buena obra, ya que se encuentra en una buena ubicación para acceder al lugar desde caminando, hasta en trasporte público. Claro, que antes de comenzar se deben tener en cuenta aspectos como lo es un estacionamiento con la capacidad ideal para dicho estadio sin perjudicar al tránsito vehicular de todos los días, otro aspecto a tomar en cuenta sería un diseño no solo moderno, sino sustentable además de que cada una de sus áreas sean funcionales y a disposición de la población en general.

Cargando...

Yareli Brijil
febrero 17, 2025 en 17:21

Mi opinión, tomando en cuenta aspectos que conlleva dicha obra como lo son estacionamientos adecuados con capacidad para el estadio sin afectar la vialidad ni vehicular ni peatonal, seria buen proyecto creando un diseño arquitectónico moderno, pero sobre todo sustentable y funcional, ya que cuenta con buena ubicación dentro de la ciudad con acceso a las personas ya sea caminando, en transporte público o en coche particular. También es importante resaltar el que es necesario que este a disposición del público en general, con esto se fomentara el deporte en los y las nayaritas y así puedan tener un espacio de calidad para poder desarrollarse como deportistas.

Cargando...

Cristel Rodríguez
febrero 17, 2025 en 18:48

La restauración

Cargando...

Cristel Rodríguez
febrero 17, 2025 en 18:50

En este caso considero que aunque sea deportivo sigue siendo un patrimonio cultural ya que se recuerda de forma histórica, al haber partidos personas de otros estados/países visitan el estado habiendo dando pie a un intercambio cultural.

Cargando...

Cristel Rodríguez
febrero 17, 2025 en 18:52

Al restaurar este patrimonio, nos da posibilidad de que personas de otros estados/países visiten nuestra ciudad, dando pie a un intercambio cultural.

Cargando...

manuel karin leyva acosta
febrero 17, 2025 en 19:27

Reconstruir el estadio Nicolás Álvarez Ortega en su lugar original, con su característica “cachucha”, es una decisión acertada. Se combina historia y modernidad al rescatar un símbolo importante para la afición, corrigiendo así errores del pasado. Este proyecto no solo impulsa el deporte en Nayarit, sino que también fortalece la identidad cultural. El reto será integrar la memoria colectiva con la tecnología de un estadio moderno y mantenerlo en buen estado para así evitar el tener que reconstruir nuevamente .

Cargando...

Madelaine Siomara Dueñas Galván
febrero 28, 2025 en 01:39

La reconstrucción del estadio es una excelente oportunidad para rescatar un patrimonio cultural en el estado, que aun tratándose de un espacio deportivo es un tema cultural.
Recordemos que al hablar de un patrimonio cultural no solo se habla de monumentos y templos, también se habla de las infraestructuras de una ciudad. Este estadio tiene un valor de identidad social que fue clave en el pasado para el desarrollo de la comunidad Nayarita.
con esta reconstrucción se preservaría un legado deportivo y fomentarían la cultura del deporte y sus valores, influenciando de forma positiva a los Nayaritas.

Cargando...

Alejandra Saucedo
febrero 28, 2025 en 11:23

Los espacios deportivos no solo representan infraestructuras físicas, sino que son testigos de la historia y la identidad de una comunidad. En el caso del Estadio de fútbol Nicolás Álvarez Ortega, su importancia va más allá de su diseño o su función deportiva, es un punto de encuentro donde generaciones han compartido emociones, tradiciones y momentos que forman parte del patrimonio inmaterial de Nayarit. Convirtiéndolo en un símbolo de cohesión social, donde el deporte une a personas de diferentes edades, orígenes y clases sociales formando parte de la memoria colectiva de los nayaritas.
Al rescatar el estadio tras casi dos décadas de su ausencia no solo se protege el pasado, sino que se garantiza que las futuras generaciones se apropien de él, fomentando el deporte local y fortaleciendo el sentido de pertenencia en la comunidad.
Un proyecto de esta magnitud necesita el respaldo de la sociedad nayarita para que su impacto trascienda y contribuya al bienestar de toda la población.
-Alejandra Saucedo.

Cargando...

¿Tienes algún comentario?Cancelar respuesta



© Copyright 2014 - 2024 Nota Nayarit.
Pulse entrar para comenzar la búsqueda
%d